Qué_es_la_mezcla_mercadológica_VF
Qué_es_la_mezcla_mercadológica_VF
Qué_es_la_mezcla_mercadológica_VF
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
Equipo amarillo
Alamilla Zarza María Fernanda
Galaviz Guerrero Aimee Alejandro
López Guerrero Javier
Reyes Castro Alma Cecilia GRUPO: 1DX20
Valdez Ramos Karla Pamela Docente: Adriana Noemi Ortiz
Nafarrete
INTRODUCCIÓN
4
LA
S P’
s
Marketin de
g
l
¿QUÉ ES UN PRODUCTO?
CARACTERÍSTICAS DE LOS
SERVICIOS
•Intangibilidad: No se pueden ver, tocar ni almacenar.
RELACIÓN CON LA
DEMANDA:
Complementarios: Se consumen
Sustitutivos: Pueden reemplazar
juntos para satisfacer una
a otros en su uso o función.
necesidad.
DURABILIDA
Perecederos: Se D:
Duraderos: Tienen una vida útil
consumen o caducan
prolongada y se usan repetidamente.
rápidamente.
FUNCIÓN:
Intermedios: Requieren Capital: Utilizados en la
Consumo: Destinados al uso final
transformación adicional y se producción de otros bienes o
por los consumidores para
usan en la producción de servicios, importantes para la
satisfacer necesidades personales.
otros bienes. inversión económica.
DIFERENCIAS
Servicio
ENTRE:
Bienes
s
Intangibles Tangibles
Producción y Producción,
consumo venta y
simultáneos consumo en
etapas
Variabilidad
Estabilidad
Perecederos
Almacenables
IMPORTANCIA DEL PRODUCTO EN LA
MERCADOTECNIA
El producto impacta directamente en la satisfacción del cliente y en la percepción de valor.
La diferenciación del producto es clave para el posicionamiento en el mercado.
Los productos pueden ser tanto bienes como servicios, experiencias, entre otros.
NIVELES DEL PRODUCTO
Servicios de
Apoyo: Incluye
servicios
adicionales como
instalación,
garantía.
Componente del
Empaque: Diseño
del contenedor,
marca, nombre,
precio, calidad.
Componente
Central: La
necesidad
principal que
satisface
(producto
físico, diseño).
INNOVACIÓN DE PRODUCTOS
La innovación es esencial para el
crecimiento de las empresas:
o Beneficios de innovar:
Crecimiento a largo plazo,
mejora en las ganancias,
atracción de inversionistas.
o Razones para desarrollar
nuevos productos: Avances
tecnológicos y
competencia.
CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS
Categoría
Subcategoría Descripción Ejemplos
Principal
Productos de
Bienes de Alimentos básicos,
compra frecuente y
Conveniencia productos de limpieza
bajo esfuerzo
Productos
comprados tras
Bienes de Compra Ropa, electrodomésticos
comparar calidad,
Productos precio y estilo
de Consumo Productos con
Relojes de lujo,
características
Bienes de Especialidad automóviles de alta
únicas o marcas
gama
reconocidas
Productos que el
consumidor no Seguros de vida,
Bienes No Buscados
planea comprar o servicios funerarios
desconoce
Insumos para la Acero, madera,
Materiales y Piezas fabricación de otros componentes
productos electrónicos
Equipos para la
Productos Maquinaria, equipo de
Bienes de Capital producción de
Industriales construcción
bienes
Productos que
Papelería, servicios de
Suministros y Servicios facilitan la operación
limpieza
de la empresa
ESTRATEGIAS PARA LA MEZCLA DE
PRODUCTOS
Añadir
nuevas
líneas:
Incrementa la
amplitud.
Extender
Consistencia
líneas
de la línea:
existentes:
Ajuste según
Ofrecer una
objetivos
gama
empresariales.
completa.
Profundizar
en cada
línea: Más
versiones de
cada producto.
ATRIBUTOS DEL Características que diferencian un producto de
otro.
PRODUCTO
Atributos del
Producto
Color, sabor,
Composición, Calidad y
diseño,
características marca
tamaño,
perceptibles. reconocida.
empaque
LA MARCA
La marca es el nombre,
símbolo o logotipo que
identifica un producto
o servicio.
• Función de la
Marca: Indica
calidad, eficiencia en
la compra, atrae
atención.
TIPOS DE MARCAS (dentro del ámbito de propiedad industrial
y registro de marcas).
Declinación Introducción
DESARROLLO DE LA
FILTRADO DE DESARROLLO Y ESTRATEGIA DE
GENERACIÓN DE IDEAS MERCADOTECNIA
IDEAS EVOLUCIÓN DE
En esta etapa se CONCEPTOS Consiste en formular
Consiste en buscar reducen las ideas una estrategia que
de forma Las ideas
generadas, seleccionadas se defina el mercado
sistemática ideas detectando las meta, el
nuevas de convierten en
buenas y conceptos de posicionamiento
productos. desechando las planteado, los
producto.
menos factibles. objetivos de ventas y
las utilidades para el
primer año.
PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS
PRODUCTOS
MORAN, H. (2020, DICIEMBRE 15). LAS 4 P DEL MARKETING. ESTUDIO DE DISEÑO GRÁFICO Y
WEB.
HTTPS://WWW.XN--HMDISEOWEB-Y9A.COM.AR/MARKETING/LAS-4-P-DEL-MARKETING/
ECONOMIA DESDE CASA. (2020, NOVIEMBRE 20). MARKETING MIX | LAS 4P DEL MARKETING |
ECONOMÍA DE LA EMPRESA 75# [VIDEO]. YOUTUBE.
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=PAHWI63QXG4