C. Coordinador - Desarrollo y Fomento Del Auto Cuidado

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Programa para

coordinador de T.A
Fomento y desarrollo
de la autoestima
Resolución 4272 de
2021
OBJETIVOS
adquirir estrategias de autocuidado para
estrategias para que cada trabajador adopte
conductas seguras previniendo la enfermedad y
los accidentes de trabajo.
Fomentando el bienestar físico mental y social
del los trabajadores
AUTO CUIDADO
AUTOCUIDADO

AUTOCUIDADO SINONIMO DE AUTOESTIMA


¿Que es la salud?
Según nuestra constitución (1991) la salud es un derecho de
todos, pero también es un deber nuestro cuidar de nuestra
propia salud, de la familia, y de la sociedad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es “el completo estado


de bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedad”.

PARA PROMOVER EL AUTOCUIDADO USTED DEBE:

• Quererse así mismo


• Conocer su cuerpo
• Decidir sobre su propia salud
• Realizar actividades saludables en su hogar, trabajo, y su
vida diaria
Cual es mi actitud frente
al auto cuidado ?
El Autocuidado me habla de la postura que tome frente a
la vida e implica…:

-Pensamientos, conocimientos, valores y creencias.

- Emociones, afectos y carácter.

- Conductas.
Teniendo en cuenta los valores
del ser
¿QUE SON LOS VALORES?

Son pautas o principios que guían la


toma de decisiones de las personas;
orientan sus comportamientos, mejoran
su ser y hacer.

Le dan sentido a su existencia.


La Seguridad en el trabajo como valor lleva al trabajador a la
consolidación de una cultura del Autocuidado dentro y fuera de la
empresa.
AUTO CUIDADO EN EL TRABAJO

El ambiente de trabajo, es la capacidad de las personas


para elegir libremente, la forma MAS SEGURA DE
TRABAJAR, concierne al conocimiento de la Tarea y los
Factores de Riesgo, que pueden afectar su desempeño
por: accidentes de trabajo o enfermedades laborales y
evitarlos a toda costa.
El Autocuidado juega un papel clave en la Cultura de la
prevención, es la base sobre la cual cada persona adopta
conductas seguras en los ambientes laborales y
contribuye con su propio cuidado, al de sus compañeros
de trabajo.
Una persona que practica el Autocuidado es aquella que
se percibe como un ser valioso en su condición de ser
humano, y está dispuesto a decidir su propio proyecto de
vida y ser feliz.
Identificar aquellas situaciones o hábitos

IDENTIFICAR CONTROLAR

AUTOCUIDADO
La salud laboral
Según la definición de la OMS “una actividad multidisciplinaria que
promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca
controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de
las condiciones de riesgo”

MANTENER EL SITIO DE TRABAJO ORDENADO Y LIMPIO


CONLLEVA A:

• Mayor calidad
• Operaciones fáciles y seguras
• Ambiente agradable.
• Reducción de desperdicios
• Incrementa la eficiencia
• Mejora la imagen de la empresa
PROMOVER LA SALUD FISICA Y MENTAL MEDIANTE:

• Higiene personal: baño diario, lavarse las manos antes y


después de cada comida y al utilizar el baño.
• Tener una alimentación adecuada y a sus horas
• Realizar ejercicios frecuentemente, trotar, caminar,
nadar.
• Controlar el mal genio, la ira, el estrés,, estos no dejan
pensar , ni actuar adecuadamente en el trabajo
DECALOGO DE PREVENCION PARA SU CUIDADO Y BIENESTAR LABORAL

1.Actué de forma segura en todas las actividades de la vida,


esto debe ser en un hábito.
2. No se arriesgue: evítelos los riesgos o redúzcalos al
mínimo.
3. Concéntrese y preste atención al trabajo que realiza.
4. La prisa es el mejor aliado del accidente. Evite la presión.
5. Siga los estándares, cumpla las normas, si no las
conoces pregunta.
DECALOGO DE PREVENCION PARA SU CUIDADO Y BIENESTAR LABORAL

6. Evite atajos e improvisar.


7. Infórmese y fórmese en materia de Prevención de Riesgos
Laborales.
8. Mantenga el puesto ordenado y aseado
9. Evite realizar trabajo bajo condiciones físicas y psicológicas
inadecuadas.
10. Informe de las anomalías en herramientas, maquinas equipos,
insumos etc
¿CUALES SON LAS ACTIVIDADES
QUE PROTEGEN LA SALUD?

1. Actividad física, realizar ejercicio


frecuentemente
2. Mantener peso adecuado de
acuerdo a su edad y estatura.
3. Llevar una alimentación balanceada
4. Controlar evitar el estrés en su vida
diaria.
5. Promover y velar por que su
ambiente de trabajo sea seguro y
agradable
6. Asistir al control medico periódicamente.
7. Evite el consumo de alcohol y cigarrillos
8. Evitar a las personas fumadoras en sitios
cerrados
9. busque ayuda si es fumador, consume
sustancias psicoactivas (drogas).
10. evita las comidas demasiado saladas o el
exceso de dulce.
11. Duerma bien.
Identifique cuales imágenes
corresponden al ato cuidado
y cuales no
“Una persona experimentada es la que tiene un gran conocimiento
sobre la tarea.
Una persona experta; es la persona experimentada que siempre está nutriendo
sus conocimientos con hábitos de reflexión, sobre su discurrir, haciendo
ajustes y correcciones; aprendiendo”.

Hitoshi Hure
Evaluemos el conocimiento

1. Que es el autocuidado?

2. Que es la salud según la OMS


GRACIAS
LMLH

También podría gustarte