Pancreatitis Aguda 5

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

PÁNCREATITIS AGUDA

FABIANA VANESSA CHÁVEZ LÓPEZ


ANATOMÍA
ANTERIOR Estómago, bolsa omental, mesocolon
transverso, arteria mesentérica superior

POSTERIOR Aorta, vena cava inferior, arteria renal


derecha, vena renal derecha e izquierda,
vasos mesentéricos superiores, vena
esplénica, vena porta hepática, riñón
izquierdo, glándula suprarrenal izquierda

SUPERIOR Arteria esplénica

LATERAL Bazo

MEDIAL Duodeno (porción descendente y porción


horizontal)
ANATOMÍA
UBICACIÓN
Órgano retroperitoneal
PARTES
Externas: cabeza, proceso unciforme, cuello,
cuerpo y cola
Internas: conducto pancreático principal (de
Wirsung), conducto pancreático accesorio

IRRIGACIÓN
Arterias pancreaticoduodenales, esplénica,
gastroduodenal, y mesentérica superior
IRRIGACIÓN
FISIOLOGÍA

ENDOCRINA EXOCRINA
Secreción de glucagón insulina y Elaboración del jugo pancreático y la
somatostatina que ayudan en la secreción de las enzimas que se vierten
regulación de azúcares corporales y en el intestino delgado y facilitan el
glucosa dentro del organismo proceso de digestión
PANCREATITIS
inflamación brusca del páncreas provocada por la
activación dentro de él de las enzimas que produce
para la digestión, que puede desencadenar cambios
necro inflamatorios y complicaciones locales y
sistémicas.
EPIDEMIOLOGIA
Litiasis 40%: mujeres
Licor 30%:Hombres
Idiopatica 15%:
34 DE 1 -2 % 75%
100MIL
Post- cepre5%
LATINOAMERIC MORTALIDAD LITIASIS
A BILIAR Y
COSUMO DE
- Más frecuente en los pacientes de 60-65 años. LICOR
- En la población pediátrica se estima una incidencia de
6 - 12 por 100.000
ETIOLOGIA
CONSUMO DE ALCHOL
LITIASIS BILIAR OBSTRUCTIVA
Colelitiasis
Coledocolitiasis
Páncreas Anular
TÓXICOS Y FARMACOS METABOLICA
A. Etílico/Metílico
Veneno animales Hipertrigliceridemia
Organofosforado Hipercalcemia
Cocaina

INFECCIOSA
VIH, Varicela, Hepatitis VASCULAR
A,B,C. Isquemia por
Micoplasma hipoperfusión
Ascaris
CLÍNICA
Dolor abdominal:
LESIONES DE CULLEN

ICTERICIA

NAUSEAS Y VÓMITOS
LESIONES DE GRAY TURNER

DISTENSIÓN
ABDOMINAL
DIAGNOSTICO

AMILASA Y/O LIPASA


DOLOR ABDOMINAL HALLAZGOS EN
TRES VECES POR ENCIMA
IMAGEN
DE LA NORMALIDAD
OTROS PARAMETROS

Leucocitosis con neutrofilia, Hemoconcentración e


como fenómeno reactivo. hipernatremia por
deshidratación al aumentar el
tercer espacio.

Hipocalcemia, que se produce


por saponificación
Pueden aumentar la bilirrubina y/o
intraperitoneal del calcio y/o
las transaminasas por compromiso
alteración de la respuesta de
del drenaje de la bilis o por el propio
las paratiroides.
edema pancreático que comprime el
colédoco.
AMILASA LIPASA
ELEVACIÓN 2-12 h desde inicio de 4-8 h
clínica desde inicio de clínica

PICO 12-24 h 24 h

DURACIÓN 2-5 días 8-14 días

SENSIBILIDAD 72-83% 95-100%

ESPECIFICIDAD 81-99% 97-99%


PRUEBAS DE IMAGEN

•Radiografía simple de abdomen.


• Radiografía simple de tórax.
• Ecografía abdominal.
• TC abdominal con contraste.
• Resonancia magnética.
• Colangiopancreatografía retrógrada
(CPRE).
• Ecoendoscopia.
CLASIFICACIÓN DE LAS PANCREATITIS Y
PRONOSTICO
TIPOS
PA Intersticial PA
edematosa Necrotizante

Infamación aguda del parenquima


Inflamación asociada a
pancreatico sin tejido necrotico
necrosis
PREDICCION DE SEVERIDAD Y PRONOSTICO
CLASIFICACIÓN DE ATLANTA

PA Leve PA MODERADAMENTE PA GRAVE


• Ausencia de FO
LEVE
• complicaciones locales o sistémicas. • Presencia de FO persistente

• Resuelve durante la semana 1 • Presencia de FO transitoria


• una o más complicaciones locales o
• por lo general no requieren exámenes de • complicaciones locales o sistémicas. sistémicas.
imágenes • Ocurre en fase
• temprana o tardía
• Puede resolver en las primeras 48
• la mortalidad es muy rara
horas, resuelve 2 o 3 semanas
CRITERIOS DE MARSHALL PARA FALLA
ORGANICA
SISTEMA 0 1 2 3 4

Respiratorio >400 301 - 400 201 - 300 101 - 200 <100


PaO2/Fio2

Cardiovascular >90 <90 responde a <90 sin <90 y pH 7.2 - <90 y pH <7.2
TAS mmHg líquidos respuesta a 7.3
líquidos

Renal <1.4 1.5 - 1.8 1.9 - 3.6 3.7 - 4.9 <5


Creatinina serica
Mg/dl

mas de 2 puntos presencia de FALLA ORGANICA


OTROS CRITERIOS PRONOSTICOS
Estado del paciente, sobre todo sus
constantes vitales y la temperatura frecuencia respiratoria >20 rpm
frecuencia cardiaca >90 lpm temperatura >38 oC o <36 oC;
(signos de respuesta inflamatoria o PaCO2 <32 mmHg;
sistémica o SIRS:

PCR (proteína C reactiva) >150 o


leucocitos >12.000 o <4000 o >10% Edad >55 años, comorbilidades u
neutrófilos inmaduros. creatinina >1,8 a las 48 h del ingreso
de obesidad. Indican mal pronóstico.
(MIR).

Necrosis pancreática
Colecciones extrapancreáticas. Hematocrito mayor al 44%
o peripancreática.
CRITERIOS DE RANSOM
LLEGA HErminio con CREAciones ALOCADas

AL INGRESO A LAS 48 HORAS

L: Leucocitos >16000/μl HE: Hto - descenso >10%


L: LDH >350 UI/l CREA: Creatinina - aumento de
E: Edad >55 años BUN >5 ml/dl
G: Glucosa >200 mg/dl A: Álbumina <3,2 g/dl
A: AST (GOT) >250 UI/l L: Líquidos - déficit de líquidos
>4 litros
O: Oxígeno - PaO2 <60 mmHg
(insuficiencia respiratoria)
CA: Calcio <8 mg/dl
D: Déficit de bases >4 mEq/l
(acidosis)
Predicción severidad y
pronostico
a) Determinar si el paciente ingresa a cuidados
intermedios o intensivos.
b) Decidir el inicio de terapia efectiva y oportuna.
c) Evaluar el riesgo de morbimortalidad.

PARAMETROS CLINICOS
• Edad ≥ 60 años
• Enfermedad preexistente (puntaje ≥2 en el índice de comorbilidad de
Charlson)
• Obesidad (IMC>30) e ingesta prolongada de alcohol, aumentan el riesgo
de complicaciones o muerte
• Estudios de Laboratorio: La hemoconcentración y azoemia, o alteración de
los marcadores de inflamación (PCR>150 mg/L y de IL-6, IL-8, IL-10
OTROS CRITERIOS PRONOSTICOS

Fiebre 38°C FC >90/min Leucocitos


FR >30/min 12000/mm3
Apache II y apache- O
• Apache II tiene sensibilidad de
95% al utilizarse diariamente en
pacientes en cuidados intensivos
y valora 12 criterios.
• Puntaje ≥ 8 es considerado como
riesgo de muerte y es mayor a
medida que aumenta el score
CRITERIOS DE GLASGOW MODIFICADA
• Tiene sensibilidad de 80% al utilizarse en las primeras 48 horas.
• Un valor ≥ 3 predice PA grave

PANC 3 Score
• Evalua 3 variables:
• Hematocrito >44 g/dL
• IMC >30 kg/m2
• efusión pleural por rayos x

BALI score
• Evalúa 4 variables:
• BUN ≥ 25 mg/d
• edad ≥ 65 años
• DHL ≥ 300 U/L,
• IL-6 ≥ 300 pg/mL,
• al ingreso y a las 48 horas.
• Tres variables positivas mortalidad ≥ 25%
• cuatro variables positivas con ≥ 50%
BISAP
• Evalúa 5 criterios: BUN>25 mg/dL, edad>60 años, deterioro mental, SRIS y efusión pleural.
• Un valor >2 eleva 10 veces el riesgo de mortalidad

POP
• mayor sensibilidad que el APACHE II y Glasgow.
• Evalúa 6 variables: edad, presión arterial media, pH arterial, urea, calcio, PaO2 /FIO2
Criterios tomograficos de balthazar

Índice de severidad
por TCC
Suma el grado Balthazar
más el grado de necrosis
Evalúa presencia
de inflamación peripancreátic
a y necrosis
TRATAMIENTO

Evaluar durante las primeras 6 horas y


hasta las primeras 24 a 48 horas. Evaluación
clínica adecuada
Hidratación
Cristaloides, de preferencia
Lactato de Ringer excepto
en hipercalcemia, a dosis de
5-10 ml/kg/hora
Frecuencia cardiaca <120 por minuto
Presión arterial media 65-85 mmHg En hipotensión o taquicardia
Gasto urinario 0.5-1 cc/kg/hora 20 ml/kg, seguidos de 3
Disminución de hematocrito 35-44% ml/kg/hora por 8 a 12 horas.
Disminución del BUN
TRATAMIENTO
Control del dolor
Meperidina: 1 mg/kg + 3-4 mg/kg/día
Morfina: 0,15 mg/kg + 0,3 – 0,5 mg/kg/día.
Tramadol: 1 mg/kg + 3-4 mg/kg/día

Monitorización
Nutrición
Vía oral debe ser iniciada en pancreatitis leve
una vez el dolor sea controlado usualmente
en las primeras 24 a 48 horas
TRATAMIENTO
Antibiótico
Aumenta la No profilaxis
mortalidad antibiotico

01 02 03 04
20% Desarrollo de Sospecha de
infecciones infeccion iniciar
extrapancreaticas antibiotico
Se recomiendan carbapenémicos (imipenem), quinolonas o metronidazol ya que presentan
buen espectro y penetrancia en tejido pancreático. También se utilizarán si el paciente
presenta una colangitis asociada, o cualquier otra infección en otra localización.
INDICACIÓN DE MANEJO QUIRÚRGICO

•Necrosis sobre infectada


• complicaciones locales con efecto
obstructivo
•Síntomas persistentes >8 sem
• Síndrome del conducto
desconectado
INDICACIÓN DE CEPRE

•Pancreatitis aguda biliar asociada


a colangitis primeras 24 horas
•Obstrucción del conducto biliar y
aumento de encimas hepáticas
sin colangitis
INDICACIÓN DE COLECISTECTOMIA

•Pancreatitis leve: una vez resuelvan


los síntomas y durante la misma
hospitalización.
•En la Pancreatitis moderada severa
a severa: una vez se resuelvan las
complicaciones locales.
•Pacientes con barro biliar y episodio
de pancreatitis aguda.
COMPLICACIONES

Falla Organica Disfunción Pancreatica Otras complicaciones


-Respiratorio: PaO2 /FiO2 =300
Endocrina: pre diabetes -Trombosis de la vena
-Cardiovascular: uso de agentes y DM2 porta, ascitis por trombosis
inotrópicos Exocrina: 50% de los de la vena mesentérica
-Renal: creatinina=171 mmol/L o casos superior
2,0 mg/dL -Disfunción gástrica,
-Puntuación ≥ 2 con el sistema necrosis del colon,
modificado de Marshallt síndrome de distress
respiratorio
Gracias

También podría gustarte