PP VIVERO

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Establecimiento de

viveros
Elaborado por:
Tania Maricela Alonso
Cano
Deyvin Roberto Artola
Michael Alberto Zeas
Solano
Josué Benjamín Mercado
Concepto
 Del latín vivarium, en la agricultura
frecuentemente se les da el nombre de
viveros a los establecimientos comerciales
que realizan la propagación de plantas o
árboles para su posterior venta. Un vivero
es una instalación agronómica donde se
cultivan, germinan y maduran plantas que
pueden ser forestales, frutales u
ornamentales.
Clasificación De Los
Agentes destructores de
Viveros plántulas en un vivero
Interior
Según el
exterior
lugar donde
se cultivan

De acuerdo con el Permanente


tiempo que deben s Los problemas en un vivero pueden
estar las plantas en Temporales
los viveros o comunales
ser ocasionados por enfermedades,
insectos, problemas de fertilización,
Forestales
Según el tipo de fitotoxicidad de pesticidas,
Frutales
Ornament
planta que
producen
aplicación en exceso de reguladores
ales
de crecimiento, problemas de riego,
Educativos contaminación, etc.
Experimen
Según la tales
finalidad Familiares
Empresaria
les
Plagas y enfermedades • Clima favorable: Temperatura moderada, alto
nivel de humedad y mínima incidencia de
más comunes en los viento, son condiciones ideales para muchas
enfermedades.
viveros • Alta densidad.
• Por ejemplo, Moho gris, Fusarium
circinatum, Áfidos, Ácaros araña,
Trips, Mosca blanca, Pulgones.
plagas
Factores que favorecen la propagación
de plagas y enfermedades en los
viveros.

• calor, agua cuando alcanzan


niveles extremos, contaminación
del aire – comúnmente alteran el
Enfermedades ambiente normal de los viveros,
abióticas los daños mecánicos que pueden
• Monocultivo.
ocurrir durante el manejo de la
planta
• Ambiente estéril.
Métodos de
 Propagación sexual: para la reproducción sexual se necesita de la existencia de
reproducción o sexos (masculino y femenino)
técnicas  Propagación asexual: también llamada reproducción vegetativa
empleadas para la  Por medio de estacas y esquejes
 Mediante injertos o propagación de copas
propagación.  Con el uso de acodos
 Por medio de raíces
 Por cultivo de tejidos

Ventajas:
Ventajas y desventajas de
los métodos o técnicas de

Se mantienen y propagan características deseables.


Al ser individuos clonados su uniformidad es una ventaja en el manejo de un cultivo.
Se puede acortar la etapa vegetativa.
Se pueden preservar genotipos superiores que determinan características genéticas favorables de los cultivos .
propagación.

Desventajas:
el material de propagación recolectado de plantas madres con virosis transmite esta fisiopatía a las descendencias
agámicas
Factores que intervienen en la selección del sitio para
establecer un vivero

 • Buena disponibilidad de agua para riego


 • Topografía plana o con pendiente suave (menos del 10%), de lo contrario
realizar obras de conservación de suelos y drenajes.
 • Buena accesibilidad, que permita y facilite el transporte.
 • Ubicación cercana a los centros de producción demandantes de plantas.
 • Terreno soleado, en caso de necesitar sombra es mejor proporcionarla a
través de una ramada.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte