Inteligencia Emocional

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

INTELIGE

NCIA
EMOCION
AL
¿Por qué algunas personas
sonríen más a la vida que
otras?

¿Por qué algunas personas con alto


coeficiente intelectual y que se destacan
en su profesión no pueden aplicar esta
inteligencia en su vida privada, que va a
la deriva, del sufrimiento al fracaso?

¿Por qué otras con alto coeficiente


intelectual (CI) acaban por trabajar para
otras que tienen un CI mas bajo, pero que
saben contactar, influir y relacionarse
mejor?
¿Qué son las emociones?
Las emociones generan sentimientos
que surgen como reacción a un
hecho externo o interno y sirven
como mecanismo comunicativo
afectando al pensamiento y a las
acciones de la persona.
¿ Qué es la Inteligencia emocional?

• Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las
emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones.
IE

• Es la capacidad de responder de manera adecuada, utilizando nuestros mejores recursos, a los diferentes
problemas que nos plantea la vida.
IE

• La capacidad de motivarnos a nosotros mismos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles


frustraciones, de controlar los impulsos, de diferir las gratificaciones, de regular nuestros propios estados
de ánimo, de evitar que la angustia interfiera con nuestras facultades racionales y por último, -pero no
IE por ello menos importante- la capacidad de generar la empatía y confianza en los demás.
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Destreza

Conocer Interpretar Enfrentar

Sentimientos propios y ajenos

Satisfacción Eficacia Hábitos


mentales
Línea de tiempo de la IE

1920 1943 1990 Peter 1995 2005 2009


Edward David Salovey y Jhon Daniel Howard Robert
Thorndike Wechsler Mayer Goleman Gardner Sternberg
¿Qué es la inteligencia?
• Es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los
ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en
nosotros mismos y en nuestras relaciones.
• Nuestra actividad mental está construida por dos formas de
conocimiento que interactúan entre sí: la mente racional y la mente
emocional.
Características de la IE

Capacidad de escuchar y de comunicarse verbalmente.

Adaptabilidad y capacidad de dar una respuesta creativa


ante los contratiempos y los obstáculos.

Capacidad de controlarse a sí mismo, confianza, motivación


para trabajar en la consecución de determinados objetivos,
sensación de querer abrir un camino y sentirse orgulloso
de los logros conseguidos.
Características de la IE

Eficacia grupal e interpersonal,


cooperación, capacidad de
trabajar en equipo y habilidad
para negociar las disputas.

Eficacia dentro de la
organización, predisposición a
participar activamente y
potencial de liderazgo.
CORTOMETRAJE DE IE:
EMPATIA

https://www.youtube.com/watch?v=GJ89dk9chnk
AUTOCONOCIMIENTO

AUTORREGULACIÓN

HABILIDADES DE
SOCIABILIDAD LA IE

MOTIVACION

EMPATIA
AUTOCONCIENCIA

Las personas que tienen autoconciencia también


pueden ser capaces de energizar a los demás, de
comprometerse y confiar en quienes desarrollan
una tarea con ellos.

Eres capaz de saber lo que estas sintiendo en el


mismo momento en que aparece y de utilizar
tus preferencias para guiar la toma de
decisiones basada en una evaluación realista de
tus capacidades y en una sensación de
confianza en ti mismo
AUTORREGULAC
IÓN
Capaz de controlar las emociones, tranquilizarse a uno
mismo, lidiar con la ansiedad, la tristeza y miedos.

Autocontrol: Mantienes bajo control las emociones o


impulsos conflictivos.

Confiabilidad: Eres responsable.

Integridad: Eres integro/a.

Innovación y adaptabilidad: Te mantienes expectante a las


ideas y a los enfoques nuevos y suficientemente flexible como
para responder rápidamente a los cambios.
MOTIVACIÓN

Motivarnos y el optimismo, es uno de los requisitos


imprescindibles para la consecución de metas
relevantes y tareas complejas.

Esta capacidad se pone a prueba cuando surgen


dificultades. El cansancio, el fracaso, es el momento
para mantener el pensamiento de que las cosas irán
bien, puede significar el ÉXITO o el ABANDONO y
FRACASO.
EMPATÍA

•Tener la capacidad de captar los


estados emocionales de los demás
permite reaccionar de forma
apropiada socialmente.
SOCIABILIDAD

Liderazgo

Trabajo en equipo

Capacidad de persuadir

Capacidad de cooperación

Capacidad de servicio
7.
1. Trabajo en Equipo
4.
Comunicación Crear sinergia laboral enfocada
Catalizador del Cambio
Escuchas abiertamente y hacia la consecución de
Inicias o controlas el cambio objetivos
mandas mensajes convincentes

8.
2. 5. Cooperación
Influencia Liderazgo Trabajar con los demás en la
Posees herramientas de Inspiras y guías a los individuos consecución de objetivos
persuasión o a los grupos compartidos

3.
6.
Manejo de Conflictos
Establecer Vínculos
Reconocer los posibles Crear y consolidar la amistad
conflictos, sacas a la luz los
personal con el grupo
desacuerdos
¡Practiquemos!
Piense en una situación laboral que le haya ocurrido en los últimos días.
Reflexione durante unos minutos hasta recordarla de la forma más clara y
nítida posible. Descríbala con todo tipo de detalles.
Utilice para ello una página en blanco y narre la situación.

Lea detenidamente lo que ha escrito, complete la descripción que


ha realizado utilizando las siguientes preguntas:
¿Qué ocurrió?, ¿Por qué ocurrió?, ¿Qué motivó que ese hecho
aconteciera?, ¿Quiénes intervinieron?, ¿Cuáles fueron sus papeles? ,
¿Cuál fue su papel?, ¿Cómo reaccionó?,¿Qué hizo?,
¿Cómo se sintió?,¿Por qué reaccionó de esa forma?

Ahora que la situación ya pasó ¿Piensa que podía haber reaccionado de


otra forma?, ¿Cómo?; ¿Qué hubiese hecho?; ¿Qué considera que hubiese
cambiado?, ¿Cuál piensa que hubiese sido entonces el resultado?.
A DOS PERSONAS LES ACABAN DE DIAGNOSTICAR HIPERTENSIÓN
ARTERIAL. Adriana ha canalizado sus esfuerzos para conocer más
sobre esta enfermedad, mejorar sus hábitos alimenticios y de
ejercicio. Ella se muestra tranquila y confiada en que superará esto.
Miguel, por su parte, ha estado de mal humor y culpando a todo el
que esté a su alrededor por su mala suerte. Él se niega a seguir las
indicaciones del médico.
¡Cambio yo, cambia el
mundo!

También podría gustarte