92 - Adolescentes Digitales
92 - Adolescentes Digitales
92 - Adolescentes Digitales
• Las TICs están transformando de forma radical nuestra sociedad. Desde el punto de vista económico y
profesional, pero sobre todo en los aspectos culturales, de ocio, de acceso a la información y el
conocimiento, y en la forma de establecer relaciones sociales.
• Las redes sociales cuentan ya con más de mil millones de usuarios y la juventud se sitúa en la vanguardia de
su uso.
• La actual es una generación digital interactiva, por lo que la Escuela no puede permanecer al margen de
esta realidad.
• Por esto, el Ministerio de Educación ha puesto en marcha el Programa Escuela 2.0, un proyecto innovador
cuyo objetivo es contribuir a la modernización del sistema educativo.
• Aulas digitales conectadas a Internet, contenidos digitales y ordenadores portátiles para cada alumno son
algunas de las nuevas herramientas.
Las necesidades adolescentes y las nuevas TICs
(Esperanza Ochaita, María Ángeles Espinosa y Héctor Gutierrez)
• El uso de las tecnologías por parte de los y las jóvenes aporta un elemento
de identificación global y unas características de pertenencia a una
comunidad universal.
• No obstante, también establece paradójicamente contenidos de cercanía
con los espacios más próximos: grupo, barrio, equipo, ciudad, etc.
• En España, los jóvenes van a constituir la primera generación para la que
el antagonismo ciencias/letras carezca totalmente de sentido, ya que
ambos espacios aparecerán vinculados dentro de lo cultural.
• En el primer mundo, la brecha digital en el uso de las tecnologías ya no lo
es tanto por razones de origen social, renta o género, sino por la
pertenencia generacional.
Cómo crear marcas digitales para la
generación global. Digital Interactive Brand
(Victoria Carrillo y Ana Castillo)