Presentación de La Unidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

UNIDAD III

UNIDAD DIDACTICA N° 03

SITUACIÓN: “CUIDÁNDOME, CUIDO A MI PRÓJIMO”

TITULO: “Conocemos y valoramos el


rol que desempeña la mujer en la
sociedad”
Vvisualizamos el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=eGDoF_kRXSM
DESAFÍOS
¿Qué podemos hacer para valorar el rol de la mujer en el avance de la ciencia y la tecnología?

¿Qué propuestas deben desarrollar los estudiantes de la I.E. para promover una mayor partición de las
mujeres en eventos de carácter científico y otros?

¿De qué manera podemos generar una nueva forma de respeto y agradecimiento hacia el ser más
sublime de nuestra sociedad?

¿Cómo se organizan los estudiantes dentro de la Institución Educativa?

¿Cuáles son los derechos y responsabilidades de los estudiantes? y ¿Qué institución brindan protección a
la mujer y los menores de edad y adolescentes? - ¿Están cumpliendo el rol asignado por la sociedad?

¿Cómo podemos difundir a nuestra familia y comunidad acciones de prevención?


PRODUCTOS

 Álbum didáctico. (información referente a la


importancia de un contenido temático donde tuvo
protagonismo una mujer)
ALBUM

DERECHO Y DIGNIDAD DE LA MUJER !


01
El papel de la
mujer en la
sociedad
La mujer siempre ha tenido un papel muy importante en la sociedad desde la
antigüedad cuando se encargaba de la cosecha y recolección, además del
cuidado de la familia, al correr de los años con las muchas batallas que tuvo que
emprender demostró que sus capacidades iban más allá de lo que culturalmente
se les impuso. Sin dejar de lado su papel predominante en el hogar como
formadoras de seres humanos y eternas cuidadoras de su núcleo, se abrieron
paso en un entorno francamente patriarcal y hasta machista, que si bien no
facilitó su desarrollo profesional y académico no impidió el inminente encuentro
de la mujer con la necesidad de su participación activa en todos los aspectos
sociales, tales como la economía, la política, la academia, la tecnología y la
ciencia etc.
El rol de la mujer ha evolucionado con el
tiempo y ha encontrado un nuevo papel
en la sociedad pues en un inicio su rol
únicamente era visibilizado a través de la
familia, sin embargo, la lucha por los
derechos ha conseguido una
reivindicación de su desempeña
en el ámbito público.

La educación permitió que las mujeres


canalizaran sus aspiraciones para su
integración a un mercado laboral, pues “la
autonomía de la mujer comienza por su
independencia económica”, elemento que
la ha llevado a disfrutar y desarrollarse en
otros ámbitos de la sociedad.
02
Aporte de la
mujer a la
ciencia y al
arte
Involucrar a mujeres en el campo de la
medicina ocurrió en varias civilizaciones
antiguas y el estudio de la filosofía natural
estaba abierto a las mujeres en la antigua .Marie Curie, la primera mujer en recibir un
Grecia. Las mujeres también construyeron premio nobel de física en 1903, fue también
en la protociencia de la química en el siglo I la primera persona en obtener dos premios
y II d.c durante la edad media. La actitud de ambos premios fueron por su trabajo sobre
educar a las mujeres en el campo de la la radiación. 53 mujeres en total han recibido
medicina la primera mujer conocida en el premio nobel entre 1901 y 2019
completar los estudios universitarios en un
campo de estudios científicos fue Laura
Bassi en el siglo XVIII.
Desde hace siglos la mujer ha estado
presente en el arte visuales. Su
protagonismo como sujeto al arte se
asocio en la antigüedad con la artesanía
en textiles, mientras que apartar del
siglo XVII solo casos puntuales alcanzan
el reconocimiento de artes visuales.
03
Aporte a la
Historia
Desde la PREHISTORIA, las mujeres,
como los varones, han asumido un
papel cultural particular. En sociedades
de caza y recolección, las mujeres
eran las que recogían los productos
vegetales, mientras que los varones
suministraban la carne mediante la
caza, lo que hace que la mayor parte
de los antropólogos creen que fueron
las mujeres quienes condujeron las
sociedades antiguas hacia el Neolítico
y se convirtieron en las primeras
agricultoras.
Nuestras primeras antepasadas
aprendieron a preparar barro y
hornear cerámica; trabajaron los
esmaltes y mezclaron cosméticos
origen de la ciencia química. Al
encargarse de la agricultura y la
recolección, también descubrieron las
propiedades medicinales de las
plantas y aprendieron a secar,
almacenar y mezclar las sustancias
vegetales.

la importancia de las mujeres campesinas,


junto con la de sus maridos, era
fundamental para el mantenimiento de
la economía agrícola.
04
Evolución
y logro
de la
mujer
Hoy en día nos encontramos con mujeres
que participan activamente en
actividades económicas,
políticas ,científicas y culturales
espacios que anteriormente solo se
veían abiertos para los hombres,
aunque pueda parecer extraño, el
papel de la mujer en la sociedad se ah
ido degradando desde la prehistoria
hasta la época contemporánea.

Ahora las cosas son diferentes. Ya son


cada día mas las mujeres que salen a
ocupar un puesto laboral. Por otro
lado, muchas mujeres ya no se
conforman por casarse y tener una
familia. Ya quieren tener algo propio
además de su familia y hogar.

También podría gustarte