PRESENTACION REACTIVOVIGILANCIA
PRESENTACION REACTIVOVIGILANCIA
PRESENTACION REACTIVOVIGILANCIA
REACTIVOVIGILANCIA
2024
GENERALIDADES DE
REACTIVOVIGILANCIA
OBJETIVO GENERAL
Medios de cultivo.
Componentes de reposición de un estuche.
Materiales colorantes.
Soluciones diluyentes, tampones y lisantes.
Soluciones de lavado.
GENERALIDADES DE
REACTIVOVIGILANCIA
Biología Molecular.
Endocrinología.
Tóxico-Farmacología.
Química sanguínea.
Hematología.
Inmunología.
Microbiología
Copro parasitología.
Coagulación.
Gases sanguíneos.
Uro análisis.
Células de rastreo de inmunohematología.
Pruebas de auto diagnóstico y autocontrol.
GENERALIDADES DE
REACTIVOVIGILANCIA
CATEGORIA III
EVENTO ADVERSO
INCIDENTE
Reporte inmediato:
Es aquel que se realiza al presentarse un evento
adverso sobre paciente, relacionado con los
reactivos de diagnóstico in vitro, este debe
reportarse de manera inmediata y máximo cinco
(5) días calendario siguientes al conocimiento de
la situación.
• Humedad
• Daños en el empaque
• Etiquetado incorrecto e • Falsos positivos y negativos
inconsistente • Persistencia en errores
• Alteraciones del producto • Fallas en la utilización del
• Productos abiertos con RDIV
derrames o abolladuras
• Falta de inserto
GENERALIDADES DE
REACTIVOVIGILANCIA
a)Para la vigilancia oportuna de los Puntos Críticos de Control en el proceso de reactivo vigilancia se realiza
mediante el registro del Formato acta de recepción técnico administrativa de reactivos, insumos, y dispositivos
médicos, que incluye la fecha de recibido, lote, No, de registro sanitario, fecha de vencimiento, Evaluación del
atributo, Aspecto, embalaje, Cadena de frío: cuando aplique, Contenido, fichas de seguridad, y la persona que
recibe los suministros,
b)Para garantizar las condiciones de almacenamiento se ha generado Formato control de temperaturas y
mantenimiento refrigerador de reactivos, Formato de control de temperatura y humedad relativa.
c)El proceso de almacenamiento diseñado incluye la semaforización de reactivos que se encuentren en el
Rango de un día a Tres meses para vencer, de la siguiente manera: Rojo 1-3 meses; amarillo: 3 a 6 meses;
verde mayor a 6 meses.
GENERALIDADES DE
REACTIVOVIGILANCIA
Todos los reactivos de diagnostico in vitro deben contar con registro sanitario
excepto:
a) Cuando se presentan circunstancias de calamidad o emergencia determinadas
por el ministerio de salud y protección social.
b) Cuando se trate de diagnósticos in vitro respecto de los cuales el ministerio de
salud y protección social o el INVIMA, haya autorizado investigación clínica en el
país, previo concepto de la sala especializada de insumos para la salud y
productos varios de la comisión revisora del INVIMA.
GENERALIDADES DE
REACTIVOVIGILANCIA
Deben contarse con aspectos físicos, que puedan afectar cambios como
DE LA precipitaciones, coloraciones, turbidez, entre otros. Tener en cuenta fechas de
expiración, cuando se encuentra abierto periodo de vida útil en estantería (si
PRESERVACIÓN el producto está abierto). Las condiciones de uso y preservación están dadas
exclusivas por el fabricante deben ser idénticas a las autorizadas en el registro
sanitario.
Todas las técnicas serán evaluadas por el INVIMA, quien recomendara cuales
podrán ser utilizados en el tamizaje de las unidades de sangre (resolución
DE LOS EQUIPOS 0901/96).
6. VIGILANCIA REACTIVA
Semanalmente a través de la pagina del INVIMA (sección alerta - dispositivos médicos y otras
tecnologías) se debe revisar las alertas sanitarias emitidas por esta entidad, actividad que debe
quedar registrada en el F(GC)033 Formato de registro para la verificación de alertas sanitarias.
El reporte es una actividad que tiene como fin principal suministrar al INVIMA, fabricante, importador
e institución prestadora de servicios de salud, información clara, veraz y confiable sobre el riesgo de
generación de situaciones indeseables relacionado con un reactivo de diagnóstico in vitro antes o
durante su uso.
GENERALIDADES DE
REACTIVOVIGILANCIA