¿Como Involucrarse en El Aprendizaje de Nuestroa Hijos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

¿POR QUÉ DEBEMOS INVOLUCRARNPS LOS PADRES EN

LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS?

APOYO DE LOS PADRES DE


COLEGIO FAMILIA

LIC. RAMIRO GUEVARA VIDARTE


LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
S
Características más relevantes
O
C
I
E
 Los pilares del conocimiento, considera: aprender a conocer, aprender a hacer,
D
A aprender a convivir y aprender a ser
D  La materia prima es el conocimiento
 El aprendizaje sustituye a la enseñanza
DEL
 Conocimiento frente a datos de información
C  El aprendizaje parte de la realidad social y natural
O  Organizaciones que aprenden
C  Aprendizaje permanente
O
C
 Desarrollo de habilidades y capacidades
I  Pensamiento creativo y productivo
M  Arquitectura del conocimiento (mente bien ordenada)
I  Importancia del capital humano e intelectual
E
N
 Cambios permanentes y muy rápidos
T
O
HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

 Visión de largo plazo que considera el ciclo de vida


de un individuo
 Importancia de los valores fundamentales como ala
disciplina, el trabajo, el respeto y la autoestima
 Dominio de las competencias básicas de
APRENDIZAJE comunicación, numéricas y de solución de
A LO LARGO problemas
DE LA VIDA Y  Énfasis en el aprender a aprender y en la curiosidad
PARA TODOS  Reconocimiento de que el aprendizaje tiene lugar
en muchas condiciones, tanto formales como
informales.
 Búsqueda de la pertinencia en la educación, la
coherencia y flexibilidad
HACIA UN NUEVO CONCEPTO DE
FORMACIÓN

ENFOQUE TRADICIONAL NUEVO SISTEMA

 Enfoque de oferta (académico)


 Enfoque de demanda (productivo)
 Fragmentación institucional
 Integración institucional
 Programas rígido
 Programas flexibles (modulares)
 Capacitación terminal
 Aprendizaje a lo largo de toda la vida
 Falta de información comparable
 Estándares comparables
QUE TIPOS DE COMPETENCIAS BUSCAMOS
DESARROLLAR EN EL APRENDIZAJE

EL LOGRO DE UNA
COMPETENCIA ES EL
RESULTADO DE ALGO

Saber tecnológico, de orden


UN SABER COGNITIVO, teórico,
intelectual

UN SABER HACER Saber operar sobre una realidad,


lógica de funcionamiento,
PROCEDIMIENTOS

UN SABER SER Saber ACTITUDINAL,


disposición, valores, ética,
comportamiento.
ESTANDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
DE UN CURRICULO POR COMPETENCIAS
¿ QUÉ ES EL APRENDIZAJE ?

El aprendizaje es el proceso a través del


cual se modifican y adquieren habilidades,
destrezas, conocimientos, conductas y
valores. Esto como resultado del estudio y
experiencias significativas, preparada con
anticipación por el docente en aula o fuera
de ella
Según: Piaget, Ausubel, Vygotsky, Bruner

os
 El 20 % de lo que leem
s
 El 30 % de lo que oímo
s
 El 40 % de lo que vemo
os
 El 50 % de lo que decim
mo s
 El 60 % de lo que hace e scuchamos,
e lo qu e v em o s,
 El 90 % d
decimos y hacemos
HALLAZGOS DETECTADOS EN LA IE.

ALUMNOS:
 Comportamientos negativos de agresión física, verbal,
El bullying o acoso escolar
 No tienen hábitos de lectura generado en el hogar
 Bajo rendimiento: áreas de Matemática y comunicación en
primaria y secundaria, extendiéndose a otras áreas
 Hacen uso inadecuado de las redes sociales, con alto
contenido de agresión y contenido sexual
 No tienen control de los hijos, porque los padres trabajan
 Algunos alumnos no están al día en sus cuadernos
 No pueden valerse algunos niños pequeños por si mismos
 No cumplen con traer materiales educativos y libros
solicitados.
 No tienen relaciones satisfactorias y reciben poca
afectividad de sus padres
 Se quedan en los parques, después de la hora de salida del
colegio
 Llegan tarde al colegio
 No vienen correctamente uniformados
¿POR QUÉ DEBEMOS INVOLUCRARNOS LOS PADRES EN LA
EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS?

Necesitamos solo tu compromiso y tiempo para


supervisar lo que aprende y hace tu hijo en casa y en el
colegio

 Los padres de familia son los primeros y más importantes educadores de sus
hijos
 La familia constituye el primer contexto socializador del niño y adolescente
 Los padres van a garantizar la complementariedad y continuación de los
aprendizajes
 Estudios analizados en las Ies reconocen que la articulación entre la
escuela y la familia permite un mejor aprendizaje de los niños y
adolescentes.
 La familia sigue aportando al niño y adolescente el apoyo y seguridad
afectiva e influye en todas las áreas de desarrollo, tienen menos
probabilidades de abandonar sus estudios y su porcentaje educativo de éxito
de aprendizaje se mejora.
 El rendimiento académico mejora
 Ayuda a mejorar el comportamiento del alumno en el aula.
 Apoya las relaciones padre-hijo.
 Se comparte información sobre el progreso del aprendizaje de su hijo
APOYO DE LOS PADRES
UE D E L AP RE ND IZA JE
OQ
ANALICEMOS EL ENF

El aprendizaje se da en el niño cuando se encuentra en la etapa (de acuerdo a su edad


cronológica) definida para aprender. Además, depende de cómo su marco de referencia facilita
el proceso. De este modo, la atención está centrada en él y es un proceso interno que se da en el
PIAGET sujeto mismo.

Los niños desarrollan paulatinamente su aprendizaje mediante la


interacción social y contacto con la naturaleza: adquieren nuevas y
mejores habilidades, así como el proceso lógico de su inmersión a un
Vigotsky modo de vida rutinario y familiar.30

El aprendizaje se basa, según el Bruner en lo cognitivo, en


la categorización o procesos mediante los cuales simplificamos la
BRUNER interacción con la realidad a partir de la agrupación de objetos, sucesos o
conceptos (por ejemplo, el perro y el gato son animales).

Para el constructivismo, aprender significa que los nuevos


conocimientos conectados con los anteriores, dan lugar a un
nuevo conocimiento. La asimilación da lugar a un aprendizaje
AUSBEL significativo para la vida
La neurociencia es la disciplina que se encarga del
estudio interdisciplinario del cerebro humano, permite la
comprensión de la relación entre el funcionamiento del
cerebro y la conducta.

La teoría de las inteligencias


múltiples, propone que las
actividades que se planteen
en clase respeten las
capacidades de cada niño. Es
decir, en la educación cada
niño evoluciona con sus
propias necesidades y
capacidades, por lo tanto, el
docente valora su
inteligencia
¿cómo funciona nuestro cerebro?
La neurociencia estudian las funciones del cerebro y nos
ayudan a mejorar las capacidades mentales de los
estudiantes
RENDIMIENTO ACADÉMICO

El rendimiento académico hace referencia


a la evaluación del conocimiento adquirido
en el aula. Un estudiante con buen
rendimiento académico es aquel que
obtiene calificaciones positivas en los
exámenes que debe rendir a lo largo de los
cuatro bimestres lectivos, a través de
evaluaciones cualitativas.

ADAD A B C El rendimiento está condicionado, al entorno


familiar, salud del alumno, el nivel educativo
de los padres, docente, apoyo del padre,
hábitos de lectura, actividades
extracurriculares, la motivación
ORGANIZACIÓN DEL NIÑO Y
ADOLESCENTE EN CASA
ESCRIBE FRASES;
“SI PUEDO”
La organización del espacio y el
tiempo, es la parte más
importante para optimizar el
aprendizaje
CONDICIONES: ambiente
alejado del ruido, iluminado,
ventilación, una silla, una mesa,
útiles escolares a la mano,
personalice el espacio de
acuerdo a su edad
Esta modalidad formativa implica
desarrollar estrategias de autonomía
y autoaprendizaje por parte del
alumnado.
NORMAS Y LÍMITES DE CONVIVENCIA EN EL COLEGIO
RI. Y AGENDA ESCOLAR

 Normas consensuadas en cada aula del salón


evaluadas permanentemente
 Los alumnos tienen que cumplir y obedecer a las
docentes y directivos de acuerdo a las reglas
estableciadas en el reglamento de la IE. y agenda
escolar
 Las normas son sencillas y está relacionadas a los
valores y actitudes, establecidas en las unidades
didácticas
 Se les informa todos los dias en formación sobre los
méritos y deméritos; uniforme, pelo, lazos,
cuadernos al día, hora de llegada al colegio,
conducta, libreta de notas, tareas escolares
NORMAS Y LÍMITES:ENSEÑALE
APORTARSE BIEN EN EL HOGAR

 Llega a un consenso con tu hijo (s), con aquellas


normas que sean negociables
 Tus hijos tienen que saber que la autoridad reside
en los adultos y que ellos deben cumplir con las
normas consensuadas
 Las normas deben ser sencillas, comprensibles y
muy concretas
 Infórmale de las consecuencias negativas, si
incumple la norma
 Infórmale de las consecuencias positivas, si cumple
la norma
Estímulo para
encontrar nuevas
palabras

Conversaciones
familiares, acerca de
libros, periódicos,
revista, programas de Mostrar afecto
TV.s ¿CÓMO DEBE SER LA
RELACIÓN ENTRE
PADRES E HIJOS?

Visitas familiares
Conversación a bibliotecas,
diaria acerca de museos,
hechos cotidianos zoológicos
USO PRODUCTIVO DE LA TECNOLOGÍA
EN CASA

QUIÉN TIENE EL CONTROL EN CASA?

Para que el aprendizaje sea significativo. En el hogar, las condiciones deben


favorecer una adecuada. educación de los niños para lograr buenos
aprendizajes para la vida, derivados del ejemplo y de los conocimientos que
le ofrecen sus padres y familiares.
Una red social es una página web o
En la escuela adquiere conocimientos, habilidades, destrezas, competencias, aplicación que sirve como herramienta
asociadas con variados contenidos científicos, tecnológicos, literarios, etc y
de comunicación entre los usuarios que
también educación formal.
la utilizan
Hay aprendizajes que se logran en la casa que son más perdurables que los de Los niños y adolescentes en la
la escuela y viceversa. Muchos contenidos escolares se memorizan para los actualidad ingresan sin control de los
exámenes y después "por estar cogidos con alfileres" se olvidan, mientras
padres a : Facebook, Twitter, WhatsApp,
algunos que adquieres en la casa se traducen en formas de actuación
permanente en tú persona. YouTube, TikTok, Instagram
CONSEJOS PARA MEJORAR LAS EXPERIENCIAS EN
EL USO DE TECNOLOGÍA DIGITAL

Establecer horarios

Planifica horarios de alimentación, clases,


distracciones y descansos

Controla el contenido que acceden en el celular y


computador

Realiza actividades en familia, para potenciar la


convivencia y disminuir el tiempo en el uso del
computador, celular y TV.
EL APOYO ESCOLAR EN CASA,
AUMENTA SU INTERÉS POR APRENDER

 Muestra interés por sus trabajos escolares


 Escúchale cuando te quieren hablar de las cosas del
colegio
 Mantener un contacto frecuente con los docentes y
participando activamente en la vida escolar
 Supervisa su agenda escolar
 Valora el trabajo intelectual de tu hijo, siempre habla en
positivo
 La imitación es importante, para que tus hijos, sigan el
ejemplo
 Reconoce sus esfuerzos y no solo sus éxitos
 Estimula la actitud de hacer las tareas escolares
 Evita juszgarlos a cada instante
TAREAS EDUCATIVAS
Sea positivo, su
actitud acerca de
las tareas Establezca un
Premie escolares, hará lugar y un tiempo
OPTIMIZAR toda la diferencia regulares para
sus progresos estudiar

Compre todos los


Ayúdelo a TAREAS materiales
optimizar el
manejo de su EDUCATIVAS solicitados Papel,
(círculos de calidad libros,
tiempo diccionarios,
presencial y no por
WhatsApp.) biblia, etc.

Demuestre interés Sea un buen


Manténgase siempre esté ejemplo, en
informado disponible ha todo
apoye su momento
aprendizaje
En casa la educación no lo
dejes en las manos de otros

También podría gustarte