Oferta y Demanda - Expo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

OFERTA Y DEMANDA

Por: VILLEGAS.
o ACARO RUMICHE, DUBERLY o ROSALES VILLEGAS, LISNER
ALEXANDER. YAMPIER.
o ROJAS SULLON, JOSEPH JUNIOR. o GONZALES JUAREZ, JEREMIN
o ADRIANA ABIGAIL ZAPATA DANIEL.
Conceptos y términos

 OFERTA. Es la cantidad de un  DEMANDA. Es la cantidad de


bien o servicio que los bienes o servicios que los
productores están dispuestos y consumidores están dispuestos
son capaces de poner a la venta y tienen la capacidad de adquirir
en el mercado a diferentes en un mercado a un precio
precios durante un período determinado, durante un
determinado. período de tiempo específico.
LEYES DE LA OFERTA Y DEMANDA

 Ley de la oferta. Esta ley  Ley de la demanda. Establece


establece que, cuando el precio que, si un precio es más alto
de un bien aumenta, la cantidad ocasionara una disminución de
ofrecida de ese bien también la cantidad demandada, y que
aumentará, y cuando el precio un precio más bajo ocasiona un
disminuye, la cantidad ofrecida aumento de la
disminuirá. cantidad demandada.
FACTORES INTERVIENEN EN LA
OFERTA
 Costos de producción. Si los costos de producir un bien aumenta, la
oferta podría disminuir, ya que se vuelve menos rentable producir ese bien.
 Tecnología. Si hay avances tecnológicos pueden hacer más eficiente la
producción, incrementando la oferta.
 Precios de bienes relacionados. Si el precio de un bien que puede ser
producido en lugar de otro aumenta, los productores pueden optar por
producir más de ese bien y menos del primero.
 Expectativas. Si se espera un aumento del precio de algún producto, se
puede reducir la oferta actual para vender más el producto a un precio
mayor.
 Competencia en el mercado. Mientas haiga más competencia en el
mercado, la oferta total del bien o servicio podría aumentar
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA
DEMANDA
 Precio del bien. Si el precio sube la demanda baja; pero si el precio
baja la demanda sube.
 Ingresos. A mayor Ingreso la demanda Aumenta (bienes normales);
pero a mayo Ingreso la demanda Baja (bienes inferiores).
 Preferencias. Modas y gustos influyen en el aumento o disminución de
la demanda.
 Expectativas. Si se espera que el precio suba, la demanda actual
aumenta.
 Precios de bienes relacionados. Bienes complementarios y
sustitutivos afectan la demanda (por ejemplo, gasolina y autos).
 Población. A Mayor población, mayor será la demanda.
CAMBIOS EN LA OFERTA Y DEMANDA
 En la oferta. Se refiere a un incremento o disminución en la cantidad
ofrecida a todos los precios. Estos cambios resultan de variaciones en
los factores mencionados anteriormente.
 En la demanda. Ocurren cuando, a un mismo precio, la cantidad
demandada de un bien o servicio varía debido a factores distintos al
precio. Estos cambios pueden ser un aumento o una disminución en la
demanda estos reflejan una alteración en los factores externos,
independientemente del precio del bien.
DESPLAZAMIENTOS DE LA
CURBA DE LA DEMANDA

Los cambios en factores tales como el


ingreso promedio y las preferencias pueden
provocar que toda una curva de demanda se
desplace hacia la derecha o hacia la
izquierda. Esto hace que se demande una
mayor o menor cantidad a un precio dado.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

En un mercado, la cantidad demandada Qd y la cantidad ofrecida Qo están


representadas por las siguientes ecuaciones:
Ecuación de demanda: Qd= 4000-16p
Ecuación de oferta: Qo= 20p – 3200
Donde:
 Qd: es la cantidad demandada
 Qo: es la cantidad ofrecida
 p : precio del bien
DESARROLLO

o A) Encontrar el precio de equilibrio: El equilibrio ocurre cuando la


cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida, es decir Qd= Qo
Igualamos las ecuaciones
4000-16p = 20p – 3200
4000+3200 = 20p + 16p
7200 = 36p
p = 7200/36 = 200
El precio de equilibrio es p= 200
o B) Encontrar la cantidad de equilibrio: Para encontrar la cantidad de
equilibrio, sustituimos el valor de p =200 en cualquiera de las dos
ecuaciones, ya sea la de demanda o la de oferta. Vamos a usar ambas
para verificar.
Demanda:
Qd= 4000-16(200)= 4000-3200 =800
Oferta:
Qo= 20(200) - 3200 = 4000-3200 = 800
La cantidad de equilibrio es Q= 800
GRACIAS
Por: o ADRIANA ABIGAIL ZAPATA VILLEGAS.
o ACARO RUMICHE, DUBERLY o ROSALES VILLEGAS, LISNER
ALEXANDER. YAMPIER.
o ROJAS SULLON, JOSEPH JUNIOR. o GONZALES JUAREZ, JEREMIN
DANIEL.

También podría gustarte