Metodologia I.C.
Metodologia I.C.
Metodologia I.C.
EN INVESTIGACION EN LA
ESCENA DEL CRIMEN EN EL
MARCO DEL CCP
ASIGNATURA:
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
CATEDRATICO:
SS PNP SALAZAR CASTILLO, GUSTAVO ALFONSO
TRUJILLO, 2023
ASIGNATURA:
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
EL
TIPOS
CONOCIMIENTO
EL
ELEMENTOS
CONOCIMIENTO
LA CIENCIA
DEFINICION TECNICA
LA CIENCIA
LA CIENCIA
Características de la ciencia
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Hipótesis
El término hipótesis deriva de los términos riegos hipó, “por debajo”, y thésis, “lo que se pone”.
Etimológicamente, hipótesis quiere decir “debajo de la tesis” “lo que se pone por debajo”.
La hipótesis es una idea preconcebida, una explicación anticipada, una anticipación que ha de
comprobarse en los objetos y por los objetos de conocimiento, o, en su caso, desecharse por
impracticable. La hipótesis es una verdad posible, pero aún no probada.
Leyes Teorías
Ley científica es un enunciado racional, Teoría es una visión intelectual o racional de la realidad,
hipotético, comprobado y confiable para del mundo, de las cosas, de la sociedad.
describir, explicar y predecir hechos o
fenómenos del mundo real, bajo Cada época elabora y desarrolla sus propias teorías,
determinadas condiciones. según el nivel de evolución en que se encuentra,
sustituyendo a las teorías antiguas, al ser consideradas
como teorías superadas, obsoletas y anacrónicas.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
EL MÉTODO CIENTÍFICO
EL MÉTODO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
En lo que se refiere a los tipos de investigación que hay, su elección dependerá de la finalidad o
propósito.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
La ciencia utiliza la investigación para descubrir nuevos conocimientos y para reformular los
existentes.
NUEVO
CONOCIMIENTO
La ética científica es el conjunto de principios éticos que subyacen a toda indagación en
ciencia.
SEGÚN SU
Busca describir un hecho u objeto de estudio a través de la
DESCRIPTIVA
PROFUNDIDAD investigación y análisis de la realidad,
Es útil para explorar como o por que han ocurrido los hechos,
permite interpretarlos y contribuye a describir las acciones a
realizar.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Entrevistas:
LA INVESTIGACIÓN Pueden ser sesiones en profundidad estructuradas, semiestructuradas o no
CIENTÍFICA estructuradas con el investigador y un participante.
Grupos focales:
SEGÚN SUS Varios participantes debaten un tema en particular o un conjunto de preguntas.
DATOS Los investigadores pueden ser facilitadores u observadores.
CUALITATIVA Observación:
Puede ser in situ, en contexto o de juego de roles.
HERRAMIENTAS
Análisis de documentos:
Preguntas o informes.
Historia:
Los sujetos cuentan oralmente experiencias o recuerdos al investigador.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CUALITATIVA
VENTAJAS: LIMITACIONES:
LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Encuestas o cuestionarios:
LA INVESTIGACIÓN Plantean una serie de preguntas cerradas a un gran numero de participantes
CIENTÍFICA Se utilizan escalas para medir datos numéricos
Experimentos:
SEGÚN SUS Se incluyen pruebas de hipótesis en un laboratorio y
DATOS Pruebas de relaciones de causa efecto
CUANTITATIVA Observación:
Se cuenta el numero de veces que ocurre un fenómeno o evento en concreto o se
codifican datos observados para expresarlos en números
HERRAMIENTAS
Selección de documentos:
Se obtienen datos numéricos de informes financieros a partir de un recuento de
apariciones de palabras
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
SEGÚN LA CUASI Es similar a la anterior, pero aquí se posee un control parcial sobre
MANIPULACION EXPERIMENTAL las variables.
DE VARIABLES
Lo que implica que existirán factores que no pueden ser
NO manipulados.
EXPERIMENTAL Aquí no se controlan las variables, y el investigador se limita a
medirlas.
LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA Se llama así a los estudios que se realizan a lo largo
de un periodo de tiempo determinado.
LONGITUDINAL
Tienen que ver con identificar cómo evoluciona un
fenómeno o sujeto.
SEGÚN SU
TEMPORALIDAD
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DISEÑO DE LA El diseño es una guía sobre «cómo» llevar a cabo la investigación utilizando una
NVESTIGACIÓN metodología particular. Cada investigador tiene una lista de preguntas que
CIENTÍFICA necesitan ser evaluadas.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DISEÑO DE LA NVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
El diseño de un tema de
investigación se utiliza para
explicar el tipo de investigación Recolección
¿Para qué (Investigación Experimental,
realizar un encuestas, investigación Medición y
Etapas
diseño de correlacional semi-experimental)
investigación? y también su subtipo (diseño Análisis de
experimental, problema de datos.
investigación, estudio de caso
descriptivo).
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DISEÑO DE LA
NVESTIGACIÓN
Neutralidad: Los resultados deben estar libres de sesgos y
CIENTÍFICA ser neutrales.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DISEÑO DE LA
NVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Para la investigación cualitativa se lleva a cabo en los casos en que se establece una relación entre
los datos recopilados y la observación sobre la base de cálculos matemáticos.
Las teorías relacionadas con un fenómeno natural pueden ser probadas o refutadas usando cálculos
matemáticos.
Los investigadores se basan en el diseño cualitativo donde se espera que se concluya «por qué»
existe una teoría en particular junto con «qué» tienen que decir los encuestados al respecto.
Tipos de
diseño de una
investigación
Para la investigación cuantitativa se lleva a cabo en los casos en los que es importante que un
investigador tenga conclusiones estadísticas para recopilar información procesable.
Los números proporcionan una mejor perspectiva para tomar decisiones de negocios importantes. El
diseño cuantitativo de la investigación es vital para el crecimiento de cualquier organización porque
cualquier conclusión basada en números y análisis resultará ser efectiva para el negocio.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DISEÑO DE LA
NVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Además, el diseño de la investigación puede dividirse en cinco tipos.
Es un diseño basado en la teoría que se crea mediante la recopilación, análisis y presentación de los
Tipos de datos recopilados. Al implementar un diseño en profundidad como este, un investigador puede
diseño de una proporcionar información sobre el porqué y el cómo de la investigación.
investigación
2.Diseño de Investigación experimental: El diseño de la investigación experimental se utiliza para
establecer una relación entre la causa y el efecto de una situación.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DISEÑO DE LA
NVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA 3.Diseño correlacional: La investigación correlacional es una técnica de diseño no
experimental que ayuda a los investigadores a establecer una relación entre dos variables
estrechamente relacionadas.
Se requieren dos grupos diferentes para llevar a cabo este diseño. No hay ninguna suposición al
evaluar una relación entre dos variables diferentes y se utilizan técnicas de análisis estadístico
para calcular la relación entre ellas.
Tipos de
diseño de una
4.Diseño de investigación diagnóstica: En este diseño, un investigador se inclina hacia la
investigación
evaluación de la causa raíz de un tema específico.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DISEÑO DE LA
NVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
EL PROYECTO DE INVESTIGACION
EL PROYECTO DE INVESTIGACION
Partes de un proyecto de investigación
Presentan por lo general unas reglas y una estructura que son definidas por la institución o universidad donde se realizará la
investigación; sin embargo, la mayoría de los proyectos de investigación presentan las siguientes partes:
EL PROYECTO DE INVESTIGACION
Marco teórico
Presenta los fundamentos teóricos y las definiciones necesarias para abordar la investigación. Aborda todo lo que se ha
hecho que sirve de soporte para resolver el problema de investigación.
En el marco teórico se incluye los conceptos claves para entender el trabajo, cuáles son las variables e indicadores que
se van a manejar y cuáles son las hipótesis o presunciones que se tienen para explicar el problema.
Marco metodológico
Es la parte del proyecto de investigación donde se muestra los métodos y técnicas que servirán para alcanzar los
objetivos de la investigación. Aquí se presentan el tipo de investigación que se llevará a cabo, cómo se enfrentará el
problema, dónde se hará el estudio y cuantos experimentos se realizaran. También muestra cuáles son los métodos o
técnicas que se necesitaran y lo que se va a medir.
Otra parte importante del marco metodológico es cómo se presentarán los resultados y cómo se van a analizar los datos.
III CURSO DE ESPECIALIZACION EN ORDEN PUBLICO Y
SEGURIDAD CIUDADANA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Plan de ejecución
Es el cronograma de las actividades que se tienen que llevar a cabo para cumplir los objetivos de la investigación. Por lo
general se presenta como una tabla.
Presenta los gastos que se necesitan para poder ejecutar el trabajo de investigación. Esto incluye las personas que se
necesitan para hacer el trabajo, los materiales e instrumentos, los viajes o desplazamientos que se tienen que hacer y los
servicios que se tienen que contratar. Esto aplica en casos concretos de proyectos que serán financiados por instituciones.
Anexos
Toda aquella información complementaria que no es crítica para comprender el proyecto puede clasificarse dentro de los
anexos. Por ejemplo, se podría colocar la composición química de diferentes aguas, fotos de la playa de donde se tomaron
las muestras de agua de mar.
Bibliografía
Presenta una lista de los libros, artículos, revistas y otras fuentes de información que se usaron para realizar el trabajo
escrito.
III CURSO DE ESPECIALIZACION EN ORDEN PUBLICO Y
SEGURIDAD CIUDADANA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
FASES DE UNA INVESTIGACIÓN
En la elección del tema se ubica el objeto de conocimiento y en función de ese tema podrá estructurarse
el título tentativo de la investigación. En él debe responderse de manera sintética:
¿Qué se va a investigar?
¿Cómo se realizará la investigación?
¿Por qué es importante la temática a investigar?
Las preguntas son cómo, por qué, cuándo y dónde.
III CURSO DE ESPECIALIZACION EN ORDEN PUBLICO Y
SEGURIDAD CIUDADANA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Antecedentes.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Justificación
Muy vinculado con lo anterior, da una perspectiva sobre qué tanto contribuirá la
investigación con el campo del saber en el que se inserta y por qué debería ser
financiada o tenida en cuenta.
Objetivos
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Marco metodológico
Referencias bibliográficas.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
III CURSO DE ESPECIALIZACION EN ORDEN PUBLICO Y
SEGURIDAD CIUDADANA
LA CIENCIA
III CURSO DE ESPECIALIZACION EN ORDEN PUBLICO Y
SEGURIDAD CIUDADANA
LA CIENCIA
III CURSO DE ESPECIALIZACION EN ORDEN PUBLICO Y
SEGURIDAD CIUDADANA
LA CIENCIA
III CURSO DE ESPECIALIZACION EN ORDEN PUBLICO Y
SEGURIDAD CIUDADANA
III CURSO DE ESPECIALIZACION EN ORDEN PUBLICO Y
SEGURIDAD CIUDADANA
LA CIENCIA