CLASE 3 Formacion Etica Del Procurador

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

FORMACION

ÉTICA DEL
PROCURADOR
¿Qué es la ética profesional del abogado?

Los abogados representan a sus clientes cuando estos atraviesan


situaciones de gran vulnerabilidad, por lo que es importante que velen
adecuadamente por sus intereses en el cumplimiento de la ley. La ética
profesional del abogado, también conocida como deontología del
abogado, es el conjunto de obligaciones y deberes que rigen su
práctica profesional y garantizan la máxima protección del cliente.
POSTULADOS: CODIGO DE ÉTICA
PROFESIONAL.
 Probidad.
 Decoro.
 Prudencia.
 Lealtad.
 Independencia.
 Veracidad.
 Juridicidad.
 Eficiencia.
 Solidaridad.
 Buena fe. Notario
 Fidelidad. Notario
¿Normas Generales del Código de Ética Profesional ?

1
LIBERTAD DE
ACEPTACION.

El abogado tiene absoluta libertad


de aceptar o rechazar los asuntos en
que se solicite su patrocinio, sin
manifestar los motivos de resolución
salvo los casos de nombramiento de
oficio, en que la declinación debe
ser justificada.
2. DEFENSA DE LOS
POBRES.

La profesión de abogado
impone la
obligación de defender
gratuitamente a los pobres,
de conformidad con la
ley, cuando lo soliciten o
recaiga en él defensa de
oficio.
3. INDEPENDENCIA DE
LA DEFENSA.
El abogado tiene derecho de
hacerse cargo de la defensa
de un acusado, cualquiera
que sea su opinión
sobre el asunto.
4. OBJETO DE LA
ACUSACION.
El objeto primordial de
toda
acusación es conseguir que
se haga justicia y no la
necesaria condena del
acusado.
5. SECRETO PROFESIONAL.
Guardar el secreto profesional
constituye un deber y un derecho para el
abogado. Hacia los clientes, es
un deber que perdura aún después de que
haya dejado de prestar sus
servicios. Ante los jueces y demás
autoridades, es un derecho
irrenunciable.
6. COBRO DE HONORARIOS.
Como norma general, el abogado tendrá
presente que el objeto esencial de la
profesión es servir a la justicia y
colaborar en su administración. El
provecho o retribución nunca puede
constituir decorosamente el móvil
determinante de los actos
profesionales.
7. ESTIMACION DEL
MONTO DE HONORARIOS.
7. PACTO DE CUOTA LITIS.
7. RESPONSABILIDAD DEL
ABOGADO.

El abogado debe responder


por
su negligencia, error
inexcusable o dolo.
 Relaciones del abogado con el cliente.

 Relaciones del abogado con los tribunales y


demás autoridades.

 Relaciones del abogado con la parte contraria y


con sus colegas.

 El abogado como Juez funcionario.

 Del notario.

 Deontología Jurídica.
Preguntas de repaso.

1. ¿ES EL CONJUNTO DE OBLIGACIONES Y DEBERES QUE RIGEN SU PRÁCTICA


PROFESIONAL Y GARANTIZAN LA MÁXIMA PROTECCIÓN DEL CLIENTE?
La ética profesional del abogado, también conocida como deontología del abogado.
2. ¿POSTULADO MEDIANTE EL CUAL EL ABOGADO DEBE EVITAR
ESCRUPULOSAMENTE TODA ALTERACIÓN DE LA VERDAD?

3. ¿NORMA GENERAL DEL ABOGADO DONDE ESTE TIENE DERECHO DE


HACERSE CARGO DE LA DE LA DEFENSA DE UN ACUSADO, CUALQUIERA QUE
SEA SU OPINIÓN SOBRE EL ASUNTO?
INDEPENDENCIA DE LA DEFENSA
4. ¿POSTULADO DEL ABOGADO QUE LE RIGE SU ACTUAR SIN PRECIPITACIONES
Y CON JUICIO SERENO EN EL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN?

2. ¿A QUÉ SE REFIERE EL SECRETO PROFESIONAL DEL ABOGADO?


¿A QUÉ SE REFIERE EL SECRETO PROFESIONAL DEL ABOGADO?

Guardar el secreto profesional


constituye un deber y un derecho para el abogado. Hacia los clientes, es
un deber que perdura aún después de que haya dejado de prestar sus
servicios. Ante los jueces y demás autoridades, es un derecho
irrenunciable.

También podría gustarte