Bloque II - 4 - Caudal

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Introducción a la Instrumentación de Procesos y

Válvulas en la Industria

BLOQUE II

Instrumentación Industrial
Víctor Carreño
Sistemas de Medida y
Regulación

1
Introducción a la Instrumentación de Procesos y
Válvulas en la Industria

Instrumentación industrial - ÍNDICE


1. Temperatura
2. Presión
3. Nivel
4. Caudal
1. Rotámetros
2. Turbina
3. Elementos Deprimógenos
4. Electromagnéticos
5. Vortex
6. Ultrasónico
7. Coriolis
8. Dispersión Térmica
5. Otras Magnitudes 2
Introducción a la Instrumentación de Procesos y
Válvulas en la Industria

4. CAUDAL
• Conceptos sobre caudal
•Caudal o flujo: Volumen de fluido que pasa por una determinada sección transversal
por unidad de tiempo, generalmente se expresan en m 3/s.

•Caudal o flujo másico: caudal expresado en kilogramos por segundo, tal que una
sustancia de 1 kilogramo de masa atraviesa una sección determinada en 1 segundo.

•Aguas arriba: Con relación a una sección de un curso de fluido, se dice que un
punto está aguas arriba, si se sitúa antes de la sección considerada, retrocediendo
en el sentido de la corriente.

•Aguas abajo: Con relación a una sección de un curso de fluido, se dice que un punto
está aguas abajo, si se sitúa después de la sección considerada, avanzando en el
sentido de la corriente.

3
Introducción a la Instrumentación de Procesos y
Válvulas en la Industria

4. CAUDAL
• Conceptos sobre caudal
•Caudalímetros: instrumento que mide la cantidad de fluido que pasa por una conducción
abierta o cerrada y se expresa en unidades másicas (kg/s) o volumétricas (m 3/s).
•Deprimógenos: Se denomina así al elemento primario cuya instalación produce una
diferencia de presiones (pérdida de carga), que se vincula con el caudal que circula, en
una relación determinable. Los más comunes son las placas de orificio, los tubos
venturi y los tubos Pitot / Annubar.

• Existen muchos tipos de caudalímetros en el mercado que siguen diferentes y


variados principios de medida. A continuación se describen los más usuales.

Todos los equipos deben ser correctamente CALCULADOS

4
Introducción a la Instrumentación de Procesos y
Válvulas en la Industria

4. CAUDAL
• Tipos de caudalímetros
Caudalímetros de área variable (rotámetros)
Se trata de un cono transparente invertido con un flotador en su base. El fluido al
circular impulsa el flotador hacia arriba, a mayor caudal más sube el flotador. La
gravedad hace bajar la bola al detenerse el flujo. El cono tiene unas marcas que indican
el caudal.
-Se utiliza prácticamente sólo para
indicar que existe caudal.
- Poca precisión.
- Bajo coste: instalación y
mantenimiento simples.
- Información visual directa.
- Multitud de modelos.

5
Introducción a la Instrumentación de Procesos y
Válvulas en la Industria

4. CAUDAL
• Tipos de caudalímetros
Caudalímetros electrónicos de turbina
Una turbina colocada de frente al flujo, encapsulada en las paredes de un tubo, rota
proporcionalmente al caudal que pasa a través de él. La turbina genera un campo
magnético que es leído y codificado por un sensor de efecto Hall.
- Es el instrumento más preciso.
- Rápida respuesta y excelente repetibilidad.
- Fácil interface.
- Amplio rango de temperaturas y presiones.
- Al tener piezas móviles, el desgaste suele ser el
problema principal.
- Es caro y su costo aumenta con el tamaño de la
turbina.
- Requiere que el flujo a medir sea limpio y
lubricante.
- No es utilizable en fluidos de alta viscosidad.
6
Introducción a la Instrumentación de Procesos y
Válvulas en la Industria

4. CAUDAL
• Tipos de caudalímetros
Caudalímetros de presión diferencial
La tubería reduce levemente su diámetro (con placa de orificio, tobera y tubo de Venturi) y
luego regresa a su diámetro original. Cuando el fluido recorre esta reducción, disminuye su
presión a la salida. La diferencia de presión de antes y después es medida de manera
mecánica o electrónica. A mayor diferencia de presión mayor es el caudal. Cuando la
presión diferencial es “0” el caudal es “0”.
Tubo
- Son los caudalímetros más comunes. venturi
- Baja caída de presión en línea.
- Requieren una instalación especial en la
tubería: 2 manómetros, uno en aguas arriba y
otro aguas abajo.

7
Introducción a la Instrumentación de Procesos y
Válvulas en la Industria

4. CAUDAL
• Tipos de caudalímetros
Caudalímetros electromagnéticos
Este caudalímetro basa su funcionamiento en la ley de Faraday que enuncia que: “el voltaje
inducido a través de un conductor que se desplaza transversal a un campo magnético es
proporcional a la velocidad del conductor”. Se aplica un campo magnético a una tubería y
se mide su voltaje de extremo a extremo de la tubería.
- Es muy poco intrusivo.
- No genera perdidas de carga (aplicables a procesos
que fluyen por gravedad o en fluidos cercanos al
punto de vaporización)
- Permite la medición de caudales bidireccionales.
- Muy bajo mantenimiento ya que no tiene partes
móviles.
- Solo funciona con líquidos y gases con un mínimo
de conductividad.
- Su costo es relativamente alto.
8
Introducción a la Instrumentación de Procesos y
Válvulas en la Industria

4. CAUDAL
• Tipos de caudalímetros
Caudalímetros vortex
Se basan en el principio de generación de vórtices. Un cuerpo presente en el paso de un
fluido generará vórtices aguas abajo. Estos vórtices se forman alternándose de un lado al
otro causando diferencias de presión, esta son contadas por un cristal piezoeléctrico. La
velocidad de caudal es proporcional a la frecuencia de formación de los vórtices.
- Bajo mantenimiento.
- Alta precisión.
- Independiente de la densidad y viscosidad del
fluido.
- Se instala en cualquier posición.
- Es afectado por fluidos abrasivos que puedan
deformar el generador de torbellinos.
- Es afectado por los fluidos capaces de generar
depósitos en la obstrucción.
- Su costo es relativamente alto.
9
Introducción a la Instrumentación de Procesos y
Válvulas en la Industria

4. CAUDAL
• Tipos de caudalímetros
Caudalímetros ultrasónicos
Utilizan el principio de “tiempo de tránsito”, que se basa en la medición de los tiempos de
viaje de señales ultrasónicas inyectadas en el fluido, yendo a favor y en contra del caudal.
La señal que viaja “a favor” (aguas abajo) tAB tendrá un tiempo de tránsito menor que la
que viaja “en contra” (aguas arriba) del caudal tBA. El caudal es directamente proporcional
a la diferencia entre estos tiempos de tránsito.
- No ocasiona pérdida de carga.
- No tiene partes móviles.
- No influye el diámetro de la tubería, ni en su costo, ni
en su rendimiento: En tuberías de gran diámetro es el
más económico, y en ciertos casos, el único.
- Ideal para la medición de materiales tóxicos o
peligrosos.
- Su rango de medición es muy amplio.
- Su instalación es muy simple y económica.
- Su precisión no es muy alta.
10
Introducción a la Instrumentación de Procesos y
Válvulas en la Industria

4. CAUDAL
• Tipos de caudalímetros
Caudalímetros por Coriolis
Se basan en el principio de las fuerzas inerciales que son generadas cuando una partícula
en un cuerpo rotatorio se mueve con respecto al cuerpo acercándose o alejándose del
centro de rotación (efecto Coriolis).
- Su salida es lineal con el flujo másico.
- No requiere compensación por variaciones
de temperatura o presión.
- Es adecuado para casos de viscosidad
variable.
- Permite la medición de caudales másicos de
líquidos difíciles de medir: adhesivos,
nitrógeno liquido, etc.
- Es muy voluminoso.
- No es apto para caudales elevados.
11
Introducción a la Instrumentación de Procesos y
Válvulas en la Industria

4. CAUDAL
• Tipos de caudalímetros
Caudalímetros por dispersión térmica
La cantidad de calor absorbida por un fluido depende de su caudal másico. Se coloca una
resistencia inmersa en el seno del fluido. Si no hay circulación de fluido hay una
determinada dispersión, que hace que la resistencia alcance cierta temperatura. Si el
fluido empieza a circular el calor es más dispersado por el flujo del medio en cuestión,
enfriando la resistencia. Una segunda RTD da la temperatura de referencia del fluido. La
diferencia de temperatura es un indicador de cuánto caudal másico está circulando.
- Variación amplia del rango de medición.
- No poseen partes móviles.
- Sensibilidad alta, incluso a flujos bajos.
- Tienen un precio competitivo.
- Las propiedades físicas del fluido pueden
afectar la medición.
- Pueden alterar la medición frente a
cambios bruscos de temperatura.
- Sólo se utiliza para gases. 12
Introducción a la Instrumentación de Procesos y
Válvulas en la Industria

4. CAUDAL
• Criterios de selección de equipos
• Rango de caudales a cubrir
• Precisión requerida (debe especificarse para todo el rango)
• Ambiente en que se realizará la medición
• Tipo de salida eléctrica requerida
• Tipo de montaje
• Pérdida de carga aceptable
• Costes
• Tipo de fluido a medir
• Linealidad
• Velocidad de respuesta

13

También podría gustarte