cotizar

(redireccionado de cotizaron)

cotizar

(Del fr. cotiser, imponer una contribución financiera.)
1. v. tr. e intr. Pagar la cuota correspondiente de gastos colectivos, impuestos o afiliaciones desde hace tres años cotiza al colegio de abogados.
2. v. tr. y prnl. COMERCIO Asignar el precio de un valor en la bolsa o alcanzar éste un precio algunos valores se cotizan poco en la actualidad.
3. Gozar de mayor o menor estimación pública el conocimiento del inglés se cotiza mucho hoy en día. estimar
4. Poner precio a una cosa. valorar
NOTA: Se conjuga como: cazar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

cotizar

 
tr. Imponer o fijar una cuota o escote, repartir un pago.
intr. Pagar o recaudar una cuota, esp. la impuesta por los sindicatos a sus asociados.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

cotizar

(koti'θaɾ)
verbo transitivo
poner precio o valorar En la agencia cotizaron muy bajo mi automóvil.

cotizar


verbo intransitivo
alcanzar un valor determinado La bolsa de comercio cotizó al alza.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

cotizar


Participio Pasado: cotizado
Gerundio: cotizando

Presente Indicativo
yo cotizo
tú cotizas
Ud./él/ella cotiza
nosotros, -as cotizamos
vosotros, -as cotizáis
Uds./ellos/ellas cotizan
Imperfecto
yo cotizaba
tú cotizabas
Ud./él/ella cotizaba
nosotros, -as cotizábamos
vosotros, -as cotizabais
Uds./ellos/ellas cotizaban
Futuro
yo cotizaré
tú cotizarás
Ud./él/ella cotizará
nosotros, -as cotizaremos
vosotros, -as cotizaréis
Uds./ellos/ellas cotizarán
Pretérito
yo coticé
tú cotizaste
Ud./él/ella cotizó
nosotros, -as cotizamos
vosotros, -as cotizasteis
Uds./ellos/ellas cotizaron
Condicional
yo cotizaría
tú cotizarías
Ud./él/ella cotizaría
nosotros, -as cotizaríamos
vosotros, -as cotizaríais
Uds./ellos/ellas cotizarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo cotizara
tú cotizaras
Ud./él/ella cotizara
nosotros, -as cotizáramos
vosotros, -as cotizarais
Uds./ellos/ellas cotizaran
yo cotizase
tú cotizases
Ud./él/ella cotizase
nosotros, -as cotizásemos
vosotros, -as cotizaseis
Uds./ellos/ellas cotizasen
Presente de Subjuntivo
yo cotice
tú cotices
Ud./él/ella cotice
nosotros, -as coticemos
vosotros, -as coticéis
Uds./ellos/ellas coticen
Futuro de Subjuntivo
yo cotizare
tú cotizares
Ud./él/ella cotizare
nosotros, -as cotizáremos
vosotros, -as cotizareis
Uds./ellos/ellas cotizaren
Imperativo
cotiza (tú)
cotice (Ud./él/ella)
cotizad (vosotros, -as)
coticen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había cotizado
tú habías cotizado
Ud./él/ella había cotizado
nosotros, -as habíamos cotizado
vosotros, -as habíais cotizado
Uds./ellos/ellas habían cotizado
Futuro Perfecto
yo habré cotizado
tú habrás cotizado
Ud./él/ella habrá cotizado
nosotros, -as habremos cotizado
vosotros, -as habréis cotizado
Uds./ellos/ellas habrán cotizado
Pretérito Perfecto
yo he cotizado
tú has cotizado
Ud./él/ella ha cotizado
nosotros, -as hemos cotizado
vosotros, -as habéis cotizado
Uds./ellos/ellas han cotizado
Condicional Anterior
yo habría cotizado
tú habrías cotizado
Ud./él/ella habría cotizado
nosotros, -as habríamos cotizado
vosotros, -as habríais cotizado
Uds./ellos/ellas habrían cotizado
Pretérito Anterior
yo hube cotizado
tú hubiste cotizado
Ud./él/ella hubo cotizado
nosotros, -as hubimos cotizado
vosotros, -as hubísteis cotizado
Uds./ellos/ellas hubieron cotizado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya cotizado
tú hayas cotizado
Ud./él/ella haya cotizado
nosotros, -as hayamos cotizado
vosotros, -as hayáis cotizado
Uds./ellos/ellas hayan cotizado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera cotizado
tú hubieras cotizado
Ud./él/ella hubiera cotizado
nosotros, -as hubiéramos cotizado
vosotros, -as hubierais cotizado
Uds./ellos/ellas hubieran cotizado
Presente Continuo
yo estoy cotizando
tú estás cotizando
Ud./él/ella está cotizando
nosotros, -as estamos cotizando
vosotros, -as estáis cotizando
Uds./ellos/ellas están cotizando
Pretérito Continuo
yo estuve cotizando
tú estuviste cotizando
Ud./él/ella estuvo cotizando
nosotros, -as estuvimos cotizando
vosotros, -as estuvisteis cotizando
Uds./ellos/ellas estuvieron cotizando
Imperfecto Continuo
yo estaba cotizando
tú estabas cotizando
Ud./él/ella estaba cotizando
nosotros, -as estábamos cotizando
vosotros, -as estabais cotizando
Uds./ellos/ellas estaban cotizando
Futuro Continuo
yo estaré cotizando
tú estarás cotizando
Ud./él/ella estará cotizando
nosotros, -as estaremos cotizando
vosotros, -as estaréis cotizando
Uds./ellos/ellas estarán cotizando
Condicional Continuo
yo estaría cotizando
tú estarías cotizando
Ud./él/ella estaría cotizando
nosotros, -as estaríamos cotizando
vosotros, -as estaríais cotizando
Uds./ellos/ellas estarían cotizando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

cotizar

quote, pay contributions, to value, fix

cotizar

Angebot

cotizar

علامة اقتباس

cotizar

nabídka

cotizar

견적

cotizar

offert

cotizar

A. VI
1. (= contribuir) → to make contributions, pay contributions
no tiene pensión porque nunca ha cotizadohe doesn't have a pension because he hasn't made o paid any contributions
cotizar a la Seguridad Socialto pay National Insurance contributions
2. (Fin) nuestra empresa cotiza ahora en Bolsaour company is now quoted on the Stock Exchange
al cierre cotizó a 3,21 eurosit closed at 3.21 euros, at the close it stood at 3.21 euros
B. VT
1. (= pagar) [+ cuota, recibo, impuesto] → to pay
2. (Caribe, Cono Sur) (= valorar) → to value (en at)
3. (Cono Sur) (= prorratear) → to share out proportionally
4. (Andes, Caribe) (= vender) → to sell
C. (cotizarse) VPR
1. (Com, Fin) [acciones] → to stand at, be quoted at; [divisa] → to stand at
estas acciones se están cotizando a once dólaresthese shares are standing o (being) quoted at eleven dollars
éste es el valor que más se cotizathis is the most commonly quoted price
el dólar se cotizó hoy a 102,32 yenesthe dollar stood at 102.32 yen today
2. (= valorarse) → to be valued
esos vídeos se cotizan en el mercado negro a 100 dólares cada unothose videos are worth 100 dollars each on the black market, those videos are valued on the black market at 100 dollars each
los conocimientos de inglés se cotizan muy altoknowledge of English is highly valued
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Por otro lado, las siete cajas de ahorros que crearon BFA se quedaron sin ningún patrimonio en la entidad, lo que las dejó sin dividendos futuros que usar para la obra social, y sin activos más allá de los de la obra social que quedaron al margen de la integración. Ese día las acciones de Bankia cotizaron a 0,90 euros.
234-235 Entre 1980 y 1983, Andy Warhol le efectuó una serie de retratos pop similares a los realizados a Elizabeth Taylor, Marilyn Monroe y Mao Tse Tung. El costo del retrato inicial fue de 25 000 dólares, mientras que los adicionales se cotizaron en 5000 dólares por encargo.
de C.V.), que sería controlado por la familia Garza Sada, y las operaciones de bebidas y bancarias originaron la creación de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), cuyo control recayó en familia Garza Lagüera. Las acciones de FEMSA cotizaron por primera vez en la Bolsa Mexicana de Valores el 19 de septiembre de 1978.
La inversión de ese dinero no pudo ser mejor: cotizaron un uniforme en la sastrería Paco Navarrete que quedaba en la Avenida Segunda, los colores de las camisas eran rojas con una franja blanca de forma diagonal.
La historia de estos dos seres lo envolverán por tiempo y con ellos trascenderá mucho más. Tanto los "Juanitos" como las "Ramonas" se cotizaron en el mercado exterior a precios incalculables.
El 6 de abril de 2006 Magix AG salió a Bolsa. Las acciones de Magix AG cotizaron tanto en el mercado oficial como en el Prime Standard de la Bolsa de Fráncfort.
De acuerdo a un estudio de noviembre de 2013 del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA) y liderado por el economista Manuel Riesco, los trabajadores en 2012 cotizaron más del doble (4,3 billones de pesos) que las pensiones pagadas (2,1 billones) y adicionalmente el Estado entrega 1,4 billones en subsidios a las AFP, equivalente a dos tercios de las jubilaciones.
Estos requisitos son los siguientes: Edad: 60 años para quienes cotizaron antes del 1/1/1967, y 61 años para quienes comenzaron a cotizar después de esta fecha (periodo transitorio: durante el año 2009 sólo se exigen 60 años y 2 meses).
El 20 de Mayo de 1851 el Congreso de Nueva Granada (hoy Colombia) dio una ley de manumisión, pagándose (en vales que se cotizaron al 46 por 100) 160 pesos por cada varón y 120 por cada esclava.
Las Jacobo Arenas invitaron a todos "progresista" los latinoamericanos que vinieran adelante y protegieran su abundancia económica, usándola para la ventaja de sus propias economías y la prosperidad de su propia gente. Las Jacobo Jacobo Arenas cotizaron con frecuencia las teorías de libro de V.I.
Para financiar su crecimiento, hizo a la empresa pública bajo el nombre de Compagnie Générale des Établissements Pathé Frères Phonographes & Cinématographes (a veces abreviada como "C.G.P.C.") en 1897, y sus acciones se cotizaron en la Bolsa de París.
Luego de su lanzamiento, las acciones de Apple cotizaron a $27,75 cada una, 50 centavos menos que el 12 de octubre del mismo año, lejos también de los $50,37 a los que cotizaban un año anterior.