sienita

Búsquedas relacionadas con sienita: andesita, basalto, diorita

sienita

(Del nombre de la ciudad de Siena en Toscana.)
s. f. GEOLOGÍA Roca plutónica, formada por feldespato alcalino con algo de biotita, hornblenda u otros minerales máficos.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

sienita

 
f. petrog. Roca intrusiva que contiene feldespato de potasio, máficos y plagioclasa; su color suele ser rosado.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Se formó como primer producto de cristalización de la roca magmática como el granito o de rocas alcalinas como las pegmatitas o la sienita.
Se denominan plutones y diques a sus yacimientos. Por ejemplo, el granito, el gabro y la sienita. Rocas volcánicas, extrusivas o efusivas.
Las piedras más duras, como el granito, granodiorita, sienita, y el basalto, no se pueden cortar sólo con herramientas de cobre; hubo que trabajarlas con métodos que requieren más tiempo, como golpearlas con dolerita, taladrar y serrar con la ayuda de un abrasivo, tales como arena de cuarzo.
La kaolinización es la descomposición del feldespato en rocas más comunes como el caolín (además de cuarzo con arcillas). También el granito y la sienita sufren procesos similares.
El topónimo de «La Peña» hace referencia a la gran mole de sienita existente junto a la localidad y conocida como «La Peña Gorda».
No es de alto grado la roca metamórfica originada a partir de nefelina sienita que se caracteriza por la textura de gneis aparece muy rara vez.
Se forma en pequeñas cavidades en rocas alcalinas de sienita con nefelina o en pegmatitas de sienita, en facies de yacimientos lacustres.
Visitándolas en la estación seca, quedó decepcionado por las cataratas. Describió el lugar que comprenden como un gran cerro de sienita, un curso granuloso de roca ígnea, en el lado sur.
Posee un origen magmático, se forma en rocas ígneas alcalinas, como la sienita nefelina y sus pegmatitas La eudialita fue descrita por primera vez en 1819 por Friedrich Stromeyer en ejemplares de sienita nefelina del complejo intrusivo de Ilimaussaq al sudoeste de Groenlandia Eudialita, cuyo nombre deriva del griego frase Εὖ διάλυτος eu dialytos, que significa "fácil de descomponer".
En ocasiones, se pueden utilizar complejos mineralizados alcalinos de sienita nefelina-fonolita mineralizada alcalino-fonolita para la mineralización de tierras raras, la mineralización de uranio y de fosfatos, por ejemplo en Phalaborwa, Sudáfrica.
Parte de su territorio se sitúa dentro del Parque natural de Arribes del Duero, un espacio natural protegido de gran valor ambiental y turístico. Uno de sus mayores atractivos es la inmensa mole de sienita, denominada y conocida por los lugareños como La Peña Gorda.
Sin embargo el elemento más llamativo, y que es seña de identidad de esta población, de la cual recibe el nombre, es La Peña Gorda, una inmensa mole de sienita, con una altura media de 40 metros y 70 metros de diámetro, que domina la llanura en la cual se sitúa.