Presentacion Equipo#6 - Ing Economica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Depreciacion

Lineal y
Acelerada
Equipo
Oscar Brian Nevarez Hernandez 212002
Jorge Alexis Terrazas Bucio 212384
David Alfonso Quezada Montaño 212550
Diego Alberto Basurto Lopez 211974
¿Que es la depreciacion? Y ¿cual es su
importancia?
¿Que es la depreciacion?
La depreciación es el proceso contable mediante el cual se distribuye el costo de
un activo fijo a lo largo de su vida útil. Este proceso permite reflejar el desgaste,
uso u obsolescencia del activo a medida que pasa el tiempo. Así, cada periodo
contable registra una porción del costo del activo, mostrando una imagen más
precisa de su valor actual en los libros.
Importancia
Contabilidad: La depreciación permite calcular el valor real de los activos en los
estados financieros, evitando su sobrevaloración y ofreciendo una imagen fiel de
la situación financiera. Toma de decisiones financieras: Facilita la evaluación del
rendimiento y valor de los activos, permitiendo a las empresas decidir cuándo
reemplazarlos o invertir en nuevos. Declaración de impuestos: La depreciación
es un gasto deducible en muchos sistemas fiscales, reduciendo el impuesto a
pagar y fomentando la inversión en activos para el crecimiento empresarial .
Métodos de Depreciación
Depreciación Lineal : La depreciación lineal es un método que distribuye el
costo del activo de manera uniforme durante toda su vida útil. Es el método
más simple y se basa en la premisa de que el activo se utiliza de manera
constante año tras año. Características: Asigna una cantidad fija de
depreciación cada año. Es fácil de calcular y entender, y es ampliamente
aceptado para fines fiscales y contables. Ideal para activos que tienen un
desgaste constante, como edificios, mobiliario o equipos de oficina.

Depreciación Acelerada : La depreciación acelerada es un método que


permite registrar una mayor cantidad de depreciación en los primeros años de
la vida útil del activo. Este método refleja mejor la realidad para activos que
tienden a perder valor más rápido o que se usan intensivamente en sus
primeros años.
Depreciación Lineal
Donde:
La fórmula de la depreciación lineal es

𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 −𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑑𝑢𝑎𝑙


𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙=
𝑉𝑖𝑑𝑎 𝑈𝑡𝑖𝑙

Costo del Activo: Es el precio de adquisición del activo.

Valor Residual: Es el valor que se espera que tenga el activo al final de su vida
útil

Vida Útil: Es el tiempo durante el cual se espera que el activo sea útil y
genere beneficios para la empresa .
•Esto significa que cada año, el valor en libros de la impresora disminuye en $400.
•Al final de 5 años, la impresora tendrá un valor en libros igual al valor residual de $500.

Ejemplo 01
La empresa adquiere una impresora para la oficina.
Se espera que la impresora tenga un uso estable durante toda su
vida útil.
Datos:
Costo del Activo: $2,500
Valor Residual: $500 (se estima que este será el valor al final de su vida útil)
Vida Útil: 5 años

2500 −500 2000


𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙= = =400
5 5

La impresora se deprecia $400 cada año. Esto significa que cada año,
el valor en libros de la impresora disminuye en $400.Al final de 5 años,
la impresora tendrá un valor en libros igual al valor residual de $500.
•Esto significa que cada año, el valor en libros de la impresora disminuye en $400.
•Al final de 5 años, la impresora tendrá un valor en libros igual al valor residual de $500.

Ejemplo 02
La empresa adquiere una mesa de conferencias para la sala de
reuniones.
Se estima que su valor disminuirá de manera constante con el tiempo.
Datos :
Costo del Activo: $3,000
Valor Residual: $500
Vida Útil: 10 años
3000 −500 2500
𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙= = =250
10 10

La mesa de conferencias se deprecia $250 cada año. Este método


permite asignar un gasto de depreciación constante a lo largo de los 10
años de vida útil del activo.
Depreciciasion Acelerada
Donde:
La fórmula de la depreciación Acelerada es:

2
𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛=𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑛𝑙𝑖𝑏𝑟𝑜𝑠 𝑥
𝑉𝐼𝑑𝑎 𝑈𝑡𝑖𝑙

Valor en Libros: Es el valor del activo en el inicio de cada año, calculado


después de restar la depreciación acumulada
Vida Útil: Es el tiempo estimado de uso del activo.
Ejemplos 01
Este es un ejemplo de un Vehículo camioneta de reparto
Datos:
Activo: Camioneta de reparto.
Costo del Activo: $20,000
Vida Útil: 5 años
Cálculo Año 1:
2
𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛=20 ,000 ∗ =20,000 ∗ 0.4=8,000
5
Valor en libros al final del año 1: $20,000 - $8,000 = $12,000

Cálculo Año 2 :Depreciación del segundo año sobre el valor en libros restante:
2
𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛=12 , 000 ∗ =12,000 ∗ 0.4= 4,800
5
Valor en libros al final del año 2: $12,000 - $4,800 = $7,200
Ejemplos 02
Este es un ejemplo de una Maquina de producción
Datos:
Activo: Máquina industrial.
Costo del Activo: $50,000
Vida Útil: 4 años
Cálculo Año 1:
2
𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛=50 , 000 ∗ =5 0,000 ∗ 0.5=25 , 000
4
Valor en libros al final del año 1: $50,000 - $25,000 = $25,000

Cálculo Año 2:Depreciación del segundo año


2
𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛=25 ,000 ∗ =25 , 000 ∗ 0. 5=12 , 5 00
4
Valor en libros al final del año 2: $25,000 - $12,500 = $12,500
Ventajas y desventajas de la
depreciación lineal
Ventajas Desventajas
Fácil de calcular y aplicar No refleja el desgaste real de
activos
Previsilbidad en los gastos No aprovecha los beneficios
anuales ficales
Estabilidad en los resultados Carece de flexibilidad para
financieros adaptarse a cambios
Ideal para activos con uso Puede subestimar la vida útil de
constante o prolongado los activos
Beneficioso para activos con el Impacto en la rentabilidad inicial
valor residual bajo
Ventajas y desventajas de la
depreciación acelerada
Ventajas Desventajas
Reducción de impuestos en los Menor beneficio fiscal a largo
primeros años plazo
Refleja el desgaste rápido de Menor valor en los libros en los
activos primeros años
Mejora el flujo de caja inicial Mas complejo de calcular que le
método lineal
Adecuado para activos con alta No es adecuado para activos con
obsolescencia uso constante
Impacto en la imagen financiera a
corto plazo
Conclusión
Los métodos de depreciación son herramientas
fundamentales de gestión contable y financiera porque
permiten reflejar la pérdida de valor de los activos fijos a
lo largo del tiempo ajustando el valor residual de estos
activos y distribuyéndolos en el tiempo.
Los dos métodos más comunes son la depreciación lineal
y la depreciación acelerada, cada uno de los cuales tiene
ventajas y desventajas, según el tipo de activo y las
necesidades financieras de la empresa.

También podría gustarte