Carta de las naciones unidas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Universidad de San Carlos

de Guatemala
Centro Universitario del Norte
CUNOR
Carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales
–Abogacía y Notariado-
CARTA DE LAS
NACIONES UNIDAS

Cobán, A.V.,
08/08/2023
CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS

Tratado fundacional que estableció la


organización de las Naciones Unidas (ONU) y
se firmó el 26 de junio de 1945 en San
Francisco, Estados Unidos.

Esta carta es un documento clave en el


ámbito del derecho internacional y ha sido
fundamental para promover la paz, la
seguridad y la cooperación entre los Estados
miembros de la ONU
MOTIVACIONES PARA CREAR LA ONU
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue un
conflicto global que involucró a las principales
potencias del mundo y sus aliados.
En el Tratado de Versalles, firmado en 1919, se creó
la Sociedad de Naciones (SDN). Se buscó establecer
un foro internacional para promover la cooperación y
resolver conflictos entre las naciones.
La SDN fue la primera organización internacional
creada con el objetivo de mantener la paz y la
seguridad internacionales.
La SDN enfrentó varios desafíos y limitaciones que afectaron
su eficacia:
 Ausencia de potencias importantes: Estados Unidos no se
unió a la SDN.
 Falta de mecanismos coercitivos
 Desigualdades en la toma de decisiones (Decisiones por
unanimidad)
 No prevención de la Segunda Guerra Mundial.
MOTIVACIONES PARA CREAR LA ONU
Al final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, el
mundo se encontraba en una situación de
devastación y desafíos sin precedentes

El contexto internacional estaba marcado por una


profunda división entre las naciones y la urgente
necesidad de evitar futuros conflictos y promover la
cooperación y el diálogo entre los Estados
 Prevención de futuras guerras.
 Mantenimiento de la paz y la
seguridad internacionales.
 Promoción de la cooperación y la
diplomacia.
 Protección de los derechos
humanos.
 Desarrollo económico y social.
CREACIÓN DE LA ONU

En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, se firmó la


Carta del Atlántico, que sentó las bases para la creación
de la ONU
En 1945, representantes de 50 países se reunieron en la
Conferencia de San Francisco para establecer
oficialmente la ONU y redactar la Carta de las Naciones
Unidas.

Los antecedentes que llevaron a la creación de


la ONU se encuentran en la experiencia de la
Primera Guerra Mundial y las lecciones
aprendidas de la Sociedad de Naciones.
ASPECTOS PRINCIPALES DE LA CARTA DE LAS NACIONES
UNIDAS
1. Preámbulo

2. Estructura de la ONU

3. Principio de Igualdad Soberana de los


Estados
4. Mantenimiento de la Paz y Seguridad
Internacional

5. Solución Pacífica de Controversias

6. Prohibición del Uso de la Fuerza

7. Respeto a los Derechos Humanos.


IMPACTO EN EL DERECHO INTERNACIONAL

la Carta de las Naciones Unidas es un


documento fundamental en el derecho
internacional que ha establecido los principios y
objetivos de la ONU.

Ha tenido un impacto significativo en la


promoción de la paz, la seguridad, la
cooperación y los derechos humanos en el
escenario internacional.

Ha sido invocada y utilizada como referencia en


numerosos casos y situaciones, convirtiéndose
en uno de los documentos más importantes del
derecho internacional moderno.
IMPACTO EN EL DERECHO INTERNACIONAL

Base legal para la acción


internacional
Promoción de la paz y la seguridad

Protección de los derechos


humanos
Marco para la solución de
controversias
Responsabilidad del Consejo de
Seguridad
EVENTOS QUE CONDUJERON A LA FIRMA DE LA CARTA DE LAS NACIONES
UNIDAS

1. Carta del Atlántico (1,941)


• Documento firmado por el presidente de los Estados Unidos,
Franklin D. Roosevelt, y el primer ministro británico, Winston
Churchill, en agosto de 1941.

2. Conferencia de Moscú (1943)


• Representantes de los Estados Unidos, la Unión Soviética y el
Reino Unido se reunieron para discutir la creación de una
nueva organización internacional para mantener la paz y la
seguridad después de la guerra.
3. Conferencia de Teherán (1,943)
• En noviembre de 1943, líderes de Estados Unidos, la Unión
Soviética y el Reino Unido, Roosevelt, Stalin y Churchill, se
reunieron para discutir la estrategia de guerra y la creación de
una organización de posguerra.
EVENTOS QUE CONDUJERON A LA FIRMA DE LA CARTA DE LAS NACIONES
UNIDAS

4. Conferencia de Dumbarton Oaks


(1,944)
• Octubre de 1944, representantes de los Estados Unidos, la Unión
Soviética, el Reino Unido y China se reunieron en Dumbarton Oaks,
en Washington, D.C., para discutir y elaborar propuestas específicas
para la estructura y el funcionamiento de la nueva organización
internacional.
5. Conferencia de Yalta (1,945)
• Febrero de 1945, los líderes de los Estados Unidos, la Unión Soviética
y el Reino Unido se reunieron en Yalta para discutir y acordar detalles
específicos sobre la creación de la nueva organización, incluido el
sistema de votación en el Consejo de Seguridad.
6. Conferencia de San Francisco (1,945)
• La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización
Internacional se llevó a cabo en San Francisco del 25 de abril al 26 de
junio de 1945. Representantes de 50 países se reunieron para
redactar la Carta de las Naciones Unidas y establecer oficialmente la
organización
EVENTOS QUE CONDUJERON A LA FIRMA DE LA CARTA DE LAS NACIONES
UNIDAS

7. Firma de la Carta de las Naciones


Unidas
• El 26 de junio de 1945, los representantes de los 50 países
participantes en la Conferencia de San Francisco firmaron la
Carta de las Naciones Unidas, que estableció oficialmente la
Organización de las Naciones Unidas.
8. Entrada en vigor de la Carta
• La Carta de las Naciones Unidas entró en vigor el 24 de
octubre de 1945, después de que un mínimo de 29 países la
ratificara, incluyendo a los cinco miembros permanentes del
Consejo de Seguridad (Estados Unidos, Unión Soviética, Reino
Unido, China y Francia).
Carta de las Naciones
Unidas
Principios Miembros
1. Igualdad y soberanía de sus Estados que participaron en la
miembros Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Organización Internacional.
2. Buena Fe
Estados amantes de la paz que acepten
las obligaciones consignadas en esta
Carta.
Órganos

Consejo Consejo de Corte


Asamblea Consejo de
Económico y Administraci Internacional Secretaria
General Seguridad
Social ón Fiduciaria de Justicia
CARTA DE LAS
TABLA DE MATERIAS
 NACIONES UNIDAS
Nota Introductoria
 Capítulo I: Propósitos y Principios (Artículos 1-2)
 Capítulo II: Miembros (Artículos 3-6)
 Capítulo III: Órganos (Artículos 7-8)
 Capítulo IV: La Asamblea General (Artículos 9-22)
 Capítulo V: La Consejo de Seguridad (Artículos 23-32)
 Capítulo VI: Arreglo Pacífico de Controversias (Artículos 33-38)
 Capítulo VII: Acción en Caso de Amenazas a la Paz,
Quebrantamientos de la Paz o Actos de Agresión(Artículos 39-51)
 Capítulo VIII: Acuerdos Regionales (Artículos 52-54)
 Capítulo IX: Cooperación Internacional Económica y Social
(Artículos 55-60)
 Capítulo X: El Consejo Económico y Social (Artículos 61-72)
 Capítulo XI: Declaración Relativa a Territorios no Autónomos
(Artículos 73-74)
 Capítulo XII: Régimen Internacional de Administración Fiduciaria
(Artículos 75-85)
 Capítulo XIII: El Consejo de Administración Fiduciaria (Artículos
86-91)
 Capítulo XIV: La Corte Internacional de Justicia (Artículos 92-96)
 Capítulo XV: La Secretaría (Artículos 97-101)
 Capítulo XVI: Disposiciones Varias (Artículos 102-105)
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte