Planeación Ambiental Expo
Planeación Ambiental Expo
Planeación Ambiental Expo
AMBIENTAL
Alumnas:
María del Consuelo Juárez Mendoza
Flavia Violeta López Aguilar
¿Qué es una Planeación ambiental?
• Perdida de la estructura ,
•Conforme a la LGEEPA
•Es un eje transversal
•Sus objetivos y metas constituyen el sustento obligado para
cualquier programa sectorial o especial en materias distintas
a lo ambiental.
•Se expresa a través de programas específico.
PLANEACIÓN
AMBIENTAL
Programas específicos
Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Apartado de sustentabilidad en los Programas sectoriales de
Agricultura y Desarrollo Rural, de Energía, Vivienda.
PLANEACIÓN
AMBIENTAL
Programas especiales
Previstos en la legislación en materia ambiental federal
Los elabora Semarnat, identifica dependencias claras, coordina
su implementación y es la SHCP quien los propone a firma del
Titular del Ejecutivo.
Obligatorios para todas la APF (central yparaestatal) Desarrollo
Rural, de Energía, Vivienda.
PLANEACIÓN
AMBIENTAL
Programas especiales previstos en leyes ambientales
Programa Nacional Forestal (sexenio y con visión de largo
plazo)
Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral
de Residuos
Programa Nacional de Sitios Contaminados
PLANEACIÓN
AMBIENTAL
Programas especiales previstos en leyes ambientales
Programa Nacional de Gestión de Residuos de Manejo
Especial
Estrategia Nacional para la protección de los Efectos del
Cambio Climático
Programa Nacional de Cambio Climático
PLANEACIÓN
AMBIENTAL
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Última Reforma DOF 08-05-2023. Recuperada
el día 30 de agosto de 2023 de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGEEPA.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México). Sistema de Cuentas Nacionales de México : cuentas
económicas y ecológicas de México 2013 : preliminar : año base 2008 / Instituto Nacional de Estadística y
Geografía.-- México : INEGI, C2014.
Angles Hernandez, M y Tejado Gallegos, M; (2020), “El impacto ambiental Mexicano, como detonante de un
pacto mundial por el medio ambiente jurídicamente vinculante”, en JIMÉNEZ GUANIPA, H. y ANGLÉS
HERNÁNDEZ, M. (coords.), La emergencia ambiental a la luz de la emergencia ecomica-social. Retos y
oportunidades, Bogotá, Fundación Heinrich Böll-Red Internacional sobre Cambio Climático, Energía y Derechos
Humanos
INECC, (2017), Evaluación Estratégica del Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018. Informe final,
México, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
OCDE, (2013), Evaluación de la OCDE sobre el desempeño ambiental: México 2013, París, Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económicos.