Aparato Digestivo 2024 Cabrera

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 55

S.B.R.

& SUCESORES
PRODUCCIONES DE
PROGRAMAS
EDUCATIVOS
CULTURALES
y PRE UNIVERSITARIOS
ANATOMÍA
NIVEL PRE UNIVERSITARIO

SISTEMA
DIGESTIVO

Secundaria
CURSO:
ANATOMÍA
SECUNDARIA
AÑO 2024
DOCENTE:
M.V. SIGIFREDO C. BAZAURI
RONCAL
APARATO DIGESTIVO

Componentes:
1. Tubo Digestivo: boca,
Conjunto de órganos que faringe, esófago, estómago,
se encargan de la digestión intestino delgado,
y de la absorción de apéndice, intestino grueso,
nutrientes, así como recto y ano.
eliminación de desechos o 2. Glándulas Digestivas
residuos.
(Anexas): glándulas
salivales, hígado y
páncreas.
BOCA
:
Límites:
* Anterior: los labios (presencia
del músculo orbicular de los
labios)
* Posterior: orificio bucofaríngeo
(itsmo de las fauces)
* Superior: paladar duro (2/3
anterior) y paladar blando (1/3
posterior)
* Inferior: piso de la boca formado
por los músculos milohioideos.
* Laterales: cara interna de las
mejillas o carrillos (músculos
maseteros y buccinadores).
BOCA
:
Regiones:
* Región vestibular:
Es el espacio virtual comprendido
entre la parte posterior de los
labios y mejillas y la parte
anterior de los dientes y encías.

* Cavidad bucal propiamente


dicha:
Comprendida entre la parte
posterior de las arcadas dentarias
y el itsmo bucofaríngeo.
ÓRGANOS ACCESORIOS:

GLÁNDULAS SALIVALES

LENGUA

DIENTES
LENGUA
Presenta una cara superior (dorsal),
una cara inferior, dos bordes, la
punta y la raíz.
La cara inferior se une al piso de la
boca por un pliegue medio de
mucosa denominado frenillo de la
lengua, el cual favorece sus
movimientos.
FUNCIÓN:
• deglución de los alimentos,
• articulación de las palabras y
• percepción del gusto.
PAPILAS
GUSTATIV
AS
Y
SABORES
DIENTE
S
DIENTE

ESTRUCTURA
Límites:
* Superior: con la base
del cráneo.
* Inferior: a nivel de la
sexta vértebra cervical.

Longitud: 12 - 14 cms.

Porciones:
- Rinofaringe: función
respiratoria.
- Orofaringe: función
respiratoria y digestiva.
- Laringofaringe:
función digestiva.
E
S
Ó
F
A
G
O
Parte dilatada del tubo digestivo que
se encuentra entre el esófago y el
E intestino delgado.
S Localización: zona superior del
abdomen, en la región del epigastrio
T y por debajo del diafragma.
Ó Límites:
M * Superior: cardias.
* Inferior: píloro.
A Forma: con contenido el estómago,
G adopta la forma de letra “J”.
Dimensiones: 25 x 12 x 8 cms.
O Capacidad: 1 500 ml
aproximadamente.
Caras: anterior y posterior.
(Derecha)

(Izquierda)
HISTOLOGÍA
Mucosa Submucos Muscula Serosa
a r
Epitelio Corion o Lámina Propia Tejido Formada
muscular por
Glándulas cardiales,
liso, el mesotelio
secretan mucus. cual se y tejido
Glándulas fúndicas, Tejido dispone conectivo
Monoestratifi
ubicadas en la región del conectivo formando (constituy
cado fondo y cuerpo del laxo. 3 e el
cilíndrico estómago; secretan:
subcapas: peritoneo)
simple mucus elaborado por
células mucosas, HCl y .
mucosecretor
factor intrínseco de Castlé oblícua
. elaborado por las células interna.
parietales y pepsinógeno,
elaborado por las células
principales o cimógenas. circular
Glándulas pilóricas, situadas media y
en la región del antro pilórico,
secretan: mucus las células
mucosas y gastrina, hormona
longitudin
elaborada por las células G. al
* Muscularis mucosae: delgada externa.
franja de tejido muscular liso.
(HCl y factor
intrínseco
de Castlé)

(pepsinógeno)
FUNCIONES
Secretora Digestiva Antimicrobian Antianémica Endócrina
a
forman el enzimas presencia del debido a que por la
jugo gástrico digestivas, HCl que el factor síntesis de
(pH: 2), las cuales impide la intrínseco de gastrina
además inician la proliferación Castlé (es una (hormona
elabora digestión de muchos glucoproteína) que estimula
mucus, que de microorganism , permite la la motilidad
se proteínas. os que absorción de gástrica) y la
encuentran El bolo ocasionan la vitamina secreción de
cubriendo la alimenticio enfermedades B12 Hcl.
superficie se . (cianocobalam
interna del transforma ina) en el
estómago, en quimo íleon, esta
protegiéndol gástrico. vitamina
o de la previene la
acción anemia
corrosiva del perniciosa.
jugo
gástrico.
INTESTINO
DELGADO

Representa la porción
más larga del tubo
digestivo.

Límites:
Superior: píloro
Inferior: válvula
ileocecal.

Longitud: 6 - 7 mts.
Partes

a. Duodeno: es la parte fija y más corta del intestino


delgado, mide aproximadamente 25 cms, se inicia en el
píloro y termina en el ángulo de Treitz, se dispone
formando el manto duodenal.
Hacia el duodeno desemboca el conducto pancreático y
el conducto colédoco.

b. Yeyuno: segunda porción, de 1,5 a 1,8 mts de


longitud, ocupa la posición superior izquierda de la
cavidad abdominal.

c. Ileon: porción terminal que ocupa la mayor parte de la


cavidad abdominal, mide 5 a 6 mts de largo,
conjuntamente con el yeyuno forman asas (14 a 16) y
circunvoluciones. Esta porción termina en la válvula
HISTOLOGÍA
Mucosa Submucos Muscular Serosa
a
HISTOLOGÍA
Mucosa Submucosa Muscular Serosa
- Epitelio A nivel del 2 subcapas Tejido
monoestratificado duodeno presenta de músculo conectivo mas
cilíndrico con las glándulas de liso, una mesotelio.
microvellosidades. Brunner, secretan circular
- Lámina propia (corion): mucus. interna y otra
de tejido conectivo que La submucosa longitudinal
presenta nódulos linfáticos contiene nódulos externa
y a las criptas de linfoideos, a nivel (CILE). entre
Lieberkuhn que elaboran del íleon ambas
parte del jugo intestinal. adquieren gran subcapas se
- Muscularis mucosae: desarrollo localiza el
delgada franja de tejido denominándose plexo
muscular liso. “Placas de nervioso
* Válvulas conniventes: Peyer”. mientérico o
pliegues que aumentan el El plexo nervioso de Auerbach.
área de absorción. submucoso o de
* Vellosidades intestinales: Meissner.
se forman de la capa
mucosa de las válvulas
conniventes y sus células
epiteliales (enterocitos),
FUNCIONES
- - - Digestión - Absorción
Transport Secreción
e
Del De jugo De De
contenido intestinal carbohidrat carbohidrat
luminal . os, lípidos y os, lípidos y
hacia la proteínas. proteínas.
porción
- Secreción de hormonas
distal.
I
N
T
E
S
T
I
N
O
GRUESO
Última porción del tubo digestivo,
presenta numerosas dilataciones
llamadas haustras.

Tiene las siguientes porciones: ciego,


colon (ascendente, transverso,
descendente, sigmoideo) y recto.
Límites: con la válvula ileocecal y
con el ano.

Longitud: entre 1,5 - 1,7 metros.

Porciones (7): ciego (con el


apéndice cecal), colon ascendente,
colon transverso, colon
descendente, colon sigmoideo,
recto y conducto anal.
Tenia coli (bandas
de
Músculo
longitudinal)

Haustras
HISTOLOGÍA
Mucosa Submucosa Muscular Serosa
Epitelio Existe tejido Músculo liso Formada por
monoestratificado conectivo laxo. dispuesto en capa tejido
cilíndrico circular interna y conectivo y
mucosecretor, longitudinal mesotelio,
lámina propia de externa, en esta además
tejido conectivo laxo última se reúnen depósitos
y muscularis 3 cintillas de grasas
mucosae. superficiales denominado
(tenias coli), las s apéndices
cuales se inician epiploicos.
en el apéndice y
llegan hasta el
colon sigmoides.
ANO: abertura terminal del tubodigestivo, rodeado
por un esfínter interno (involuntario) y otro externo
(voluntario).
SALIVALES
Glándulas de tipo exócrino que se
localizan alrededor de la cavidad
oral. Función: elaborar y secretar
GLÁNDULAS saliva.
Menores Mayores
ANEXAS Elaboran el 5% del Producen el 95% del

AL TUBO volumen saliva.


Distribución: en la
volumen salival.
Corresponden a 3
SALIVALES mucosa y pares de glándulas
DIGESTIVO submucosa de la voluminosas
HÍGADO cavidad oral. Son localizadas fuera de
numerosas y la boca, las cuales
PÁNCREAS vierten su vierten su secreción
secreción a la boca a la cavidad oral por
mediante medio de conductos
conductos cortos. largos. Las
glándulas salivales
mayores
corresponden a: las
parótidas, las
submaxilares y las
Glándulas Parótidas:
Se localizan cerca al pabellón
auricular, pesan entre 25 - 30
gramos, su secreción es serosa,
aportando el 20% y su conducto
excretor es el de Stenon.
Glándulas Submaxilares:
Se localizan en el piso de la boca,
pesan entre 7 - 8 gramos, su
secreción es seromucosa,
aportando el 70% y su conducto
excretor es el de Wharton.
Glándulas Sublinguales:
Se localizan en el piso de la boca,
pesan 3 gramos, su secreción es
mucoserosa, aportando el 5% y su
conducto excretor es el de Rivinus
o Bartholin.
SALIVA
Es el producto elaborado y secretado por las glándulas
salivales.
Su volumen es de 1 - 1,5 litros por día y su pH varía de 6 -
7,4.
COMPOSICIÓN FUNCIONES
- Agua 99%
- Solutos 1%, corresponden a - Inicia la digestión del
proteínas (ptialina o alfa almidón mediante la ptialina.
amilasa salival) y la lisozima; - Humedece la mucosa oral, y
glucoproteínas: mucinas que - Sirve de solvente para las
lubrican los alimentos moléculas que estimulan las
protegen la mucosa; papilas gustativas.
electrolitos: Na+, K+, Cl- y
HCO3.
PÁNCREAS
Glándula mixta
(anficrina),
encargada de
elaborar jugo
pancreático y
hormonas.
Localización: en el
abdomen a nivel del
epigastrio e
hipocondrio
izquierdo.
Es una glándula mixta (anficrina),
encargada de elaborar jugo
pancreático y hormonas.
Localización: en el abdomen a
nivel del epigastrio e hipocondrio
izquierdo.
PORCIÓN
Característica Exócrina Endócrina

Estructura Acinos Islotes de


anatómica pancreáticos Langerhans
Peso 99 % 1%
Producto Jugo pancreático Hormonas:
elaborado Insulina, glucagón.
Conducto de Conducto principal somastotatina
excreción o de Wirsung
PORCIÓN EXÓCRINA PORCIÓN ENDÓCRINA
Secreta jugo pancreático Elabora insulina producida y
formado por: agua, secretada por las células beta de
bicarbonato, amilasa, los islotes de Langerhans, reduce
lipasa, tripsinógeno, el nivel de glucosa en la sangre,
quimotripsinógeno y ayudando a que el azúcar llegue
procarboxipeptidasa, el pH hasta las células y glucagón
producido por las células alfa y
es 8, se produce 1,200 a
su función es estimular la
1,500 ml/día y es vertido por producción de glucosa,
el Conducto de Wirsung, el aumentando así la glucemia,
cual conjuntamente con el estas hormonas que regulan
Conducto colédoco (bilis) se la glucosa en la sangre.
unen y forman la Ampolla de La somastotatina Inhibe la
Vater. producción de hormona del
crecimiento por la hipófisis, tiene
también efectos sobre
el páncreas, donde inhibe la
secreción de insulina y glucagón
HÍGADO
Glándula mixta (exócrina y endócrina), la
más voluminosa de todas las glándulas
del organismo.

Ubicación: parte superior derecha del


abdomen, a nivel del hipocondrio
derecho principalmente y parte del
epigastrio, inmediatamente debajo del
diafragma.

De color rojo pardo. Mide 28 cm de largo,


20 cm de ancho y 8 cm de espesor. Peso
aproximado de 1,500 gramos.
FUNCIONES
1. Secreción de bilis (secreción exócrina).
2. Secreción de somatomedina (secreción
endócrina)
3. Interviene en el metabolismo de los glúcidos:
glucogénesis (síntesis de glucógeno a partir de
glucosa), glucogenólisis (degradación de
glucógeno a glucosa) y gluconeogénesis (síntesis
de glucosa a partir de aminoácidos).
4. Síntesis de proteínas séricas.
5. Síntesis de úrea.
6. Síntesis de colesterol, fosfolípidos y
lipoproteínas.
7. Síntesis de factores de coagulación: I, II, V, VII,
IX y X.
8. Interviene en la hematopoyesis fetal.
9. Participa en la hemocateresis.
10. Función detoxicante de fármacos y sustancias
tóxicas.
CARAS
* ANTEROSUPERIOR * POSTEROINFERIOR
(DIAFRAGMÁTICA) (VISCERAL)
Convexa y lisa, se relaciona Cóncava y guarda relación
con el músculo diafragma, con otras vísceras
presenta al ligamento abdominales. Existen 2
falciforme (suspensorio). surcos anteroposteriores
(derecho e izquierdo) y un
surco transversal constituído
por el hilio hepático por
donde pasa el pedículo
hepático.
Pedículo hepático: conjunto
de estructuras que salen o
ingresan al hígado por el
hilio: arteria hepática, vena
porta, conductos hepáticos,
vasos linfáticos y nervios
vegetativos.
Bordes: Lóbulos:
* Anterior: cortante. Están delimitados por
* Posterior: romo. los surcos de la cara
posteroinferior
(derecho, izquierdo y
transversal) y por el
ligamento falciforme en
la cara anterosuperior,
son:
- Lóbulo derecho, es el
más grande.
- Lóbulo izquierdo.
- Lóbulo anterior
(cuadrado).
- Lóbulo posterior
(caudado o de Spiegel).

También podría gustarte