EXCEPCIONES y DEFENSAS ...
EXCEPCIONES y DEFENSAS ...
EXCEPCIONES y DEFENSAS ...
y
DEFENSAS PREVIAS
CONCEPTO:
"Es un instituto procesal a través del
cual el emplazado ejerce su derecho de
defensa denunciando la existencia de
una relación jurídica procesal inválida
por omisión o defecto en algún
presupuesto procesal, o el impedimento
de pronunciarse sobre el fondo de la
controversia por omisión o defecto en
una condición de la acción".
La excepción es un medio de
defensa ejercida por el
demandado, con la finalidad de
poner de manifiesto la
deficiencia o inexistencia de
una relación jurídica válida, a fin
de paralizar el ejercicio de la
acción o a destruir su eficacia.
CLASES DE EXCEPCIONES (Art. 446)
• Incompetencia.
• Incapacidad del demandante o de su representante.
• Representación defectuosa o insuficiente del demandante o del demandado.
• Oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda.
• Falta de agotamiento de la vía administrativa.
• Falta de legitimidad para obrar del demandante o del demandado.
• Litispendencia.
• Cosa Juzgada.
• Desistimiento de la pretensión.
• Conclusión del proceso por Conciliación o transacción.
• Caducidad.
• Prescripción extintiva.
• Convenio arbitral.
• Falta de representación legal o de apoyo por capacidad de ejercicio restringida
del demandante o de su representante, de acuerdo al artículo 44 del Código
Civil.
EXCEPCION DE INCOMPETENCIA
Es aquel instituto que denuncia vicios
en la competencia del Juez, siendo
procedente cuando se interpone una
demanda ante un órgano jurisdiccional
incompetente por razón de la materia,
la cuantía y el territorio (en el último
caso cuando es improrrogable). La
incompetencia puede ser declarada de
oficio o a pedido de parte.
EXCEPCION DE INCAPACIDAD DEL
DEMANDANTE O DE SU REPRESENTANTE