Presentacion Radiofarmacia y PET.
Presentacion Radiofarmacia y PET.
Presentacion Radiofarmacia y PET.
• Radiofármacos
• Medicina Nuclear
• Principios de la PET
• PET
• Imágenes PET
La radiofarmacia es una rama de la farmacia que se especializa en la preparación
diagnóstico o tratamiento de enfermedades ). Con este nombre se designa al material radiactivo que se administra a
pacientes para diagnóstico o terapia. Se administra al paciente y su distribución y acumulación en el cuerpo se detectan
mediante técnicas de imagen como PET o SPECT, permitiendo la visualización de procesos biológicos o la entrega de
En México comenzaron a utilizarse materiales radiactivos imágenes, o mapas de distribución, del material
artificiales en medicina hacia 1950. Entre los primeros radiactivo contenido en la tiroides de pacientes a
médicos que los emplearon se han mencionado, sin incluirlos quienes, previamente, se les administraba yodo
Carbono-11 (C-11) Utilizado en la síntesis de varios radiofármacos, el C-11 tiene una vida media de unos
20 minutos. Es útil en estudios de neurotransmisores y metabolismo cerebral.
Nitrogeno-13 (N-13) Con una vida media de 10 minutos, el N-13 se utiliza en estudios de perfusión
cardíaca, donde ayuda a evaluar el flujo sanguíneo en el corazón.
2. Principios
de la PET.
Tomografía por Emisión de
Positrones.
PET
• El isótopo radiactivo en el radiofármaco emite
• El procedimiento comienza con la inyección de un
positrones (partículas de antimateria) a medida
radiofármaco en el paciente. Este radiofármaco está
que se desintegra.
compuesto por una molécula biológicamente activa (como la
glucosa) marcada con un isótopo radiactivo, como el Fluor- • Cuando un positrón se encuentra con un
18. electrón en el cuerpo, se aniquilan entre sí,
• La molécula biológicamente activa es absorbida por los produciendo dos fotones (partículas de luz)
que se emiten en direcciones opuestas.
tejidos del cuerpo, especialmente en áreas con alta actividad
metabólica, como las células cancerosas. • La máquina PET está equipada con detectores
que rodean al paciente. Estos detectores registran
los fotones emitidos durante las aniquilaciones
positrón-electrón.
• Usando la información obtenida por los detectores, una computadora reconstruye la ubicación
exacta en el cuerpo donde ocurrieron las aniquilaciones .Este proceso de reconstrucción permite
crear una imagen tridimensional del área estudiada, mostrando la distribución del radiofármaco
La tabla periódica fue diseñada por el químico ruso Dmitri número atómico, es decir, el número total
Mendeléiev en 1869 y contenía 63 de los 118 elementos de protones que tiene cada átomo de ese
conocidos hoy en la naturaleza. Es un cuadro que presenta elemento. Además están distribuidos en 7
todos los elementos químicos que existen ordenados según filas horizontales llamadas periodos y 18
sus propiedades físicas. Es considerado por muchos como columnas verticales conocidas como
el descubrimiento más importante de la química.El primer grupos, de modo que los elementos que
2. Hung, J. C. (2002). Radiopharmacy: past, present, and future. Journal of Nuclear Medicine
Technology
6. https://semnim.es/
7. Understanding the clinical applications of PET imaging in modern medicine. Journal of Nuclear Medicine
8. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/tabla-periodica-forma-ordenar-elementos-quimicos_15988