Trabajo Elementos Estructurales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Fibra de Carbono.

Composites

Kevlar

Sergio Francisco Voicu Secasiu


Fibra de Carbono
La fibra de carbono es una fibra sintética
constituida por finos filamentos de 5–10 μm
de diámetro y compuesto principalmente por
carbono.
La FC está compuesta por muchos hilos de
carbono en forma de hebra.
Cada filamento de carbono es la unión de
muchas miles de fibras de carbono.
La fibra de carbono es un polímero convertido
en fibra. En la mayoría de los casos, las FC
permanecen como carbón no grafítico
 La fibra de carbono (FC) se
desarrolló inicialmente para la
industria espacial, pero se ha
extendido a otros campos: la
industria del transporte, aeronáutica,
al deporte de alta competición y,
hasta en carteras de bolsillo y
relojes.
Se obtienen por carbonización, entre 1200°C y 1400°C de fibras orgánicas o de fibras
procedentes de precursores orgánicos.
Las fibras de carbono generalmente se combinan con otros materiales para formar un
compuesto. Cuando se combina con una resina plástica es moldeada para formar un
plástico reforzado con fibra de carbono (a menudo denominado también como
fibrocarbono) el cual tiene una muy alta relación resistencia-peso, extremadamente
rígido, aunque el material es un tanto frágil. Sin embargo, las fibras de carbono
también se combinan con otros materiales, como por ejemplo con el grafito para
formar compuestos carbono-carbono, que tienen una tolerancia térmica muy alta
La fibra de carbono es un polímero
de una cierta forma de grafito. El
grafito es una forma de carbono
puro. En el grafito los átomos de
carbono están dispuestos en grandes
láminas de anillos aromáticos
hexagonales.
Estructura
 La estructura atómica de la fibra
de carbono es similar a la del
grafito, que consiste en láminas de
átomos de carbono (láminas de
grafeno) dispuestos siguiendo un
patrón hexagonal regular. La
diferencia radica en la forma en
que se vinculan las láminas. El
grafito es un material cristalino en
el cual las láminas se apilan
paralelas entre sí de manera
regular. Las fuerzas
intermoleculares entre las láminas
son relativamente débiles
 La fibra de carbono se fabrica a
partir de otro polímero, llamado
poliacrilonitrilo, a través de un
complicado proceso de
calentamiento. Cuando se calienta el
poliacrilonitrilo, el calor hace que
las unidades repetitivas ciano
formen anillos.
Características
 Muy Elevada resistencia mecánica,
con un módulo de elasticidad
elevado.
 Baja densidad,
 Elevado precio de producción.
 Resistencia a agentes externos.
 Gran capacidad de aislamiento
térmico.
 Resistencia a las variaciones de
temperatura, conservando su forma.
 Es conductor eléctrico y de alta
conductividad térmica.
Usos en los vehículos
 La fibra de carbono se utiliza en los vehículos
principalmente para reducir el peso del automóvil, lo que
a su vez mejora la eficiencia en el consumo de
combustible y aumenta la velocidad y agilidad del
vehículo. Algunos de los usos más comunes de la fibra
de carbono en los vehículos son:

 1. Carrocería: La fibra de carbono se utiliza en la


fabricación de paneles de carrocería y componentes
exteriores, ya que es mucho más ligera que los
materiales tradicionales como el acero o el aluminio.

 2. Chasis: También se utiliza en la fabricación de chasis


para reducir el peso total del vehículo y mejorar su
rendimiento en términos de aceleración, manejo y
frenado.

 5. Ruedas: Algunos fabricantes utilizan fibra de carbono


en la fabricación de ruedas para reducir el peso no
suspendido y mejorar la aceleración, el frenado y la
agilidad del vehículo.
Kevlar
El Kevlar o poliparafenileno tereftalamida es una poliamida sintetizada, , en la cual todos
los grupos amida están separados por grupos para-fenileno, es decir, los grupos amida se
unen al anillo fenilo en posiciones opuestas entre sí, en los carbonos 1 y 4.Esta poliamida
fue sintetizada por primera vez en 1965. DuPont empezó a comercializarlo en 1972.
Características
Esta poliamida contiene grupos aromáticos (se trata de una aramida) y hay interacciones
entre estos grupos, así como interacciones por puentes de hidrógeno entre los grupos
amida. Por estas interacciones, las fibras obtenidas presentan unas altas prestaciones al
quedar perfectamente orientadas las macromoléculas en la misma dirección y muy bien
empaquetadas.
La síntesis de este polímero se lleva a cabo a través de una polimerización por pasos a
partir de la p-fenilendiamina y el dicloruro del ácido tereftálico.
Características
• Alta fuerza extensible.
• Alargamiento bajo o rigidez
estructural.
• Conductividad eléctrica
baja.
• Alta resistencia química.
• Contracción termal baja.
• Alta dureza.
• Estabilidad dimensional
excelente.
• Alta resistencia al corte.
Usos en los vehículos

 El Kevlar es un material sintético resistente y ligero que se


utiliza en la industria automotriz principalmente para
reforzar la seguridad de los vehículos. Algunos de los usos
más comunes del Kevlar en los vehículos son:
 Chalecos antibalas: Muchos vehículos utilizados por fuerzas
militares y policiales incorporan paneles de Kevlar en las
puertas y ventanas para proteger a los ocupantes de
proyectiles y balas.
 Neumáticos: Algunos fabricantes de neumáticos utilizan
Kevlar en la capa interna de las llantas para aumentar su
resistencia a la perforación y a las altas temperaturas.
 Cinturones de seguridad: Algunos cinturones de seguridad
utilizan Kevlar en su fabricación para aumentar su
resistencia y durabilidad en caso de impacto.
 Protección contra incendios: En algunas carreras de
automóviles de alta velocidad, se utilizan trajes y accesorios
de protección hechos de Kevlar para proteger a los pilotos
de incendios y altas temperaturas.
 Componentes estructurales: Algunos fabricantes de autos
utilizan Kevlar en partes de la carrocería o en componentes
estructurales para aumentar la resistencia y reducir el peso
del vehículo.
 En resumen, el Kevlar se utiliza en los vehículos
principalmente para reforzar la seguridad, aumentar la
resistencia y reducir el peso de los mismos.
Material Resistencia a Resistencia Densidad Modulo Módulo
la tracción específica [g/cm3] elástico Específico
[GPa] [GPa] [GPa] [GPa]

Fibra de 1.5-4.8 0.70-2.70 1.78 228-724 106-407


Carbono

Kevlar 3.45 1.34 2.58 72.5 28.1

Acero 1020 0.38(55) 7.87 7.8 205

Aluminio 0.09(13) 2.7 70 GPa. 73 GPa


Composites(Fibra de Vidrio)
 Como lo indica su nombre, es un material
que consiste en numerosos y
extremadamente finas fibras de vidrio.
 La fibra de vidrio se forma cuando el
vidrio es extruido en muchos filamentos
de diámetro pequeño adecuado para el
procesamiento textil.
La fibra de vidrio se utiliza comúnmente como
material aislante. También se utiliza como
agente de refuerzo para muchos productos
poliméricos, para formar un material
compuesto muy fuerte y ligero denominado
plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV
Propiedades
 Rigidez Dieléctrica.
aislante estructural, debido a que la fibra de vidrio no conduce electricidad.

 Aislante Térmico.
Puede utilizarse como aislante para las altas temperaturas, impidiendo la transferencia de calor.
 Flexibilidad de Diseño.
mediante el moldeo de la fibra de vidrio, permitiendo un gran valor estético y funcional a los diseños de
las piezas.
 Estabilidad.
Gracias a su bajo coeficiente de dilatación térmica y a la reducida absorción de agua, los productos en
Fibra de vidrio se mantienen inalteradas en dimensión y forma incluso en condiciones extremas.
 Resistencia a la Corrosión.
A diferencia de los materiales convencionales, la fibra de vidrio no se oxida, así como también muestra
una excepcional resistencia a los ambientes agresivos.
Usos y aplicaciones en el vehículo
 Carrocería: La fibra de vidrio se utiliza en
la fabricación de carrocerías de
vehículos, ya que es ligera y resistente a
la corrosión. Esto ayuda a reducir el peso
del vehículo y mejorar la eficiencia del
combustible.
 Paneles interiores: La fibra de vidrio se
utiliza para fabricar paneles interiores de
puertas, techos y maleteros, ya que es
duradera y resistente a los arañazos.
 Componentes estructurales: La fibra de
vidrio se utiliza en la fabricación de
componentes estructurales de vehículos,
como marcos, bastidores y refuerzos,
debido a su resistencia y durabilidad.
FIN

También podría gustarte