Dra Rosalba
Dra Rosalba
Dra Rosalba
Edward Thorndike
Definición
“Habilidad para percibir, comprender, regular y utilizar las emociones de manera adaptativa para la propia
persona y en su relación con los demás”
“Percibir, valorar y
expresar
emociones”
“Regulación reflexiva de
las emociones”
Modelo de Bar-On (1997)
Factores
•1.Autoconsideración: percepción exacta de uno mismo.
•2.Autoconocimiento emocional: consciencia y entendimiento de las propias
emociones.
•3.Asertividad: habilidad para expresar libremente nuestras emociones sin
herir los sentimientos de los demás.
•4.Empatía: ser consciente y comprender las emociones de los demás.
•5.Relaciones interpersonales: habilidad para afrontar adecuadamente las
situaciones estresantes.
•6.Tolerancia al estrés: habilidad para afrontar adecuadamente las situaciones
estresantes.
•7.Control de impulsos: autodominio en el control de conductas impulsivas.
•8.Evaluación fiable: habilidad para validar los propios pensamientos y
sentimientos.
•9.Flexibilidad: capacidad de adaptación a condiciones distintas.
•10.Resolución de problemas de naturaleza personal y social, de forma eficaz
y positiva.
Modelo de Bar-On (1997)
Facilitadores
•1.Autoactualización: ser consciente de las propias capacidades y
utilizarlas.
•2.Independencia: autonomía emocional, autodirección y autocontrol.
•3.Responsabilidad social: para comportarse en las relaciones grupales
y sociales con los demás y con el entorno.
•4.Optimismo: para mantener actitudes positivas, incluso en la
adversidad.
•5.Felicidad: sentimientos de bienestar subjetivo con la propia vida
Modelo de Goleman (2001)
Autocontrol
emocional o Automotivación
autorregulación Reconocimiento de
emociones ajenas y
control de ellas
Conceptos
Autoconocimiento fundamentales del
emocional modelo Goleman Control de las
relaciones
interpersonales
Empatía