Promoción de La Salud y Apoyo Psicológico Al Paciente.

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO

PSICOLÓGICO AL PACIENTE.

Prof. Dr. Matías Mañana ESONO OBONO


PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO
PSICOLÓGICO AL PACIENTE.
 Unidad 1. Rol profesional: cuidados psíquicos, apoyo psicológico y educación
sanitaria
 Unidad2. Psicología de la salud y del desarrollo.
 Unidad 3. La persona y su personalidad.
 Unidad 3. Habilidades comunicativas.
 Unidad 5. Estrés y ansiedad.
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO
PSICOLÓGICO AL PACIENTE.
 Unidad 6. Enfermedades y enfermos.
 Unidad 7. El niño: enfermedad, discapacidad y muerte.
 Unidad 8. Anciano: Cambios, enfermedad y atención.
 Unidad 9. El enfermo crónico.
 Unidad 10. El enfermo terminal.
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO
PSICOLÓGICO AL PACIENTE.
 Unidad 11. La familia ante la enfermedad.
 Unidad 12. Promoción y educación para la salud.
 Unidad 13. Programación sanitaria.
 Unidad 14. Métodos y medios en Educación para la salud.
UNIDAD 1. ROL PROFESIONAL: CUIDADOS
PSÍQUICOS, APOYO PSICOLÓGICO Y
EDUCACIÓN SANITARIA.
 1. Competencia profesional. El rol humano.
• 1.1 Cualidades profesionales.

 2. Humanización de la atención sociosanitaria.


• 2.1. Atención sociosanitaria.
• 2.2. Humanización y tecnificación.

 3. Cuidados psíquicos y apoyo psicológico.


• 3.1. Salud emocional
• 3.2. Claves del apoyo psicológico y de los cuidados psíquicos.

 4. Educación sanitaria en el rol profesional.


UNIDAD 1. ROL PROFESIONAL: CUIDADOS
PSÍQUICOS, APOYO PSICOLÓGICO Y
EDUCACIÓN SANITARIA.
 5. El equipo de trabajo
 5.1. Grupo de trabajo.
 5.2. Estructura de un equipo de trabajo.
 5.3. Elementos determinantes de la eficacia del equipo de trabajo.
UNIDAD 1. ROL PROFESIONAL: CUIDADOS
PSÍQUICOS, APOYO PSICOLÓGICO Y
EDUCACIÓN SANITARIA.
 1. COMPETENCIA PROFESIONAL. EL ROL HUMANO.
 CARL ROGERS, PSICOLOGÍA HUMANISTA.
 RELACION DE AYUDA.
UNIDAD 1. ROL PROFESIONAL: CUIDADOS
PSÍQUICOS, APOYO PSICOLÓGICO Y
EDUCACIÓN SANITARIA.
 1.1. CUALIDADES PROFESIONALES.
Valores centrales Competencias centrales Competencias de gestión

 Comunicación
 Integridad.  Trabajo en equipo
 Profesionalismo  Capacidad para planificar y organizar.  Visión critica.
 Respeto a la diversidad  Responsabilidad.  Liderazgo.
 Orientación al cliente.  Capacidad para potenciar a otros.
 Creatividad.  Confianza.
 Interés tecnológico.  Juicio y capacidad para la toma de
 Aprendizaje continuo. decisión.
UNIDAD 1. ROL PROFESIONAL: CUIDADOS
PSÍQUICOS, APOYO PSICOLÓGICO Y
EDUCACIÓN SANITARIA.
 2. HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA.
• 2.1. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA.

Diferencias entre estilos de relación asistencial


Autocentrados Heterocentrados
Tipo de relación Técnica. Humana
Protagonista El personal sanitario El consultante/paciente/usuario

Causas de salud o enfermedad Biológicos. Biopsicosociales.

Objetivo asistencial Resolver los problemas que el paciente  Mejorar la calidad de vida
consulta  Atender las necesidades globales
de salud del individuo
UNIDAD 1. ROL PROFESIONAL: CUIDADOS
PSÍQUICOS, APOYO PSICOLÓGICO Y
EDUCACIÓN SANITARIA.
 2.2. HUMANIZACIÓN Y TECNIFICACIÓN.
 UNIÓN DE VALORES HUMANOS Y CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS.
 BASADOS EN LA PSICOLOGÍA, FILOSOFIA, EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA.
 MODELO BIOPSICOSACIAL:
 CLIMA EMOCIONAL TERAPÉUTICO.
 DIFERENCIAR ENTRE DEMANDA Y SU NECESIDAD DE SALUD GLOBAL.
 ATENDER DIMENSIONES FÍSICAS, PSÍQUICAS Y SOCIALES.
UNIDAD 1. ROL PROFESIONAL: CUIDADOS
PSÍQUICOS, APOYO PSICOLÓGICO Y
EDUCACIÓN SANITARIA.
 . CUIDADOS PSÍQUICOS Y APOYO PSICOLÓGICO.
• 3.1. SALUD EMOCIONAL
• GOLEMAN, INTELIGENCIA EMOCONAL.
• DIMENSIONES DEL SAPECTO EMOCIONAL:
• DIMENSIÓN AFECTIVA. EMOCIONES.
• DIMENSIÓN COGNITIVA
UNIDAD 1. ROL PROFESIONAL: CUIDADOS
PSÍQUICOS, APOYO PSICOLÓGICO Y
EDUCACIÓN SANITARIA.
 3.2. CLAVES DEL APOYO PSICOLÓGICO Y DE LOS CUIDADOS PSÍQUICOS.
 DETECTAR NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS.
 APOYO PSICOLÓGICO BÁSICO.
 PROMOVER ACTIVIDADES DE AUTOCUIDADO.
 AYUDAR A MANEJAR LOS SENTIMIENTOS.
 FORMACÓN Y PROMOCIÓN DE HABITOS DE VIDA SALUDABLE.
UNIDAD 1. ROL PROFESIONAL: CUIDADOS
PSÍQUICOS, APOYO PSICOLÓGICO Y
EDUCACIÓN SANITARIA.
 4. EDUCACIÓN SANITARIA EN EL ROL PROFESIONAL.
Características de las etapas de la educación sanitaria
Primera generación Segunda generación Tercera generación
Concepto Educación sanitaria Educación sanitaria centrada Educación para la salud
informativa. en el cambio de participativa.
comportamiento

Responsabilidad Individual. Individual Individual


Objetivo Transmisión de Modificación de conductas. Cambio social.
conocimientos

Determinantes de la Factores biológicos Factores conductuales Factores sociales, culturales,


enfermedad económicos
UNIDAD 1. ROL PROFESIONAL: CUIDADOS
PSÍQUICOS, APOYO PSICOLÓGICO Y
EDUCACIÓN SANITARIA.
 5. EL EQUIPO DE TRABAJO
 5.1. GRUPO DE TRABAJO.
Diferencias entre las características de equipo de trabajo y grupo de trabajo

Equipo de trabajo Grupo de trabajo


Responsabilidad Individual y grupal Individual
Reconocimiento Individual y del grupo Individual

Coordinación Interdependiente Independiente


Liderazgo Líder con responsabilidad formal, Líder claro y definido
pero con sentido de grupo

Resultado Global, fruto del trabajo de todos Segmentado, fruto del trabajo de
cada uno
UNIDAD 1. ROL PROFESIONAL: CUIDADOS
PSÍQUICOS, APOYO PSICOLÓGICO Y
EDUCACIÓN SANITARIA
 5.2. ESTRUCTURA DE UN EQUIPO DE TRABAJO.
 DIMENSIÓN SOCIAL
 DIMENSIÓN TECNICA
 ESTRUCTURA ORGANISATIVA
 JERÁRQUICA O DEMOCRATICA
 COMUNICACIÓN
 PROCEDIMIENTOS
 RECURSOS

También podría gustarte