Enfermedades Intrauterinas y Perinatales
Enfermedades Intrauterinas y Perinatales
Enfermedades Intrauterinas y Perinatales
INTRAUTERINAS Y
PERINATALES
BRENDA JAZMIN MUÑOZ RAMIREZ
Toxoplasmosis Gondii
Enfermedad materna
se manifiesta como La exposicion de
una mononucleosis riesgo mas alto ocurre
negativa a en la semana 10-24
anticuerpos de gestación
Exposicion a gatos,
heterófilos
carne cruda o
inmunosupresión
La severidad de las manifestaciones clínicas en el neonato es
inversamente proporcional a la edad gestacional del contagio
Manifestaciones clínicas
• Retardo en el crecimiento • Coriorretinitis
intrauterino • Microftalmia
• Hidropesia • Ictericia
• Hidrocefalia • Hepatoesplenomegalia
• Microcefalia • Linfadenopatia
• Encefalitis • Fiebre
• Anormalidades en el LC • Anemia
• Calcificaciones • Trombocitopenia
intracraneales corticales • Neumonitis
difusas
• Convulsiones
DIAGNÓSTICO
Detección de anticuerpos
• IgG (Cuadruplicación)
• IgM (confirmación)
• IgA (Confirmación de la infección coongénita )
Pirimetamina
• 2mg/kg 1 vez al dia por 2 dias
• Despues 1mg/kg 1 vez al dia por 6 meses
• Despues 1mg/kg 3 veces a la semana hasta completar al año
Sulfadiazina
• 100 mg/kg/dia dividida en 2 dosis por un año
Manifestaciones clínicas
• Sepsis • Linfadenopatía
• Retardo del crecimiento intrauterino • Petequias
• Coriorretinitis • Hepatoesplenomegalia
• Microcefalia • Hepatitis
• Calcificaciones periventriculares • Ictericia
• Encefalitis • Sordera
• Microftalmia • Neumonía (severidad inversamente
• Erupción "en pastel de arándano" proporcional a la edad gestacional de
• trombocitopenia infección)
• Neutropenia • 90% son asintomáticos al nacimiento y
• Anemia la viruria puede persistir por 1-6 años.
DIAGNÓSTICO Aislamiento del virus o PCR en orina o saliva
Infección venérea materna que puede ser asintomática y suele adquirirse al momento del paso por el
canal de parto.
El virus herpes simple (herpes simplex virus, HSV) tipo 2 provoca el 90% de los casos.
Manifestaciones clínicas
Infección intrauterina Infección posnatal
• Coriorretinitis • Encefalitis
• Lesiones cutáneas • Enfermedad localizada
• Microcefalia • (sistema nervioso central, piel, ojos,
boca)
• Enfermedad generalizada
• (hígado, pulmón)
• Hepatoesplenomegalia
• Fiebre
• Iritabilidad,
• Convulsiones
• Vesiculas
• Queratoconjuntivitis
• Trombocitopenia
DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
Cultivo: Aciclovir
Vesícula cutánea, 20 mg/kg por dosis
nasofaringe, ojos, orina, administrado cada 8 horas
sangre, LC y heces
14 días para aquellos con lesiones
PCR: de piel, mucosa y ojos
• Sangre
• Orina 21 días en aquellos con
• Lc encefalitis o afección sistémica
VARICELA ZÓSTER
Hidropesía no inmune
Anemia fetal
La infección fetal se manifiesta con Neutropenia y trombocitopenia leves
Pancitopenia transitoria
Inflamación cardiaca
Fibroelastosis subendocárdica
.
Los productos de las madres seropositivas al HB sAg deben recibir la primnera dosis de la
vacuna contra el HBV en las primeras 12 horas de vida, de manera simultánea con la
inmunoglobulina EI estado serológico debe verificarse después del cumplimiento del esquema
de vacunacion primario edad 9-15 meses), y si el anti-HB, tiene una concentracion <10 mlU/ml
(falta de una respuesta inmunologIca adecuada debe administrarse un esquema secundario
(tres dosis más).
NEISSERIA GONORRHOEAE
Es una infección venérea que puede adquirirse al nacimiento y es tratable con cefotaxima o
ceftriaxona; el cuadro neonatal se previene con nitrato de plata o eritromicina oftálmica.
Ceftriaxona
Cefotaxima (esta última en caso de hiperbilirrubinemia)
Tratamiento • Monodosis (infección aislada)
• 7 (diseminada)
• 10-14 (meningitis) días y la irrigación oftálmica.
CHLAMYDIA TRACHOMATIS
Es una infección venérea materna adquirida por el producto al nacimiento; el cuadro neonatal se
previene con la administración de eritromicina, nitrato de plata o tetraciclina oftálmicas
• Conjuntivitis
• Neumonía afebril con tos no productiva
Cuadro • Taquipnea
neonatal • Estertores
• Hiperinflación e infiltrados difusos en radiografía torácica
• Otitis media.
DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO
La madre puede presentar una prueba de tuberculina positiva, conversión reciente, radiografía
torácica o historía familiar positivas
• Fiebre o hipotermia
• Inestabilidad térmica
• Ictericia
• Taquicardia
• Retardo del llenado capilar
Manifestaciones
• Taquipnea
clínicas
• Signos de dificultad respiratoria o apnea
• Distensión abdominal con ausencia de ruidos peristálticos
• Irritabilidad
• Letargo
• Succion precaria
• Área <5 mm sin manifestaciones sistémicas se considera tratamiento local
Ungüento de neomicina o mupirocina
Medidas higiénico-dietéticas.