Modulo N°2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

MACROECONOMIA

MODULO N° 2
Medición De La Producción Nacional
Política económica

1. ¿En qué consiste la política económica?


Controlar, coordinar y dirigir la actividad
económica, a fin de mantener en la medida
de lo posible el equilibrio y para contrarrestar
los efectos dañinos a la economía.

2. ¿Quién se encarga de aplicar la economía


política?
El aparato gubernamental de un país
Política económica

3. ¿Cuál es el objetivo de la política


económica?
Darle mayor estabilidad al sistema económico y al mismo
tiempo conseguir el objetivo de ocupación plena de la
sociedad.
4. ¿En que consiste la política fiscal?
Se ejerce a través de la fijación de impuestos directos
como el ISR o indirectos como el IVA
5. ¿En que consiste la política monetaria y
fiscal?
Se ejerce mediante la determinación o control de las tasas
de interés, el otorgamiento y reestructuración de créditos.
PIB: Uno de los mas grandes
inventos del siglo XX

• El PIB debe considerarse un gran invento ya


que con él se obtienen datos exactos de la
producción económica.
• Las cuentas nacionales se han convertido en el
pilar del análisis macroeconómico moderno,
con las que estudian el efecto de los planes
fiscales y de gasto.
• El PIB ha sido importante
desde el siglo XX ya que
antes no se llevaba un
registro de la producción
que tenía un país y ahora
se encuentra con un
sistema que permite
medirlo y así se puede
calcular el crecimiento a
largo plazo.
Medición de la producción
y el ingreso nacional

1. La macroeconomía depende de los datos,


recopilados por el gobierno. Para estudiar la
economía necesitamos datos sobre
producción, consumo e ingreso total, entre
otros.
2. Muchos datos macroeconómicos vienen de
las cuentas de ingreso nacional y del
producto, las cuales desglosan los
componentes del ingreso nacional de la
economía.
3. Las cuentas del ingreso nacional y del producto
son más que un comunicado de los datos sobre
el rendimiento de la economía,
4. También proporcionan un marco conceptual que
los expertos en macroeconomía aplican para
reflexionar sobre la correspondencia de todas las
partes de la economía.
Concepto
clave de las
cuentas del
ingreso
nacional y del
producto

Valor agregado:
diferencia entre el
Se refiere a la
valor de los bienes
cuando salen de PIB producción
una etapa de
PRODUCTO nueva o
producción y su
costo cuando
INTERNO BRUTO actual
entraron

Las ventas de
acciones y
bonos no
cuentan en el
PIB
Concepto clave
de las cuentas
del ingreso
nacional y del
producto

Valor del Como


mercado concepto de
de todos los PIB trabajo
bienes y LO QUE SI SE
no puede
servicios INCLUYE ser
finales. exagerado

Valor total
del mercado
de la
producción
del país
Servicios y
bienes
intermedios
no se cuentan
en el PIB Proporciona
Las ventas de boletín
acciones y informativo
bonos no sobre la
cuentan en el economía
PIB PIB nacional
NO SE CUENTA.

El valor
Al calcular el agregado en
PIB no se toma una etapa de
en cuenta el producción,
valor de todas no se toma
las ventas. en cuenta
PIB (Producto Interno Bruto) PNB (Producto Nacional Bruto)

Concepto: Concepto: Valor total del


Valor total en el mercado mercado de todos los bienes y
generado en determinado servicios finales generados en
periodo por factores de un periodo por los factores de
producción localizados en un producción que poseen los
país. De todos los bienes y ciudadanos de un país sin
servicios finales importar donde se realice la
producción.
Lo que SÍ se incluye PIB.
1. Valor total en el mercado de todos los bienes y
servicios finales generados en un país por
factores de producción que poseen los
ciudadanos.
2. Si se paga a alguien por vender una acción, sí se
cuenta en el PIB porque es un servicio nuevo.
3. Las utilidades obtenidas en su país en
compañías extranjeras
4. La producción de los extranjeros que trabajan en
un país.
5. Las producciones nuevas o actuales, pero sólo las
finales.
Calculo del Producto Interno Bruto (PIB)

El PIB se calcula de dos maneras


A. Método del Gasto
B. Método del Ingreso
PIB. Método del Gasto

Método del Gasto


Consiste en sumar el total gastado en todos los
bienes finales durante cierto periodo.

Consumo Privado Inversiones

Gasto Publico Exportaciones Netas

PIB = C + G + I + ( X - M)
METODO DEL INGRESO

• Método del Ingreso


• Consiste en sumar el ingreso:
– salarios,
– renta,
– intereses y
– utilidad)
que recibieron todos los factores de producción al
manufacturar los bienes finales.
Consumo e inversión bruta Consumo e inversión bruta
del gobierno (G) ejercida por los gobiernos
federal, estatal y local para
bienes y servicios finales.

Federal Gastos (Bombas, lápices ,


escuelas).
Estatal y Local Servicios (salarios del
ejército, de los congresistas,
de los maestros)
Componentes del PIB; método del gasto

Gasto de consumo Componente principal del PIB:


gastos de consumidores en
bienes y servicios
Imperecederos Son bienes como automóviles,
que duran mucho tiempo
Perecederos Bienes que se consumen muy
pronto
Servicios Aquello que se compra y que
no comprende la producción
de cosas materiales
Inversión interna bruta (l) Inversión total en capital, es decir,
compra de casas nuevas, plantas,
equipo y existencias por parte del
sector privado.

No residencial Gastos de empresas y existencias


por parte del sector privado

Residencial Gastos de hogares y empresas en


nuevas casas y departamentos

Cambio de las existencias de las Monto en que las existencia de una


empresas empresa varia durante un periodo
Exportaciones netas Diferencia entre las
(Ex – IM ) exportaciones y las
importaciones.
La cifra puede ser positiva o
negativa

Exportaciones Ventas a extranjeros de


bienes y servicios producidos
en el país.

Importaciones Compras al extranjero de


bienes y servicios
PIB, PNB, PNN e ingreso nacional,
(ejemplo)
DÓLARES( MILES DE MILLONES)

PIB 11,743.3
Más: entradas de ingreso de los +415.4
factores del resto del mundo
Menos: pagos de ingreso de los -361.7
factores del resto del mundo
Igual a : P N B 11,788
Menos: depreciación -1435.3
•Igual a : Producto nacional neto 10352.8
(P N N)
• Menos : discrepancia -76.9
estadística
Igual a : Ingreso nacional 10275.9
Ingreso personal Ingreso personal Ingreso per cápita
disponible
Ingreso total de los Ingreso personal Es el PIB convertido en
hogares antes de menos impuestos dólares promedio de
siete años, El ingreso per
pagar el impuesto sobre la renta de la
cápita es un cálculo que
sobre la renta de las persona física. se realiza para
personas físicas. determinar el ingreso que
Sirve para el ingreso Cantidad de ingreso recibe, en promedio,
nacional y es que un hogar tiene cada uno de los
personal. para gastar o ahorrar. habitantes de un país; es
decir, en promedio,
Va a las corporaciones Sirve para el ingreso
cuánto es el ingreso que
por individuo menos recibe una persona para
los impuestos subsistir. Este cálculo se
personales. obtiene dividiendo el
ingreso nacional entre la
población total de un
país.
ECONOMÍA SUBTERRÁNEA

• Parte de la economía
en la que se realizan
transacciones y se
generan ingresos que
no se reportan, por lo
tanto no cuenta en el
PIB.
Limitaciones del concepto de PIB

• En general, pensamos que lo aumentos del


PIB son buenos, pero surgen problemas
cuando queremos usar el PIB como medida de
la felicidad o el bienestar.
• El PIB ignora los males sociales, como la
contaminación, además el PIB no dice nada
sobre qué bienes se producen ni como se
distribuye el ingreso entre la población.
• El PIB también excluye las transacciones de la
economía subterránea
PANAMA – 2020

• Panamá estima que su PIB caerá 9 % este año pero


se expandirá 4 % en 2021. EFE.
• La economía de Panamá caerá un 9% este 2020 y se
recuperará en el 2021, cuando se expandirá en un
4%, según una previsión revisada del Gobierno
PANAMA - 2022

• Panamá se ubico como el país de Centroamérica


con el mejor crecimiento para 2021.
• Se prevé que el producto interno bruto (PIB) de
Panamá crecerá al menos un 5
% en el 2022 impulsado por la construcción, la
minería y el Canal interoceánico, entre otros
sectores,
¡GRACIAS!

También podría gustarte