llegar

(redireccionado de llegaban)
También se encuentra en: Sinónimos.

llegar

(Del lat. vulgar plicare, plegar.)
1. v. intr. Alcanzar un lugar al que se va desde otro el tren llega a las siete de la tarde; siempre llega tarde. arribar
2. Poder tocar o coger una cosa ya llega al último botón del ascensor; cógeme el libro que yo no llego a la repisa. alcanzar
3. Ocurrir un suceso, un estado o una circunstancia ya ha llegado la primavera; llegó a la vejez con muy buena salud. producirse, suceder
4. Conseguir un cargo, grado o categoría llegaron a presidentes por su méritos.
5. Tener una cosa suficiente altura, tamaño o cantidad para cumplir una función el mantel llega hasta el suelo; el cable no llega al enchufe; la comida no llega para todos. alcanzar
6. Tener una cosa una medida o ascender a una cantidad los invitados llegaron al centenar; la cuenta llegó al doble de lo previsto. importar, ascender
7. Conseguir hacer una cosa con esfuerzo o dificultad llegó a comprender el problema tras muchas explicaciones. alcanzar
8. Existir una cosa hasta un momento determinado la invitación llega hasta mañana. durar
9. DEPORTES Alcanzar un deportista o equipo la línea de meta o un puesto en una clasificación ¡ha llegado el primero!; el equipo llegó a la final .
10. Ser una cosa suficiente con ese dinero no llega para comprarlo. bastar faltar
11. Alcanzar o producirse la acción que expresa el infinitivo llegó a gritarme en la sala de juntas; llegó a recaudar cinco millones.
12. Causar una cosa una impresión o sentimiento en una persona sus palabras me llegaron al corazón. impresionar
13. v. tr. Poner varias cosas juntas o cerca unas de otras llega la silla al sofá.
14. v. prnl. Ir a un lugar próximo se llegó al bar antes de cenar . acercarse
15. Unirse varias personas o cosas. adherirse, sumarse
16. estar al llegar Faltar poco para que una persona se presente en un sitio o para que suceda una cosa por la hora que es, ya está al llegar; está al llegar el plazo de la declaración.
17. ¡hasta ahí podíamos llegar! Indica indignación ante una situación que se considera abusiva ¡hasta ahí podíamos llegar!, te prohíbo que insultes a tu padre.
18. llegar y besar o besar el santo Indica la brevedad con que se ha logrado una cosa no había nadie en la consulta, así que llegué y besé.
19. no llegar una persona o cosa a otra No tener una persona o una cosa la cualidad, habilidad, etc., que posee otra con la que se la compara la mayor no llega a su hermana en simpatía.
NOTA: Se conjuga como: pagar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

llegar

 
intr. Venir, alcanzar el término de una traslación o camino.
p. anal.Alcanzar el término en el tiempo; conseguir el fin a que se aspira.
Ascender, importar.
Alcanzar, tocar una cosa a otra.
Suceder una cosa a uno; venir el tiempo de hacerse una cosa.
Con la prep. a y un infinitivo pasa a ser verbo auxiliar y forma frases verbales de carácter perfectivo, p. ej., he llegado a creer que no hay peligro. Con algunos verbos, añade al verbo a que se junta la significación de esfuerzo y dificultad: llegó a oír; llegó a dominar su oficio.
tr. Arrimar [una cosa] a otra.
prnl. Acercarse una cosa a otra.
Ir a un paraje que está cercano.
Llegar a las manos.fig. Maltratarse de obra.
Llegar al alma. Sentir una cosa vivamente.
No llegar una persona o cosa a otra. No igualarla.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

llegar

(ʎe'γaɾ)
verbo intransitivo
1. pasar a estar en el término de un desplazamiento o trayectoria Llegamos al puerto a mediodía.
2. producirse o aparecer un suceso o circunstancia Llegó el día de la boda.
3. alcanzar un objetivo determinado, en especial profesional Llegó a gerente en un año.
4. quedar una cosa al mismo nivel o altura que otra Las medias llegan hasta la pantorrilla.
5. durar hasta un tiempo determinado llegar a vivir muchos años
6. alcanzar una cosa una cantidad determinada Las ventas de este mes llegan al récord de nuestra empresa.
7. producir una cosa impacto en una persona Su actuación no le llegó a nadie.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

llegar


Participio Pasado: llegado
Gerundio: llegando

Presente Indicativo
yo llego
tú llegas
Ud./él/ella llega
nosotros, -as llegamos
vosotros, -as llegáis
Uds./ellos/ellas llegan
Imperfecto
yo llegaba
tú llegabas
Ud./él/ella llegaba
nosotros, -as llegábamos
vosotros, -as llegabais
Uds./ellos/ellas llegaban
Futuro
yo llegaré
tú llegarás
Ud./él/ella llegará
nosotros, -as llegaremos
vosotros, -as llegaréis
Uds./ellos/ellas llegarán
Pretérito
yo llegué
tú llegaste
Ud./él/ella llegó
nosotros, -as llegamos
vosotros, -as llegasteis
Uds./ellos/ellas llegaron
Condicional
yo llegaría
tú llegarías
Ud./él/ella llegaría
nosotros, -as llegaríamos
vosotros, -as llegaríais
Uds./ellos/ellas llegarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo llegara
tú llegaras
Ud./él/ella llegara
nosotros, -as llegáramos
vosotros, -as llegarais
Uds./ellos/ellas llegaran
yo llegase
tú llegases
Ud./él/ella llegase
nosotros, -as llegásemos
vosotros, -as llegaseis
Uds./ellos/ellas llegasen
Presente de Subjuntivo
yo llegue
tú llegues
Ud./él/ella llegue
nosotros, -as lleguemos
vosotros, -as lleguéis
Uds./ellos/ellas lleguen
Futuro de Subjuntivo
yo llegare
tú llegares
Ud./él/ella llegare
nosotros, -as llegáremos
vosotros, -as llegareis
Uds./ellos/ellas llegaren
Imperativo
llega (tú)
llegue (Ud./él/ella)
llegad (vosotros, -as)
lleguen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había llegado
tú habías llegado
Ud./él/ella había llegado
nosotros, -as habíamos llegado
vosotros, -as habíais llegado
Uds./ellos/ellas habían llegado
Futuro Perfecto
yo habré llegado
tú habrás llegado
Ud./él/ella habrá llegado
nosotros, -as habremos llegado
vosotros, -as habréis llegado
Uds./ellos/ellas habrán llegado
Pretérito Perfecto
yo he llegado
tú has llegado
Ud./él/ella ha llegado
nosotros, -as hemos llegado
vosotros, -as habéis llegado
Uds./ellos/ellas han llegado
Condicional Anterior
yo habría llegado
tú habrías llegado
Ud./él/ella habría llegado
nosotros, -as habríamos llegado
vosotros, -as habríais llegado
Uds./ellos/ellas habrían llegado
Pretérito Anterior
yo hube llegado
tú hubiste llegado
Ud./él/ella hubo llegado
nosotros, -as hubimos llegado
vosotros, -as hubísteis llegado
Uds./ellos/ellas hubieron llegado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya llegado
tú hayas llegado
Ud./él/ella haya llegado
nosotros, -as hayamos llegado
vosotros, -as hayáis llegado
Uds./ellos/ellas hayan llegado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera llegado
tú hubieras llegado
Ud./él/ella hubiera llegado
nosotros, -as hubiéramos llegado
vosotros, -as hubierais llegado
Uds./ellos/ellas hubieran llegado
Presente Continuo
yo estoy llegando
tú estás llegando
Ud./él/ella está llegando
nosotros, -as estamos llegando
vosotros, -as estáis llegando
Uds./ellos/ellas están llegando
Pretérito Continuo
yo estuve llegando
tú estuviste llegando
Ud./él/ella estuvo llegando
nosotros, -as estuvimos llegando
vosotros, -as estuvisteis llegando
Uds./ellos/ellas estuvieron llegando
Imperfecto Continuo
yo estaba llegando
tú estabas llegando
Ud./él/ella estaba llegando
nosotros, -as estábamos llegando
vosotros, -as estabais llegando
Uds./ellos/ellas estaban llegando
Futuro Continuo
yo estaré llegando
tú estarás llegando
Ud./él/ella estará llegando
nosotros, -as estaremos llegando
vosotros, -as estaréis llegando
Uds./ellos/ellas estarán llegando
Condicional Continuo
yo estaría llegando
tú estarías llegando
Ud./él/ella estaría llegando
nosotros, -as estaríamos llegando
vosotros, -as estaríais llegando
Uds./ellos/ellas estarían llegando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

llegar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

llegar:

datarsalir, demorar, obtener, conmover, ascender, ganar, durar, montar, calar, entrar, aparecer, presentarse, impresionar, conseguir, venir, resistir, conservarse, asistir, lograr, alcanzar, arribar,
Traducciones

llegar

arrive, come, get, pass, spend, appear, suffice, to arrive, go, get in

llegar

tulla, saapua

llegar

komma, ankomma, komma in

llegar

dostat se, přijet, přijít

llegar

ankomme, komme, komme ind

llegar

doći, stići

llegar

到着する, 着く

llegar

도착하다

llegar

มาถึง

llegar

đến

llegar

到达, 进入

llegar

Para las expresiones llegar al alma, llegar lejos, llegar a las manos, ver la otra entrada.
A. VERBO INTRANSITIVO
1. (movimiento, destino, procedencia) → to arrive
Carmen no ha llegado todavíaCarmen hasn't arrived yet
llegaron cubiertos de barrothey arrived covered in mud
avíseme cuando lleguetell me when he arrives o comes
está recién llegado de Romahe recently arrived from Rome
por fin hemos llegadowe're here at last
el vuelo llegará a las 14:15the flight gets in at 14:15
llegará en tren/autobúshe will come by train/bus
no llegues tardedon't be late
llegar a cuando llegamos a Bilbao estaba lloviendowhen we got to o arrived in Bilbao it was raining
¿a qué hora llegaste a casa?what time did you get home?
los vehículos están llegando a la línea de salidathe cars are approaching the starting line
llegarle a alguien ¿te ha llegado ya el paquete?have you got the parcel yet?
estar al llegar Carlos debe de estar al llegarCarlos should be arriving any minute now
el verano está al llegarsummer is just around the corner
hacer llegar algo a algn hacer llegar una carta a algnto send sb a letter
¿le puedes hacer llegar este recado?could you give her this message?
¿le has hecho llegar el dinero?did you get the money to her?
llegarle (LAm) le llegó el año pasadohe died last year
me llega (Andes) → I don't give a damn
el que primero llegue, ése la calzafirst come first served
V tb santo B2
2. (= alcanzar)
2.1. (con las manos) → to reach
¿me puedes quitar la cortina? yo no llegocould you take the curtain down for me? I can't reach
no llego al estante de arribaI can't reach the top shelf
2.2. (indicando distancia, nivel) esta cuerda no llegathis rope isn't long enough, this rope won't reach
me llegó muy hondo lo que me dijowhat she said made a very deep impression on me
el tema de la película no me llegathe subject of the film does nothing for me o leaves me cold
llegar a o hastato come up to
el agua me llegaba hasta las rodillasthe water came up to my knees
soy bajita y justo le llego al hombroI'm short and I only just come up to his shoulder
el vestido le llega hasta los piesthe dress comes o goes down to her feet
los pies no le llegaban al sueloher feet weren't touching the floor
la cola llegaba hasta la puertathe queue went o reached back as far as the door
el tren sólo llega hasta Burgosthe train only goes as far as Burgos
me llega al corazón ver tanto sufrimientoseeing so much suffering touches me to the heart
¡hasta allí podíamos llegar!that's the limit!, what a nerve!
a tanto no llego soy bastante inteligente pero a tanto no llegoI'm reasonably clever, but not enough to do that
podría dejarle un millón, pero dos no, a tanto no llegoI might let her have a million, but not two, I'm not prepared to go as far as that
V tb camisa 1
V tb suela 1
2.3. (indicando duración) → to last
el pobrecito no llegará a las Navidadesthe poor thing won't make it to o last till Christmas
este abrigo no te llega al próximo inviernothis coat won't last till next winter
le falta un año para llegar a la jubilaciónhe has a year to go till o before he retires
3.
llegar a + SUSTANTIVO
3.1. (= conseguir) [+ acuerdo, conclusión] → to reach, come to
llegó a la felicidad completashe attained total happiness
¿cómo has conseguido llegar a la fama?how did you manage to achieve fame o become famous?
le costó pero llegó a arquitectoit wasn't easy, but he eventually managed to become an architect
por fin ha llegado a catedráticohe's finally made it to professor
3.2. (con cantidades) → to come to
los gastos totales llegaron a 1.000 eurosthe total expenditure came to 1,000 euros
el importe llega a 50 pesosthe total is 50 pesos
el público no llegaba a 200 espectadoresthere were fewer than 200 spectators there
la audiencia de este programa ha llegado a cinco millones (Radio) → as many as five million people have listened to this programme (TV) → the viewing figures for this programme have been as high as five million
4.
llegar a + INFIN
4.1. (= conseguir) llegó a conocer a varios directores de cineshe met o got to know several film directors
no llego a comprenderloI just can't understand it
el producto puede llegar a tener éxitothe product could be a success
si lo llego a saberif I had known
llegar a ser famoso/el jefeto become famous/the boss
Julia llegó a ser presidentaJulia became president
llegar a ver no llegó a ver la película terminadahe never saw the film finished
el proyecto no llegó a ver la luzthe project never saw the light of day
temí no llegar a ver el año nuevoI feared I wouldn't live to see the new year, I feared I wouldn't make it to the new year
4.2. (como algo extremo) llegué a estar tan mal, que casi no podía movermeI got so bad, I could hardly move
llegamos a sospechar de élwe came to suspect him
puede llegar a alcanzar los 300km/hit can reach speeds of up to 300km/h
este pez puede llegar a alcanzar los dos metros de largothis fish can grow as long as two metres
la popularidad que un actor puede llegar a alcanzar a través de la televisiónthe popularity an actor can come to attain from being on television
¿llegó a creer que sería campeón del mundo?did you ever believe you'd be world champion?
yo había llegado a creer que estábamos en el camino de superar ese problemaI had really started to believe that we were on the way to overcoming that problem
llegué a creérmeloI came to believe it
llegó al punto de robarlehe even went so far as to rob her
5. (= bastar) → to be enough
con dos euros no me llegatwo euros isn't enough
con ese dinero no le va a llegaryou won't have enough money
no me llega para ropa nuevaI can't afford to buy new clothes
hacer llegar el sueldo a fin de mesto make ends meet
hacer llegar el dineroto make one's money last
6. [momento, acontecimiento] → to come
llegará un día en que sea ricothe day will come when I'm rich
cuando llegó la pazwhen peace came
se fueron cuando llegó la nochethey left at nightfall
B. VERBO TRANSITIVO (= acercar) → to bring up, bring over
C. (llegarse) VERBO PRONOMINAL voy a llegarme por el bancoI'm going down o over to the bank
llégate a su casa y dile quego over to his house and tell him...
llégate a mi casa mañanacome round tomorrow
llégate más a mícome closer to me
LLEGAR

Llegar a
A la hora de traducir llegar a al inglés, tenemos que diferenciar entre arrive in y arrive at.
 Empleamos arrive in con países, ciudades, pueblos, :
Esperamos llegar a Italia el día 11 de junio We expect to arrive in Italy on 11th June Llegaremos a Córdoba dentro de dos horas We'll be arriving in Cordoba in two hours' time
 En cambio, se traduce por arrive at cuando nos referimos a lugares más pequeños, como aeropuertos, estaciones, . La expresión llegar a casa es una excepción, ya que se traduce por arrive/get home, es decir, sin preposición:
Llegamos al aeropuerto con cuatro horas de retraso We arrived at the airport four hours late Llegué a casa completamente agotada I arrived home completely exhausted
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

llegar

vi. to arrive; to reach; to attain;
___ a serto become;
vr. to approach.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
Los turcos, al verlo, pegaban unos saltos tales que las babuchas les llegaban a las orejas; nunca habían contemplado una traca como aquella, Ahora sí que estaban convencidos de que era el propio dios de los turcos el que iba a casarse con la hija del Rey.
A veces llegaban con un puchero lleno de los frutos recogidos, o con las fresas ensartadas en una paja, y, sentándose junto al menudo abeto, decían: «¡Qué pequeño y qué lindo es!».
Detrás de cada pétalo de la rosa tenía un dormitorio. Era tan bien educado y tan guapo como pueda serlo un niño, y tenía alas que le llegaban desde los hombros hasta los pies.
En aquel momento le parecía todo infinitamente hermoso, pues volvía a estar en medio del verdor, tomaba parte en la fiesta y el regocijo, oía el canto y la música, el rumor y el zumbido de muchas voces humanas, especialmente las que llegaban de la parte del jardín adornada con linternas de papel de colores.
Poco a poco comenzaron a entrar los demás empleados. Conforme llegaban, iniciaban sus bromas con el hombrecillo y éste, sonreía, como olvidando sus pensamientos recientes.
El martes siguiente, envuelto en los susurrantes pliegues de una larga esclavina, con una máscara de terciopelo con barba de satén sujeta detrás de las orejas, esperaba a mi amigo De Jacquels en mi piso de soltero de la calle Taitbout, calentando mis pies a la vez ateridos e irritados bajo el contacto desacostumbrado de la seda, en las brasas del hogar; fuera, las bocinas y los gritos exasperantes de una noche de carnaval llegaban confusos desde el bulevar.
Conocían perfectamente —como toda criatura libre— el alcance de sus fuerzas, y jamás lo sobrepasaban. Llegaban a veces, solos, hasta el Yabebirí, al acantilado de arenisca rosa.
(En realidad no llegaban a tres mil a estar a los cómputos publicados últimamente en la revista del Archivo de Río Grande) y a pesar de que podía descontarse la certeza de que avanzaban bien armados y equipados, en el Campamento del Sitio nadie dudó que los 5.000 soldados que fácilmente reuniría “la Patria” podría hacer frente y aún vencer a los intrusos, sin dejar de hostilizar por eso ni un momento a Montevideo.
Para su sorpresa, apenas lo hubo jalado cuando apareció un gigantón en calzoncillos que le llegaban hasta las rodillas, como recién despertado, que le preguntó con voz de trueno: -¿Quién eres y qué buscas?
Y me enviaba la piadosa tristeza de sus ojos sentada al borde de la ventana desde donde se atalayaba un camino entre álamos secos, y un fondo de montes sombríos, manchados de nieve. Como en los siglos medievales y religiosos llegaban desde la calle las voces del pueblo: ¡Viva Dios!
Si esto es válido para sus dirigentes, no puede omitirse que las consignas antifeudales pocas veces llegaban a las masas revestidas con el ropaje de la ilustración, circunstancia mejor comprendida por las autoridades coloniales que por los patriotas en numerosas ocasiones.
De uno en uno, de dos en dos, en pequeños grupos, continuaban avanzando en la penumbra; a veces, algunos hacían un alto, otros se les adelantaban, arrastrándose con lentitud, y aquéllos, entonces, reanudaban el movimiento. Llegaban por docenas y por centenares; se extendían a derecha e izquierda hasta donde podía escrutarse en la oscuridad creciente, y el bosque negro detrás de ellos parecía interminable.