Cintura Pelviana
Cintura Pelviana
Cintura Pelviana
apoyado
OBTURATRIZ perpendicular
centrado a 5 cm debajo de EIAS del
lado elevado.
ALAR determina
OPD el OPI
lado apoyar
ALAR Derecha ALAR Izquierda
Obturatriz determina el lado elevado
Obturatriz Obturatriz
Izquierda Derecha OPD (alar) OPI (obturatriz)
Alar Obturatriz
Ala iliaca ELONGADA Borde posterior del acetábulo
Agujero obturador cerrado Agujero obturador abierto
Borde anterior del acetábulo Columna iliopubitana anterior
Columna ilioisquiatica posterior
Centrar PSM en línea media de la
Pelvis OUTLET (Axial del estrecho inferior) mesa
DFR:120 cm
35x43 cms
• Posición: Decúbito supino, piernas Foco grueso
Con Bucky
extendidas, si no hay contraindicaciones
por traumatismo, rotar medialmente 15-
20°
• RC: 30-35° hacía craneal pto. Ubicado
por borde superior de las sínfisis del
pubis
• Criterios E: Agujeros obturadores
simétricos, ramas púbicas e isquiáticas
centradas y Art. Coxofemorales incluidas.
Angulación adecuada: Mínima superposición
de ramas pubianas superior e inferior con
cuerpo y ramas del isquion.
Pelvis s/rotación Agujeros obturadores
simétricos e isquion de igual tamaño y forma.
Sínfisis del pubis en el centro de Rx
Centrar PSM en línea media de la
Pelvis INLET mesa
(Axial del “estrecho superior” o
DFR:120 cm
entrada al anillo pelviano) 35x43 cms
Foco grueso
Con Bucky
• Posición: Decúbito supino, piernas
extendidas, si no hay contraindicaciones
por traumatismo, rotar medialmente 15-
20°
• RC: 30-45° Caudal en Pto. Medio en línea
imaginaria que una ambas EIAS
• Criterios E: Superposición de rama
superior del pubis e isquion (Angulación
adecuada) y Espinas isquiáticas
completas y simétricas (pelvis
s/rotación)
PROYECCIONES CADERA
Cadera DFR:100 cm
24x30 cms o
35x43
AP (prótesis)
Foco grueso
Con Bucky
•
(Axial) Foco grueso
Con Bucky
Posición: Decúbito supino con
flexión de cadera y rodilla del lado
afectado, planta del pie apoyada
en la pierna contralateral (cerca
de la rodilla) y muslo en
abducción de 45°
• RC: Perpendicular al pto medio
entre EIAS y sínfisis púbica
• Criterios E: Art. De la cadera
centrada, Visualizar acetábulo,
cabeza y cuello femoral, Cuello
femoral de perfil, con
Cadera LAT quirúrgica
o Latero axial
(Crosstable)
• Posición: Decúbito supino, elevar pelvis (cojín
3-5 cm) Flexionar rodilla y cadera lado
sano(se levanta para no interferir con el RC),
rotar pierna afectada hacía medial 15-20°
(si se puede)
• RI: Longitudinal, levemente encima de cresta DFR:120 cm
24x30 cms
iliaca, angulado 45° paralelo al cuello del Foco grueso
fémur (al utilizar rejilla, verificar correcta Con Bucky
posición)
• RC: Perpendicular al eje del cuello femoral y al
RI
• Criterios E: Cuello femoral sin superposición de
trocánter mayor, pequeña superposición del
Tm (fémur posterior), Visión leve del TM; se
debe demostrar articulación de la cadera con
acetábulo.
Falso Perfil
(Nueva)
• Posición: Bipedestación lateral,
articulación coxofemoral a explorar
apoyada en línea media del estativo.
Girar cuerpo (posterior) hasta tener
un ángulo de 65° con el estativo
• RC: Perpendicular al RI e incide en la
DFR:100 cm
parte medial de la ingle 35x43 cms
contralateral y al centro del RI Foco grueso
Con Bucky
• Criterios E: Cabeza femoral en
estudio sin superposición y un
espacio equivalente a una cabeza
femoral entre ambos cotilos, el cuello
femoral superpuesto con el TM y el
Tm de perfil
• Indicada en enfermedad de Perthes,
Coxartrosis y displasia.
• Posición: Decúbito supino,
caderas en flexión de 90°,
fémur en abducción de 20°
(Rotación neutra)
• RC: perpendicular al RI e
incide 2,5 cm sobre la
DFR:120 cm
sínfisis del pubis y al centro 35x43 cms
Foco grueso
del RI Con Bucky
DFR: 180 cm
30x90 cms
Foco grueso
Chasis grillado con
folio graduado