Costos Industriales Cap 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

COSTOS INDUSTRIALES

Introducción a la Contabilidad de Costos


Objetivos del capítulo
- Explicar la clasificación de los usuarios de información financiera de
las empresas
- Mencionar las necesidades de información de los usuarios internos y
externos
- Explicar los conceptos de contabilidad financiera y contabilidad
administrativa
- Comentar los objetivos de la contabilidad de costos
- Explicar el concepto de costo
- Explicar la diferencia entre costo y gasto
- Explicar cinco enfoques de clasificación de costos
CONCEPTOS BÁSICOS

Contabilidad de
Contabilidad
costos.- Sistema de
administrativa.-
información
Sistema de
empleado para
información
Contabilidad predeterminar,
orientado hacia la
Financiera.- registrar, acumular,
elaboración de
Registro ordenado controlar, analizar,
informes de uso
y sistemático de las direccionar,
interno que
operaciones interpretar e informar
facilitan las
económicas de una todo lo relacionado
funciones de
entidad con los costos de
planeación control
producción,
y toma de
distribución, venta,
decisiones de la
administración y
administración
financiamiento
Empresa de transformación.-
Empresa comercial.- Su se dedica a la adquisición de
principal función económica es materias primas para
la de actuar como intermediario transformar física y/o
. Es decir compra artículos químicamente para ofrecer a la
elaborados que luego vende en venta un producto diferente al
las mismas condiciones que adquirió

Usuarios de la información financiera: Internos y Externos


Objetivos de la Contabilidad de Costos

- Contribuir a fortalecer los mecanismos de coordinación y apoyo entre


compras, producción, recursos humanos, finanzas, distribución de
ventas , etc, para el logro de los objetivos de la empresa

- Determinar costos unitarios para establecer estrategias que se conviertan


en ventajas competitivas sostenibles y para evaluar los inventarios de
producción en proceso y de artículos terminados

- Generar información que permita a los diferentes niveles de dirección


una mejor planeación evaluación y control de las operaciones

- Contribuir a mejorar los resultados operativos y financieros de la empresa


propiciando procesos de mejora continua para una mejor toma de
decisiones
- Contribuir a la elaboración de presupuestos en la planeación de
utilidades y en la elección de alternativas proporcionando
información oportuna e incluso anticipada de los costos de
producción ,distribución, venta ,administración y
financiamiento

- Controlar los costos incurridos a través de comparaciones con


costos previamente establecidos y en consecuencia descubrir
ineficiencia

- Generar información que contribuye a determinar resultados


por línea de negocios, producto y centro de costo proporcionar
información de costos en forma oportuna a la dirección de la
empresa

- Proporcionar información de costos en forma oportuna para


una mejor toma de decisiones
Costo y Gasto

Costo , se relaciona Gastos, se relacionan


con la función de con las funciones de
producción. ventas,
Forman parte del administración
proceso financiamiento. No
productivo. corresponden al
Se llevan a proceso productivo
resultados Se llevan a resultados
conforme se en el período en que
venden se incurren
Clasificación de los costos

1. Por la función en que se incurre: Costos de producción, Gastos de


administración , Gastos de Venta y Gastos financieros

2. Por su identificación: Costos directos y Costos indirectos

3. Por el período en que se llevan al estado de resultados: Costos del


producto o inventariables y Costos del período o no inventariables

4. Comportamiento respecto al volumen de producción : Costos fijos, Costos


variables y costos semifijos,semivariables
o mixtos

5. Por el momento en que se determinan los costos: Costos históricos y


Costos predeterminados

También podría gustarte