Desastres Naturales......

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

CARRERA DE ENFERMERIA

DESASTRES NATURALES

DOCENTE: Lic. Norma


Poppe
INTEGRANTES:
Cinthia Karina Choque R.
Daniela Guzman C.
Mariela Gomez
MATERIA: Comunitaria IV
GRUPO: 4D
GESTION: 2013
DEFINICION:

El termino desastre natural hace referencia


a las enormes perdidas materiales y vidas
humanas.
TIPOS DE DESASTRES NATURALES
• CORRIMIENTOS DE TIERRA
• HUNDIMIENTO DE LA TIERRA
• GRANIZO
• SEQUIA
• TORNADO
• INCENDIOS FORESTALES
• INUNDACIONES
• TERREMOTO
• CORRIMIENTO DE TIERRAS:

También conocido como


deslizamiento de tierra, es un
desastre estrechamente
relacionado con las
avalanchas, pero en vez de
arrastrar nieve, llevan tierra,
rocas, árboles, fragmentos de
casas
• HUNDIMIENTO DE LA TIERRA

Un hundimiento de tierra es una


depresión localizada en la superficie
terrestre producida por el
derrumbamiento de alguna estructura
interna, como una cueva.
• GRANIZO

. Los granizos son


pedazos de hielo, las
tormentas de granizo
son especialmente
devastadoras en granjas
y campos de cultivo,
matando ganado,
arruinando cosechas y
dañando equipos
sensibles.
• SEQUIA

es un modelo meteorológico duradero


consistente en condiciones climatológicas
secas y escasas o nula precipitación. Es
causada principalmente por la falta de
lluvias. Durante este período, la comida y el
agua suelen escasear y puede aparecer
hambruna.
• TORNADO

Es un desastre
natural resultado de
una tormenta. Los
tornados son
corrientes violentas
de viento que
pueden soplar hasta
500 km/h
• INCENDIOS FORESTALES
 Forestales un desastre
natural que destruye
prados, bosques,
causando grandes
pérdidas en vida salvaje (
animal y vegetal) y en
ocasiones humanas. Los
incendios forestales
suelen producirse por un
relámpago, negligencia, o
incluso provocados y
queman miles de
hectáreas..
CAUSAS:

 Electricas.-Cortocircuitos
debido a cables
gastados, enchufes rotos, etc.

 Cigarrillosy fosforos.-El fumar en el


lugar de trabajo ha sido causa de gran
cantidad de incendios.

 Liquidos inflamables.-El manejo


inadecuado y el desconocimiento de
algunas propiedades importantes de
ellos, son causa de muchos incendios.
• INUNDACIONES

 Inundación es un
fenómeno natural causado
por la acumulación de
lluvias y agua en un lugar
concreto. Puede producirse
por lluvia continua, una
fusión rápida de grandes
cantidades de hielo, o ríos
que reciben un exceso de
precipitación y se
desbordan.
MEDIOS DE PREVENCIÓN\PROTECCIÓN:
Medios de prevención\protección:
Construcción de represas o reservorios (Un
embalse de agua almacenado en un valle
interceptado por una presa).
Modificaciones a los canales de los ríos.
Obras de drenaje.
En caso de evacuaciones seguir las
señales de seguridad o las ordenes de las
autoridades para desalojar.
• TERREMOTO
Se manifiesta por un
movimiento o sacudida
del suelo, y puede
dañar enormemente las
estructuras mal
construidas. Los
terremotos más
poderosos pueden
destruir hasta las
construcciones mejor
diseñadas.
• DESASTRES PROVOCADOS POR EL HOMBRE
Contaminación de ríos,
manantiales, lagunas
por las exigencias de la
explotación minera a
tajo abierto.
Derramamiento de
petróleo
Fuga de materiales
radiactivos
Tala de bosques
CONSECUENCIAS DE LOS DESASTRES

Los desastres naturales no solo causan efectos


devastadores en el momento en que se
producen, sino que afectan el desarrollo
humano-económico de la región, generando
pobreza, destrucción de infraestructura,
disminución en la producción agrícola,
afectando la seguridad alimentaria, la salud y la
educación, generando estancamiento
tecnológico y social
GRACIAS POR SU ATENCION…………

También podría gustarte