Tema 9 Arte de hablar en Publico
Tema 9 Arte de hablar en Publico
Tema 9 Arte de hablar en Publico
BLANDAS EL ARTE DE
HABLAR EN
PUBLICO
Docente: Bach. Pablo
Rodriguez
• BIENVENIDA
• DINAMICA TEMA 8 ANAGRAMA
• INDICACIONES EXPOSICION
• TEMA : HABLAR EN PUBLICO,
AGEN GESTICULACION, ORATORIA, POSTURA,
DESPLAZAMIENTO
DA • RECESO
CLASE • REPASO DE TEMAS DE EXAMEN
• TRABAJO EN CLASE CASO INTEGRAL
• FINALIZACION DE CLASE
Duración: La exposición debe durar un mínimo de 3 minutos y un
INDICACION máximo de 6 minutos.
Presentación visual: La presentación debe estar despejada de texto
ES DE excesivo. Usa solo puntos clave, gráficos o imágenes que resuman
las ideas más importantes.
EXPOSICION No leer: Evita leer directamente del material. Expón con tus propias
palabras, apoyándote en las ideas centrales que preparaste.
Habilidades
Pensamient Ser creativo interpersonal
Sociable
o es de
crítico comunicación
HABLAR
Facilidad EN
de PÚBLICO
adaptación
LAS
PRINCIPALES
HABILIDADES
COMUNICATIVA
Expresión corporal
mirada, S:
posturas,
gesticulación,
desplazamiento.
• Las habilidades comunicativas o
competencias comunicativas son las
capacidades que poseemos para
poder comunicarnos de manera
eficiente y con destreza..
• Poseer u n a s habilidades
comunicativas competentes,
determinarán nuestro éxito en las
relaciones sociales. E s por ello por lo
que comunicarse bien logrará que
podamos gozar de u na s mejores
relaciones en el trabajo, relaciones de
LAS pareja, amistades, familia y en
general, con todas las personas que
HABILIDADES nos rodean
COMUNICATIV
EXPRESION
CORPORAL
La expresión corporal es un tipo
de comunicación o lenguaje no
Los humanos diariamente nos verbal que se expresa con
comunicamos con nuestro cuerpo, los movimientos del cuerpo,
es decir, utilizamos la comunicación gracias a esta se pueden expresar
no verbal para expresar de mejor ideas y sentimientos complejos
manera algunas emociones o que no pueden expresarse
sensaciones que queremos con palabras, debido a esto es
transmitir de forma indirecta hacia altamente utilizada
otras personas. por artistas del medio de
entretenimiento para comunicarse
con el público.
EL
ELEMENT MOVIMIENTO
OS DE GESTO
LA S
EXPRESI POSTUR
ON A
CORPORA
L
Correcta
forma
para
gesticular
y
movimien
tos
Cuando se utilizan correctamente,
los movimientos de las manos
pueden beneficiarte mucho y
mostrarte con una mejor imagen.
Aun así, cuando uses las manos
para enfatizar un punto, es
importante que seas consciente de
EL ARTE que algunos pueden tener un
DE significado diferente en varias
GESTICULA culturas.
Ry Vamos a observar los gestos
DESPLAZA con las manos más comunes
RSE y fáciles de recordar que te
harán parecer más
carismático y seguro.
“MANOS
DENTRO
DE LA CAJA”
El tamaño de la caja empieza
en la parte superior del
pecho y llega hasta la parte
inferior de la cintura. Si te
sales de estas líneas, puedes
ser considerado y visto como
algo fuera de control y que
distrae.
• Hay un tipo de espectro al que
debes ceñirte para emplear los
gestos con las manos idealmente
• al hablar.
Rígido: este es el punto en
el que rara vez usas las manos,
y no es recomendable.
• Expresivo: es cuando utilizas
las manos para expresarte de
forma correcta.
• “Manos de jazz”: esto es
cuando te sales de la norma y
podrías parecer distraído.
Demuestra que eres
honesto y abierto poniendo
las manos hacia delante
con las palmas hacia arriba
en un ángulo de 45 grados.
Es una forma de decir que
estás “poniendo todo sobre
la mesa”.
RECHAZA LA
IDEA dE
• ElALGUIEN
gesto de colocar las manos justo
debajo de la barbilla, entrelazando
los dedos mientras los dedos índices
se colocan
en la boca, tocándose entre sí.
• Este gesto debe utilizarse para rechazar
la idea de alguien, pero con dureza. Por
eso es mejor utilizarlo cuando
realmente se habla en serio, sobre
todo
si te encuentras en una posición
desafiante, como en una
situación de “interrogatorio”.
• No lo uses si quieres
Utiliza el gesto de
“escarbar”
para establecer un
• Este gesto es bastante
punto
fácil de realizar y utilizar. Lo único
que hay que hacer es juntar las
puntas
de los dedos pulgar e índice como
si se estuviera escarbando
arena. La palma de la mano
debe estar orientada hacia
abajo.
• Puedes utilizarlo cuando quieras
explicar algo importante o
quieras dejar claro algo. Puede
hacer que parezcas una
persona centrada, orientada a
objetivos
y reflexiva. Además, podría
ayudarte a que tu declaración sea
más fácil de recordar para tu
Parece más seguro en una
conversación
2. No juzgarse
• Lo importante no es el charlista, sino el contenido. El público, seguramente, no va a
observar y evaluar al orador, va a escuchar s u s palabras. Por tanto, lo importante es lo
que se transmita y lo que se aporte al público, la información y la sensación que la
audiencia se lleve de la ponencia.
MIRE AL PÚBLICO
El 55 por ciento de la MIENTRAS
atención que las demás HABLA: Si mira al público
personas ponen en usted ganará su confianza, si no lo
está en los gestos y el mira, ellos no confiarán en
lenguaje corporal que usted y no los vas a cautivar.
transmite mientras habla. ¡MÍRELOS!
Es evidente que mientras más nerviosa/o esté y más miedo tenga, menos
podrá "organizar" lo que dice e interactuar con sus oyentes de modo
eficiente.Ya sea que se manifieste a nivel físico (como con sequedad en la
garganta, transpiración, corazón acelerado, etc.) o no, los demás notarán
que hay algo que no anda bien, que su lenguaje corporal está enviando
señales de alerta que dicen "no estoy diciendo todo lo que siento".
PARTES DE
UN DISCURSO
FRASEOLOGICO
ANECDOTICO
HUMORISTICO
INTERROGATIVO
TEATRALIZADO
BOSQUEJO DE
IDEAS
Ya sea para redactar su discurso
personalmente o grabarlo en voz alta
para que alguien lo mecanografíe,
tenga a mano el bosquejo de ideas
y desarróllelo palabra por palabra.