Inocuidad
Inocuidad
Inocuidad
INOCUIDAD EN EL SECTOR
Presentación 4.1
Los sistemas de aseguramiento de la
inocuidad
• Cumplen con el objetivo de salvaguardar la
salud de los consumidores a través de
productos sanos y seguros, con base en
manejos que minimizan el impacto y
deterioro ambiental, asegurando una
actitud responsable frente a la salud y
seguridad de los trabajadores y
manteniendo la confianza de los mercados
consumidores.
Presentación 4.1
PORQUE SURGE ESTA NECESIDAD ?
PROTEGER AL CONSUMIDOR
Presentación 4.1
Preocupación creciente por la inocuidad y las
Enfermedades trasmitidas
Por alimentos
En el mundo
840 millones de personas no tienen acceso a
suministro suficiente de alimentos de calidad
adecuada. 1.500 millones de episodios de diarrea
anualmente, cerca del 70% de los casos de diarrea son
causados por contaminación biológica
d(OMS) estima que cada año unas 600 millones de
personas (1 de cada 10 habitantes), enferman en el
mundo debido a la ingestión de alimentos y de agua
contaminados, mientras que 420 000 fallecen por esta
misma causa, especialmente, los niños menores de 5
años e los alimentos,
Presentación 4.1
Preocupación creciente por la inocuidad y las
Enfermedades trasmitidas
Por alimentos
En países desarrollados
Más del 30% de las personas sufren cada año de
enfermedades causadas por alimentos.
En Perú del 2014-2018 reportó un promedio de 47 brotes de ETAS
anuales, 6 098 personas afectadas, 1311 hospitalizados y 29 defunciones en
todo el país. De acuerdo a su distribución, 23 departamentos fueron
afectados, siendo Lima el que presentó el mayor número de brotes (22,2 %),
seguido de Cusco (11,1 %) y Cajamarca (8,5 %); mientras que los
departamentos de la Libertad, Puno y Tacna solo reportaron 01 brote (0,4 %)
en estos años. (9) en su mayoría fueron por Salmonella con Escherichia coli;
Presentación 4.1
Preocupación creciente por la inocuidad y las
Enfermedades trasmitidas
por alimentos
En países en desarrollo
Presentación 4.1
Incidencia de Las Enfermedades de Origen
Alimentario en América Latina y El Caribe
Total:
475 millones.
Presentación 4.1
La incidencia de enfermedades causadas
por alimentos
puede ser 300 o 350 veces más alta que las
que reportan las cifras en el mundo.
Presentación 4.1
Los alimentos contaminados tienen un
importante papel en la epidemiología de
enfermedades como:
• Cólera.
• Vómitos.
• Gastroenteritis
La salmonelosis, las enfermedades gastrointestinales y la infección por Escherichia
coli, entre otras, enferman a más de 582 millones de personas en el mundo y matan a
más de 350 mil cada año. Estas enfermedades se deben a la ingesta de alimentos
insalubres como carne animal mal cocinada, frutas y hortalizas contaminadas con
Presentación 4.1
Preocupación creciente por la inocuidad y las
Enfermedades trasmitidas
Por alimentos
SURGE EL CONCEPTO
ETAS
Presentación 4.1
PORQUÉ AUMENTAN LOS PELIGROS
Y LOS RIESGOS ?
Presentación 4.1
Tendencia:
Presentación 4.1
Tendencia:
Lechugas 16.7 %
Frutas 20.8 %
Coles 9.4 %
Repollos 5.2 %
Ensaladas 35.4 %
Zanahorias 3.1 %
Tomates 2.1 %
Desconocido 7.3 %
Presentación 4.1
BROTES EN FRUTAS Y VEGETALES
EEUU POR ORIGEN:
Desconocido 17.2 %
Presentación 4.1
BROTES POR BACTERIAS
FRUTAS Y VEGETALES:
Shigella 3 %
E. coli 44 %
E. Coli 012:h49 2 %
Campylobacter 2 %
Salmonella 47 %
E. coli O11:H43 1 %
B. Cereus 1 %
Presentación 4.1
CUÁL ES EL COSTO DE
CUÁL ES EL COSTO
ESTOS PELIGROS ? DE
TODOS ESTOS
PELIGROS?
Presentación 4.1
ETA EN USA
COSTO ECONÓMICO/AÑO
6.5 - 33 MILLIONES DE CASOS
• 6.000 - 9.000 MUERTES
• U$S 23 BILLONES EN GASTOS
Presentación 4.1
CUÁL ES EL COSTO DE TODOS ESTOS
PELIGROS?
Pérdida de productividad.
Presentación 4.1
CUÁL ES EL COSTO DE TODOS ESTOS
PELIGROS?
Pérdidas significativas de
ingresos para los países
exportadores
• PARA LOS
EXPORTADORES
Presentación 4.1
CUÁL ES EL COSTO DE TODOS ESTOS PELIGROS?
Reclamos y devoluciones
PARA LA
Cierre de plantas
INDUSTRIA:
Sanciones regulatorias
Litigios
Desprestigio individual y
colectivo
Mala publicidad
Vigilancia epidemiológica.
Investigación:
nuevos patógeno
PARA EL productos de alto riesgo
GOBIERNO: poblaciones a riesgo
análisis de laboratorio
atención de brotes
Presentación 4.1
• CUÁL ES EL COSTO DE TODOS
ESTOS PELIGROS?
Costos médicos.
Ausentismo laboral.
Desplazamiento para obtener
PARA EL atención.
Gastos de enfermedades crónicas.
INDIVIDUO: Pérdida de tiempo.
Pérdida de confianza en el
producto/proveedor
Presentación 4.1
CONSECUENCIAS:
Y DE LA VIDA
Presentación 4.1
RESPONSABILIDAD DE
LOS GOBIERNOS
• Proteger a los consumidores de
enfermedades o daños causados por
alimentos
Presentación 4.1