Presentación de Química

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Instituto de Educación Media superior

IEMS-IZTAPALAPA 1

Nombre:Zamora García Ivonne Michel


Grupo :421
Practica II FORMAS Y CAMBIOS
Energía ¿Qué es?

tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para
obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.

En física (específicamente en mecánica), energía se define como la capacidad para realizar


un trabajo.​En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural
(incluyendo a su tecnología asociada para poder extraerla, transformarla y darle un uso
industrial o económico).
Formas de energía :

● Energía eléctrica. Es la energía que existe en presencia de partículas cargadas eléctricamente. El tipo
de partículas más común es el electrón, que produce a su alrededor un potencial eléctrico. Cuando
otros electrones se mueven a través de este potencial, adquieren energía eléctrica. Lo que conocemos
como corriente eléctrica es una gran cantidad de electrones moviéndose a través de una diferencia de
potencial.
● Energía magnética. Es la energía que generan las corrientes eléctricas y los materiales magnetizados
(imanes)
● Energía eólica. Es la energía producida por el empuje del viento.
● Energía solar. Es la energía que emite el Sol en forma de radiación calórica y lumínica a través del
espacio hacia los planetas del Sistema Solar.
● Energía atómica o nuclear. Es la energía que proviene de las fuerzas que mantienen unidas a las
partículas subatómicas: las fuerzas nucleares fuertes y débiles. También se llama así a la energía
eléctrica obtenida del calor liberado por las reacciones de fusión o fisión atómica en una central
nuclear.
Formas de energía

● Energía química. Es la energía que interviene en las uniones atómicas y las reacciones a nivel
molecular, indispensable para la vida, ya que mantiene en marcha el metabolismo de los seres
vivos.
● Energía calórica o térmica. Es la energía que se da con transferencias de energía causadas por las
diferencias de temperatura. La temperatura, a su vez, es una medida de la energía cinética de las
moléculas que componen un cuerpo.
● Energía hidráulica. Es la energía que se obtiene del movimiento de grandes masas de agua, como
pueden ser ríos, mareas o caídas de agua. Las represas eléctricas funcionan con energía hidráulica.
● Energía luminosa. Es la energía electromagnética producida por ondas electromagnéticas en el
rango visible (es decir, la luz).
Materiales:

● Sistema de enfiamiento
● Sistema de calentamiento
● termometro
● simulador

Reactivos

● Hierro
● Ladrillo
● Agua
● Aceite de oliva
Experimento

Se trabajará en el siguiente
simulador. Observaremos los
cambios de energía que tienen
diferentes materiales ante el calor y
el frío con ayuda del termometro
Pondremos el hierro y el
Ladrillo a la máxima
temperatura, como se
muestra en la imagen.
Posteriormente se observa
que el material comienza a
calentarse y a liberar energía
térmica.

Cuando la temperatura baja, la


energía comienza a transformarse en
energía térmica, para finalmente
dejar de moverse.
Pondremos el agua y el aceite en el fuego
a la más alta temperatura. Se puede
observar que la energía en ambos líquidos
comienza a moverse lentamente, mientras
el líquido se calienta mucho más hasta
llegar a evaporarse. En el estado de gas la
energía se incrementa.
En esta parte del experimento
bajaremos la temperatura. Podemos
observar cómo es que la energía se
disminuye hasta quedarse “quieta”
En esta parte del experimento se utilizará un generador de energía. Un generador de energía
eléctrica es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos
de sus puntos transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue
por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una
armadura.
En esta parte del
experimento una niña
utiliza la su bicicleta para
generar energía mecánica
y poner en marcha el
generador de energía el
cual transformará esta
energía mecánica en
energía eléctrica y
posteriormente en energía
térmica al calentar el agua

Este método no es muy eficaz pues


en determinado tiempo la niña
necesita comer pues su energía no es
suficiente para el generador
En esta imagen se utiliza una tubería de agua
para poner en marcha el generador. El agua
genera energía mecánica para que el generador
la transforme en energía eléctrica y así poder
obtener energía térmica y calentar el agua

Este método no es tan efectivo pues si se


usará otro generador de energía como lo es
un panel solar, el movimiento del agua no
serviría como fuente de energía mecánica
En esta parte del experimento se utilizará
el sol como fuente de energía y el
generador será un panel solar. Podemos
observar cómo la energía lumínica del sol
se transforma en energía eléctrica por
medio del panel solar para así crear
energía térmica que hará que el foco se
encienda.

En este caso el sol es mucho más


eficiente si es que no hay muchas nubes
queinterdieran con el panel solar. De otro
modo el proceso es mucho más lento
En este experimento se usa una tetera con agua a
alta temperatura para transformar energía
mecánica del agua que se evapora para poner en
marcha el generador, para así crear energía
eléctrica y posteriormente eléctrica y lumínica por
medio de la bombilla
Conclusiones.

● No todos los generadores de energía son aptos para todas las necesidades.
● La energía se transforma dependiendo a qué situación se someta.
● Los humanos adquieren energía por medio de los alimentos.
● La energía térmica, lumínica, mecánica y eléctrica son las más comunes.
● La energía es vital.
Referencias.

Grau, M., Gorchs, R., & Cardona, A. (7 de marzo de 2022). Técnicas


básicas de laboratorio: reacciones químicasa [Video]. YouTube.
Obtenido de https://phet.colorado.edu

Dickson, T. R. (2000). Química Enfoque Ecológico. Limusa Noriega


Editores.

Cruz-Garritz, D., Chamizo, J., & Garritz, A. (1991). Estructura Atómica


Un Enfoque Químico. Addison-Wesley Iberoamericana.

También podría gustarte