01 Conceptos de Metrados y Partidas
01 Conceptos de Metrados y Partidas
01 Conceptos de Metrados y Partidas
COSTOS
Campo de aplicación:
a) Determinar la cantidad de insumos (Materiales, mano de obra, maquinaria o equipo) necesarios para
la ejecución.
b) Establecer el costo parcial y total del proyecto
1)ESPECIALIDAD
2)TITULO
3) SUBTITULO
4)PARTIDA BÁSICA
5) PARTIDA ESPECIFICA
Número de personal a utilizar.
OE.2 ESTRUCTURAS.
OE.2.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS
Comprende las excavaciones, cortes, rellenos y eliminación del material
excedente, necesarios para alcanzar los niveles proyectados del terreno
en la ejecución de la edificación y sus exteriores; así como dar cabida a los
elementos que deban ir enterrados y subterráneos, tales como
cimentaciones, tuberías, etc.
OE.2.1.1 NIVELACIÓN DE TERRENO
Esta partida comprende los trabajos de corte y relleno necesarios para
dar al
terreno la nivelación indicada en los planos (hasta 30cm).
Unidad de Medida
Descripción Unidad de medida
OE.2 ESTRUCTURAS.
OE.2.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS
Comprende las excavaciones, cortes, rellenos y eliminación del material
excedente, necesarios para alcanzar los niveles proyectados del terreno
en la ejecución de la edificación y sus exteriores; así como dar cabida a los
elementos que deban ir enterrados y subterráneos, tales como
cimentaciones, tuberías, etc.
OE.2.1.1 NIVELACIÓN DE TERRENO
Esta partida comprende los trabajos de corte y relleno necesarios para
dar al
terreno la nivelación indicada en los planos (hasta 30cm).
Unidad de Medida
Descripción Unidad de medida
OE.2.1.2 EXCAVACIONES
OE.2.1.2.1 EXCAVACIONES MASIVAS
Es el tipo de excavación que por su magnitud se ejecuta necesariamente con la
utilización de equipos
Unidad de Medida
Metro cúbico (m3).
Forma de medición
El volumen total de excavación para cimentaciones se obtiene sumando los volúmenes de cada partida. El
volumen de excavación se obtendrá multiplicando largo por ancho por altura de la excavación o la geometría
que le corresponda, siendo la altura medida desde el nivel de fondo de cimentación del elemento hasta
el nivel de terreno, clasificándolas por la profundidad de excavación.
Se computarán en partidas separadas aquellas excavaciones que exijan un trabajo
especial debido a la calidad y condiciones del terreno, así como las que se tuviesen
problemas de presencia de aguas subterráneas o de alguna otra índole que no
permitan la ejecución normal de esta partida.
OE.2.1.2.1 EXCAVACIONES SIMPLES
Es el tipo de excavación que por su condición se ejecuta preferentemente con la
utilización de mano de obra y/o equipos
Unidad de Medida
Metro cúbico (m3).
Forma de medición
El volumen total de excavación para cimentaciones se obtiene sumando los
volúmenes de cada partida. El volumen de excavación se obtendrá multiplicando
largo por ancho por altura de la excavación o la geometría que le corresponda,
siendo la altura medida desde el nivel de fondo de cimentación del elemento hasta
el nivel de terreno, clasificándolas por la profundidad de excavación.
Se computarán en partidas separadas aquellas excavaciones que exijan un trabajo
especial debido a la calidad y condiciones del terreno, así como las que se tuviesen
problemas de presencia de aguas subterráneas o de alguna otra índole que no
permitan la ejecución normal de esta partida.
Determinación de las medidas
El ancho y la altura se sacan de los planos de cimentación ( cortes - cimentación)
La longitud se saca del plano de cimentación – Planta.
Procedimiento
Diferenciar los diversos tipos de zanjas, de acuerdo a su ancho, altura y a los diversos
elementos ( zapatas, cimientos, vigas de cimentación, etc.).
Determinar en el plano de cimentación y planta la longitud de cada tipo de zanja.
Calcule los volúmenes en forma ordenada, primero los horizontales, después los
verticales (use ejes). De existir zanjas en otra dirección, métrelas al ultimo.