FARINGE
FARINGE
FARINGE
• Canal muscoloaponeurótico
• Localizado inmediatamente por delante de
la columna cervical y por detrás de las fosas
nasales
• Longitud: Hombres 14cm
• Mujeres 13cm
• Actúa a modo de vestíbulo comunicando las
fosas nasales con la laringe y la boca con el esófago.
Estructura
Capa interna o mucosa
Capa muscular
Coloración rosada
• Contiene abundantes glándulas mucíparas y
seromucosas abundante secreción en procesos
inflamatorios
Dos superficies:
Dos bordes:
externa e interna
anterolaterales
Capa externa o muscular
• Constrictor superior
Musculos • Constrictor medio
constrictores
• Constrictor inferior
Musculos • M. Estilofaríngeo
elevadores • M. palatofaríngeo
Musculo Inserción posterior Inserción anterior
Constrictor superior Rafe faríngeo Rafe pterigomandibular y hueso
adyacente sobre la mandíbula y
gancho pterigoides.
Constrictor medio Rafe faríngeo Borde superior del asta mayor del
hueso hioides y bordes adyacentes
del asta menor y del ligamento
estilohioideo
De bóveda
ojival 43%
Paredes laterales
Posee elevaciones de la
En su parte central se mucosa y pliegues que
encuentra el orificio faríngeo cubren el final de la trompa
de la trompa o tuba auditiva auditiva y los músculos
adyacentes
El borde posterior de la
trompa auditiva forma una
elevación sobre la Pliegues mucosos: pliegue
pared faríngea (rodete salpingofaríngeo, rodete del
tubárico) y posterior a este elevador.
esta el receso faríngeo
Pared posterior
Formada por la parte basilar del occipital y por
la membrana atlantooccipital anterior
• La mucosa de la pared posterior de la faringe presenta
numerosos folículos adenoideos.
Relaciones posteriores y
laterales, por medio de la fascia
perifaríngea, divide el espacio
Se pueden desarrollar perifaríngeo en:
angiofibromas nasofaríngeos
Espacio retrofaríngeo
Espacios laterofaríngeos
OROFARINGE
Comprendida entre el paladar y un plano
transversal que pasa por el borde inferior
del cuerpo de la mandíbula.
Cara posterior
Es vertical y visible cuando se abre la boca
• Corresponde a las tres primeras vértebras cervicales
Paredes laterales
Se continúan con el receso faríngeo de la nasofaringe
• En ellas se hallan la fosa amigdalina o tonsilar y su contenido, la
amígdala palatina
Vascularización
Sensitiva: ramas
faríngeas de los
Motora: nervio vago nervios
glosofarínfegeo y vago
Amígdala faríngea o nasofaríngea