B.Lago Timiza
B.Lago Timiza
B.Lago Timiza
Integrantes:
Yesica Agudelo
Liliana Camelo
Nicolás Jiménez
Brayan Palacios
Chrystian Quiroga
Objetivo general
…se redacta el objetivo general de las estrategias que queden condensadas todas aquí.
PRESENTACIÓN,
CARACTERIZACIÓN DE LA
BIBLIOTECA
• NIT 800.108.032-3
• La biblioteca se encuentra en un sector estrato 3, está cerca al parque Lago Timiza que cubre
cerca de 29 hectáreas.
Alcance
Promover la accesibilidad y el
aprovechamiento de los servicios digitales de
la Biblioteca Lago Timiza, enfocándose en el
fortalecimiento de la comunidad digital.
- Difusión de contenido frecuente sobre los servicios, programas y eventos en redes sociales y de forma
presencial.
- Coordinar actividades con bibliotecas cercanas para compartir recursos bibliográficos sin catálogos,
ampliándose el acceso a todos.
- Programar actividades específicas para personas de la tercera edad y con discapacidad, que incluyan
servicios y talleres según sus necesidades digitales, haciendo hincapié en accesibilidad tanto digital como
presencial.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1djxQMMK1xM https://docs.google.com/forms/d/10f7naqJ_EQte03mSi7WBbcFClEsQo
7vxaN0MqkTiOAJuCwIfhwk/edit?usp=drive_link&ouid= kyEv-0f95v45Fo/edit?usp=drive_web
105702016977209056406&rtpof=true&sd=true
EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE
RECOLECCIÓN DE DATOS
ENTREVISTA 06-08-24 Fotografía 6/08/2024
• Los usuarios que frecuentan la biblioteca no conocen los servicios digitales que ésta ofrece.
• Los servicios digitales que presta la biblioteca no muestran dinámicas de articulación con otros
servicios.
• Se precisa de un plan de acción para los/as usuarios/as que abarque el uso y acceso de las redes
informacionales a nivel digital que tiene la biblioteca.
Dofa
DIAGNÓSTICO PRELIMINAR
Debilidades Oportunidades
1. Los servicios digitales de la biblioteca no son conocidos 1. Biblored empieza a implementar la metodología de
por la mayoría de sus usuarios. aprendizaje DUA (Diseño Universal de Aprendizaje).
2. Las estrategias sobre alfabetización digital no tienen
impacto. 2. Fortalecimiento de servicios a bibliotecas que no estén
3. La biblioteca no cuenta con baños cercanos. adscritas a Biblored.
Fortalezas Amenaza
1. Articulación con entidades distritales en el sector 1. Existe una brecha social a nivel digital en Bogotá.
(comisarías, secretarias, colegios y PPP) 2. Poca visibilidad de la biblioteca al exterior del CDC,
2. La agenda cultural hace hincapié en las personas de la porque comparte espacio con otras entidades
tercera edad, personas con discapacidad y público infantil. gubernamentales.
3. La biblioteca cuenta con un software de inventario
(pergamum).
ESTRATEGIAS A DESARROLLAR
Externo Oportunidades Amenaza
1. Biblored empieza a implementar la metodología de 1. Existe una brecha social a nivel digital en Bogotá.
aprendizaje DUA (Diseño Universal de Aprendizaje).
2. Poca visibilidad de la biblioteca al exterior del CDC, porque
Matriz Cruzada
2. Fortalecimiento de servicios a bibliotecas que no estén comparte espacio con otras entidades gubernamentales.
adscritas a Biblored.
Interno
1. Los servicios digitales de la biblioteca no son conocidos por D1O1: Implementar charlas interactivas con los/as D1A1: Desarrollar una ruta de seguimiento sobre intereses o
la mayoría de sus usuarios. usuarios/as para enseñar el manejo básico de los servicios de necesidades informacionales de los/as usuarios/as que están
2. Las estrategias sobre alfabetización digital no tienen la biblioteca. afiliados en la biblioteca Lago Timiza.
impacto.
3. La biblioteca no cuenta con baños cercanos. D2O2: Diseñar y ejecutar acciones cruzadas que se articulen
con las bibliotecas de los colegios de la zona.
PROPUESTAS DE MEJORA
E1. Desarrollar e implementar capacitaciones y charlas interactivas que aborden el manejo básico de las
herramientas digitales ofrecidas por la Biblioteca Lago Timiza, adaptadas a las necesidades del público
objetivo, y acompañadas de estrategias de participación ciudadana para fomentar la inclusión y dar a
conocer estos servicios.
E2. Diseñar y ejecutar acciones cruzadas que se articulen con las bibliotecas de los colegios de la zona.
PROPUESTAS DE MEJORA
E3. Promover la afiliación a la biblioteca por redes sociales, carteles y en las instituciones educativas
cercanas, destacando los beneficios de estar afiliado.
E4. Desarrollar una ruta de seguimiento sobre intereses o necesidades informacionales de los/as
usuarios/as que están afiliados en la biblioteca Lago Timiza.
CRONOGRAMA FASE ANÁLISIS - PLANEACIÓN
CONCLUSIONES
▪ Gracias a los conocimientos adquiridos durante la formación pudimos comprender de manera más
precisa el manejo y las características fundamentales de la biblioteca. Esto nos permitió identificar tanto
las fortalezas como las áreas de mejora en los servicios que ofrece, especialmente en lo relacionado con
la alfabetización digital y el acceso a recursos tecnológicos, lo cual es crucial para satisfacer las
necesidades los/as usuarios/as.
▪ A pesar de que la red de bibliotecas públicas (BibloRed) cuenta con grandes programas, servicios y
formación para sus usuarios, pudimos observar falencias en el manejo básico de los servicios digitales que
ofrece, es importante desarrollar e implementar nuevas estrategias que promuevan un mayor
conocimiento y manejo de estos recursos digitales.
VIDEO MENCIÓN DEL ENCARGADO(A) DE LA
BIBLIOTECA
Gracias
SENA-CGA
2024