Sieradz

Sieradz

 
Ciudad de Polonia, capital del voivodato homónimo (4 869 km2 y 408 200 h); 43 100 h.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Perteneció a Mazovia, Ziemia Wielunska. Dividido en dos condados, que era parte de Sieradz Mazovia, Ziemia wiska. Perteneció a Mazovia, Ziemia wschowska, parte de Poznan Mazovia, Ziemia Wyszogrodzka.
Está situada en las márgenes del río Radomka en la provincia de Lodz (desde 1999), y es la ciudad capital del distrito de Radomsko. Radomsko recibió privilegios como ciudad de parte del Duque de Sieradz, Leszek II el Negro en 1266.
1278 – 1295) casada con Andrés III de Hungría y su hija fue Isabel de Hungría la virgen Leszek (1275/76 – después de 27 Abril 1339), Duque de Cuyavia Przemysł (1276/79 – antes de 16 Febrero 1339), Principe de Sieradz Casimiro III de Cuyavia (1277/80 – 22 Agosto 1345/13 Mayo 1350), Duque de Cuyavia y abuelo de Isabel de Bosnia.
El 31 de enero de 2013 el Rector de la Universidad Politécnica de Łódź decidió abrir el Centro de la Gestión e Ingeniería de Producción de la Universidad Politécnica en Sieradz con la sede en el edificio en la Plaza de Voivodía n.3.
Estaba formado por tres divisiones de infantería (la 2º Legión, la 10 y la 28), una división de montaña (la 22), una brigada de caballería (Kresowa), una brigada de defensa nacional (Sieradz), además del Grupo Operativo Piotrków del general Thommée con la 30 división de infantería y la brigada de caballería Wołyńska.
Fue creada a partir de territorios anexados en la Segunda Partición del Reino de Polonia e incluía en 1793 los voivodatos de Poznań, Kalisz y Gniezno, de Gran Polonia; las tierras de Sieradz y Łęczyca; el voivodato de Brześć y el territorio de Dobrzyń, de Kuyavia; partes adyacentes de los voivodatos de Płock y Rawa, de Mazovia.
Aprovechando el debilitamiento de su padre, el hijo de Casimiro Leszek II el Negro hizo una reclamación sobre su herencia. Casimiro perdió el ducado de Sieradz, que dividió entre sus hijos.
El ejército de veinte mil hombres saqueó Lublin, Zawichost, Sieradz, Sandomierz, Cracovia y Bytom, en las que se obtuvo un gran botín para financiar la guerra de Berke contra Hulagu.
En Sandomierz las fuerzas tártaras se dividieron en dos grupos: uno, dirigido por Baidar y Ordu, con alrededor de 15.000 hombres siguieron hacia el oeste donde ganaron a las fuerzas polacas en la batalla de Chmielnik; otro, una fuerza de aproximadamente 10.000 hombres mandado, según Długosz, por Kadan fueron enviados al norte, hacia Sieradz y Kujawy.