0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas25 páginas

5-Resumen Revasc

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas25 páginas

5-Resumen Revasc

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

CARDIOPATIA ISQUEMICA:

TRATAMIENTO
DE
REVASCULARIZACIÓN
Estrategia de Tratamiento en C. Isquémica

TRATAMIENTO MÉDICO ÓPTIMO

Prevención
Secundaria

ANGIOPLASTIA CIRUGÍA
ANGIOPLASTIA (ICP)
CIRUGÍA
Indicaciones REVASCULARIZACIÓN

a) Alivio de los síntomas.


-ANGINA a pesar de tratamiento médico.

b) Mejorar el pronóstico.
-ANGINA (o Isquemia) en algunas situaciones:
·PostIAM
·Baja FEVI
·Afectación TCI
·Enfermedad Multivaso y/o
·Importante cantidad miocardio isquémico
Ventajas REVASCULARIZACIÓN

·Aumento supervivencia.

·Alivio síntomas.
·Menos reingresos.
·Mayor calidad de vida.

·Menos fármacos:
-E. Secundarios.
-Interacciones.
-Coste.
-Adherencia…

En la práctica, >1/3de los pacientes inicialmente tratados de forma conservadora


precisarán ser sometidos a procedimientos de revascularización.
INDICACIONES REVASCULARIZACIÓN

Montalescot et al. 2013 ESC Guidelines on the Management of Stable Coronary Artery Disease.
Eur Heart J 2013;34:2949–3003
Posibles Problemas REVASCULARIZACIÓN

-ICP:
·IAM Periprocedimiento.
·Trombosis / Reestenosis Stents.
·Hemorragias / Compl. Vasculares.
·Nefropatía Inducida por Contr.
·ACV.

Brayton KM. J Am Coll Cardiol. 2013;62(4):275-85


Cai Q. Am J Cardiol. 2007;99(5):616-20.
Posibles Problemas REVASCULARIZACIÓN

-CRC:
·IAM Periprocedimiento.
·Oclusión Injertos.
·Hemorragias.
·IR.
·ACV
·Deterioro Cognitivo.
·Infección herida.
·Estancia prolongada.
·Rehabilitación…

Brewer R. Ann Thorac Surg. 2014;97(3):831-6


Lytle BW. Ann Cardiothorac Surg. 2013; 2(4): 485–492
Ventajas REVASCULARIZACIÓN

·Alivio síntomas.
·Menos reingresos.
·Mayor calidad de vida.
·Menos fármacos:
-E. Secundarios.
-Interacciones.
-Coste.
-Adherencia…

En la práctica, >1/3de los pacientes inicialmente manejados de forma conservador


precisarán ser sometidos a procedimientos de revascularización.
Estrategia de Tratamiento en Angina Estable

Estenosis Coronarias Significativas


+
Isquemia (>10% Miocardio)
+
TM óptimo

Revascularización Revascularización
Posible No Posible

Fracaso

Angina
Factores Anatómicos: Nº Vasos, Afectación TCI, DA proximal, Oclusiones
crónicas, Syntax Score… Refractaria
Factores Clínicos: Edad, Sexo, DM, Comorbilidad, FEVI, Fármacos

Factores Técnicos: Revascularización completa/incompleta, Calcificación,


Tortuosidad…
Factores Locales: Volumen y Resultados Centro/Operador, Preferencias Paciente,
Disponibilidad, Costes, Listas de Espera….
-Intensificación tratamiento?
-Otras terapias?

Híbrid
CRC o ICP
REVASCULARIZACIÓN :

ICP o CIRUGÍA.
REVASCULARIZACIÓN
Se debe considerar:

-Resultados Coronariografía.

-Resultados Tests de Isquemia:


Duración, Carga alcanzada, severidad síntomas, extensión isquemia,
Disnea, Hipotensión…

-Síntomas.

-Comorbilidad, Edad…

-Preferencias del Paciente


Explicar ventajas e inconvenientes ICP, CRC y TM.

The 2011 American College of Cardiology Foundation/American Heart Association/Society for Cardiovascular Angiography and Intervention
(ACCF/AHA/SCAI) guideline on PCI
INDICACIONES CRC
-Enfermedad de 3 vasos y :
Alta carga de enfermedad coronaria (“Syntax score” >23),
Diabetes o
Dificultad de lograr una revascularización completa con ICP.

-Enfermedad de TCI;
(las características clínicas y angiográficas –localización, calcificación, tamaño, lesiones en otros vasos…-,
determinarán la opción de revascularización):

- Enfermedad TCI y un vaso:


-Afectación ostial o del cuerpo y alto riesgo quirúrgico: ICP.
-Afectación distal: ICP o CRC según la decisión conjunta.

- Enfermedad TCI y afectación multivaso:


-Si “Syntax score” >33 y bajo riesgo quirúrgico: CRC.
-Si “Syntax score” <32: ICP o CRC según la decisión consensuada.

-Diabéticos;
Los resultados de algunos estudios (FREEDOM…) tenderían a favor de la CRC,
pero es necesario individualizar –reduce nuevas revasc, pero con más ACV..-.
INDICACIONES ICP

-Angina a pesar de Tratamiento Médico y


Estenosis susceptibles de ser tratadas con ICP.

-Angina , imposibilidad de TM óptimo y


Estenosis susceptibles de ser tratadas con ICP.

-CRC previa, Angina severa a pesar de TM,


Estenosis causantes de isquemia y
susceptibles de ser tratadas con ICP.

The 2011 American College of Cardiology Foundation/American Heart Association/Society for Cardiovascular Angiography and Intervention
(ACCF/AHA/SCAI) guideline on PCI
ANGINA ESTABLE: NECESIDAD DE REVASCULARIZACIÓN

MÉTODOS DE REVASCULARIZACIÓN
EN ENFERMEDAD MULTIVASO

Patel et al. ACCF/SCAI/STS/AATS/AHA/ASNC 2012 Appropriateness


Criteria for Coronary Revascularization. J. Am. Coll. Cardiol. 2012;59(9):857-881.
LA ENFERMEDAD CORONARIA SUELE PROGRESAR…
PROGRESIÓN ENFERMEDAD CORONARIA

Varón 51 años.

FRCV:
HTA, DMNID, Hiperlipemia.

SCASEST .

ICP con
Stents Fármacoactivos a
DA y Cx
PROGRESIÓN ENFERMEDAD CORONARIA

Asintomático posteriormente, pero…


Reingresa a los 2 meses con angina:

Basal Seguimiento
PROGRESIÓN ENFERMEDAD CORONARIA

6,137 pacientes incluidos en RESOLUTE Global Program

La incidencia de revascularización de otras lesiones diferentes a la tratada,


a los 3 años, TRIPLICA a la de revascularización de la lesión tratada.

Abdel-Wahab M, et al. Eurointervention 2015;11(3):111


REVASCULARIZACIÓN

ES NECESARIO INDIVIDUALIZAR, según:

-ANATOMÍA CORONARIA

-INDICACION CLINICA / URGENCIA

-COMORBILIDAD:

+ ICP: Urgencia, Alto Riesgo quirúrgico.


+ CRC: Afectación coronaria más severa,
Problemas Antiagregación
ICP Valvulopatía concomitante.
o -PREFERENCIAS PACIENTE
CRC
ICP ES UNA OPCIÓN
DE REVASCULARIZACIÓN
INCLUSO SI AFECTACIÓN TCI O MULTIVASO

En casos con:

-Adecuada Anatomía Coronaria (Syntax < 22).

-TCI ostial y riesgo quirúrgico.

-Urgentes.

-Elevada Comorbilidad.
TRATAMIENTO DE
REVASCULARIZACIÓN

C.I. Crónica SCASEST SCACEST

Coronariografía
Trto
Médico Syntax < 22 Syntax > 22

Alto Riesgo Bajo Riesgo


Quirúrgico Quirúrgico
ICP 1ª

Considerar Considerar
ICP CRC
Sección Hemodinámica
Hospital U. V. Arrixaca

También podría gustarte