S06 Presentacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

SESIÓN

06 PROCESOS
• Definición de proceso
• Estrategias de procesos
• Análisis y diseño de procesos
• Definición de capacidad en el ámbito de operaciones

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ INTRODUCCIÓN

Imaginemos un día regular de trabajo.

¿Cómo haces para llegar a tu centro de trabajo o de estudios?


¿Qué actividades debes realizar para cumplir con tu objetivo?
¿Sigues un orden establecido?
¿Qué recursos utilizas?
¿Qué resultados obtienes?

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ Definición de proceso
GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ Definición de proceso
https://www.youtube.com/watch?v=UEvc_rnlx1M

Secuencia (ordenada) de actividades (repetitivas)


cuyo producto tiene valor para su usuario o cliente.

De forma más sencilla:

“Secuencia de actividades que tiene un producto”

/ Definición de calidad

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ Definición de proceso

Productos
Insumos
Proceso
Recursos Resultados
Valor agregado
 Conjunto de actividades: Operaciones, Transporte, Inspección, Demora y
Almacenamiento

 Existe un tiempo del ciclo de transformación entre la entrada y salida

 El proceso sigue una secuencia lógica de actividades

 Todo proceso tiene proveedores y clientes

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ Estrategias de procesos
GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ Estrategias de procesos

Una decisión importante para la eficiencia de las operaciones es encontrar la


mejor forma de producir.

Una estrategia del proceso (o de transformación) es el enfoque adoptado por


una organización para transformar los recursos en bienes y servicios.

El objetivo de una estrategia del proceso es encontrar la forma de producir


bienes y servicios que cumplan con los requerimientos del cliente y las
especificaciones del producto en cuanto a costos y otras restricciones de la
administración.

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ Estrategias de procesos

El objetivo de una estrategia del


Una estrategia del proceso (o de proceso es encontrar la forma de
Una decisión importante para la
transformación) es el enfoque producir bienes y servicios que
eficiencia de las operaciones es
adoptado por una organización para cumplan con los requerimientos del
encontrar la mejor forma de
transformar los recursos en bienes y cliente y las especificaciones del
producir.
servicios. producto en cuanto a costos y otras
restricciones de la administración.

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ Estrategias de procesos

Enfoque en el proceso
 Una instalación de producción
organizada alrededor de los procesos
para facilitar la producción de bajo
volumen y alta variedad.

 Fábrica: soldar, pulir, pintar, etc.

 Oficina: ventas, planillas, tesorería,


etc.

 Restaurant: bar, cocina, caja, etc.

Cada proceso está diseñado para desempeñar una gran variedad de


actividades y manejar cambios frecuentes.

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ Estrategias de procesos

Enfoque repetitivo

 Son procesos orientados al producto


que utiliza módulos.

 Los módulos son partes o


componentes que se preparan
previamente.

 Puede ser equivalente a una línea de


ensamble clásica.

Así, se obtienen tanto las ventajas económicas del modelo continuo


(donde se preparan estos módulos), como la ventaja de la
personalización del modelo de bajo volumen y alta variedad.

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ Estrategias de procesos

Enfoque en el producto
 Son procesos de alto volumen y poca
variedad.

 Conocidos también como procesos


continuos.

 Instalaciones organizadas alrededor


del producto.

 Instalaciones enfocadas en la
estandarización y control de calidad.

La naturaleza especializada de la instalación requiere de costos fijos altos, pero


los bajos costos variables facilitan la gran utilización de la instalación.

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ Estrategias de procesos

Enfoque en la personalización masiva

 Producción rápida y a bajo costo que


atiende los cambios constantes en los
deseos personales del cliente.

 La personalización no solo se refiere a


la variedad, sino también a la
elaboración en forma económica de lo
que el cliente quiere cuando el cliente
lo desea.

Este enfoque nos brinda la variedad de productos que tradicionalmente


proporcionaba la manufactura de bajo volumen al costo de la producción
estandarizada de alto volumen.

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ Análisis y diseño de procesos
GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ Análisis y diseño de procesos

Análisis de procesos: Generación de un entendimiento claro


y detallado del estado actual de un proceso y su
alineamiento con los objetivos de la organización.

Diseño de procesos: el diseño de procesos implica crear


especificaciones para los nuevos procesos o sus
modificaciones. Para esto es necesario preguntarnos cómo
se desarrollan las actividades de un extremo a otro, con el
objetivo de generar valor para los clientes. La secuencia de
actividades puede incluir: el lugar donde se realiza, cómo se
realiza, el momento, quiénes intervienen, cómo se
documenta y hasta el tiempo que puede durar las
actividades.
GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ Análisis y diseño de procesos

Modelado de procesos:
Representación gráfica de un
proceso utilizando BPMN.

http://www.bizagi.com/es/

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ Definición de capacidad en el ámbito de las operaciones

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ capacidad en el ámbito de las operaciones

https://www.youtube.com/watch?v=r2nZHdBEVDU

¿Cuántas bicicletas debe


¿Cuántos clientes por día
producir la planta de ¿Y cómo debemos construir
¿Cuántos asistentes debe debe ser capaz de atender
Monark localizada en el instalaciones para satisfacer
alojar una sala de teatro? una cevichería o una
Callao en un turno de 8 estas demandas inciertas?
cafetería?
horas?

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ capacidad en el ámbito de las operaciones

¿Qué es Capacidad? ¿Cómo se mide?


Capacidad La capacidad es el “volumen de producción” o número de
unidades que puede alojar, recibir, almacenar o producir una
instalación en un periodo de tiempo específico de tiempo.

Capacidad = * Producción
Unidad de tiempo

* Producción ≈ volumen o unidades que se pueden alojar, recibir, almacenar o producir.

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ capacidad en el ámbito de las operaciones

¿Qué es Capacidad? ¿Cómo se mide?

Capacidad
de diseño Producción teórica máxima de
un sistema en un período dado,
bajo condiciones ideales.
GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ capacidad en el ámbito de las operaciones

¿Qué es Capacidad? ¿Cómo se mide?

Capacidad
efectiva La capacidad que espera alcanzar
una empresa según sus actuales
limitaciones operativas.

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ capacidad en el ámbito de las operaciones

Utilización y Eficiencia

Utilización Eficiencia
% alcanzado de la capacidad de % de la capacidad efectiva
diseño

Producción real
Producción real
_______________
___________________
Capacidad efectiva
Capacidad de diseño

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ capacidad en el ámbito de las operaciones

• En un proceso productivo las


Cuellos de botella
capacidades efectivas no son Orden Pan
idénticas. (30 seg/unid) (15 seg/unid)
• Cuello de botella, es la operación
que tiene la capacidad efectiva
más baja dentro del proceso
productivo, y que por tanto limita Tostadora Llenar
la salida de productos del sistema. (20 seg/unid) (20 seg/unid)
• Para incrementar la capacidad del
proceso productivo se debe
incrementar la capacidad del
cuello de botella. Envolver /
Entregar
(36 seg/unid)
¿Qué pasaría si aumento una persona
mas para envolver/entregar? 3600 𝑠𝑒𝑔
=100 𝑢𝑛𝑖𝑑
36 𝑠𝑒𝑔 /𝑢𝑛𝑖𝑑
GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados
/ capacidad en el ámbito de las operaciones

Caso práctico
Don Panadero tiene una planta procesadora de Croissants para el desayuno y quiere entender
mejor su capacidad. Determine la capacidad de diseño, la utilización y la eficiencia para esta
planta al producir estos croissants.

Método: La semana pasada la instalación produjo 148,000 croissants. La capacidad


efectiva es de 175,000 unidades. La línea de producción opera 7 días a la semana en tres turnos
de 8 horas al día. La línea fue diseñada para procesar los croissants a un tasa de 1,200 por hora.
La empresa calcula primero la capacidad de diseño y después usa la ecuación para determinar la
utilización y la ecuación para determinar la eficiencia.

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ CONCLUSIONES

Los administradores de operaciones efectivas entienden cómo usar la estrategia del proceso
como un arma competitiva. Seleccionan además, un proceso de producción con la calidad,
flexibilidad y estructura de costos necesarias para satisfacer los requerimientos de producto y
volumen.

Se debe buscar formas creativas de combinar el bajo costo unitario de la manufactura de alto
volumen y baja variedad, con la personalización disponible en las instalaciones para bajo
volumen y alta variedad.

Las empresas eficientes seleccionan los procesos correctos y la capacidad correcta, que
contribuyen con su estrategia de largo plazo.

Identificando los cuellos de botella en el proceso productivo podemos aumentar nuestros


niveles de producción y satisfacer eficientemente la demanda de nuestros clientes.

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados


/ BIBLIOGRAFÍA
• Render, B; Heizer, J (2014). “Principios de Administración de Operaciones”. 9na edición.
México, D.F. México. Editorial Pearson.
• Innovation Management.
https://www.nicolpinilla.com/2014/08/modelado-analisis-y-diseno-procesos.html

GESTIÓN DE OPERACIONES  SESIÓN 06 © 2019 ISIL. Todos los derechos reservados

También podría gustarte