Fue sintetizado por Glenn Seaborg y colaboradores en 1941 bombardeando uranio-238 con deuterones, creando neptunio-238, que luego se desintegra para formar plutonio-238.
Protactinio (Pa): del griego protos (primer) y actinium. Uranio (U): del planeta Urano. Neptunio (Np): del planeta Neptuno. Plutonio (Pu): del planetoide Plutón.
Seaborg seguía la reciente tradición de denominar a los elementos descubiertos por el nombre de los nuevos planetas del sistema solar. Así, el uranio se nombró a partir de Urano y el neptunio de Neptuno.
El 239 Pu se produce cuando un átomo de uranio-238 captura un neutrón y se convierte en uranio-239; posteriormente este sufre una desintegración beta para convertirse en neptunio-239 (intermedio); luego este sufre otra desintegración beta para finalmente obtener el plutonio-239 como producto final, siendo largamente producido de esa forma en reactores nucleares.
En 1908 el químico japonés Masataka Ogawa afirmó hallar un nuevo elemento, al que bautizó como «Niponio» —símbolo Np— en honor a su país natal; pero posteriormente se descubrió que el supuesto elemento llevaba pequeñas cantidades de renio, por lo que el símbolo que se le había asignado se empleó para nombrar al neptunio cuando se descubriese.
El uranio enriquecido utilizado en los reactores nucleares de fisión pierde al cabo de un cierto tiempo su capacidad de generar energía porque el U-235 se consume, generándose otros átomos como plutonio (muy radiotóxico), neptunio, americio y tecnecio así como el isótopo artificial del uranio (U-236 también radiotóxico).
La adición de AHA disminuye en gran medida la extractibilidad del Plutonio y del Neptunio, proporcionando una mayor resistencia a la proliferación que con el paso de extracción de plutonio en el proceso PUREX.
Para solucionar esta preocupación, se han propuesto sistemas de reprocesamiento acuoso modificados, que agregan reactivos extras, forzando que las impurezas de actínidos menores tales como el curio y el neptunio se mezclen con el plutonio.
, Traducción de Ana Pérez Vega - - - - - - - - - - - - - - - Cuál de su gemido, al dios el Neptunio héroe pregunta, y de su trunca frente la causa, cuando así el calidonio caudal comenzó, coronado de arundo en sus no ornados cabellos: “Triste ofrenda pides, pues quién sus batallas, vencido, conmemorar quiere.
Ese es además un método para identificar la cadena a la que pertenece un isótopo natural (excepto los cosmogénicos). La del Torio-232 o 4n: La del Uranio-238 o 4n+2: La del Uranio-235 o 4n+3: Falta la cadena 4n+1 que es la del Neptunio-237.
Para obtener isótopos de plutonio se tiene que bombardear con neutrones el Uranio-238, el cual absorbe los neutrones transformándose en Uranio-239, emite una partícula beta convirtiéndose en Neptunio-239, y finalmente emite otra partícula beta para pasar a plutonio-239.
La lista de gobiernos era la siguiente: El Sol gobernaba el Oro La Luna, la Plata Mercurio, el mercurio Venus, el cobre Marte, el hierro Júpiter, el estaño Saturno, el plomo Algunos alquimistas/astrólogos modernos asocian obviamente: Urano con el uranio Neptuno, neptunio Plutón, plutonio Como estos últimos planetas y metales mencionados no habían sido descubiertos hasta hace relativamente poco, no hay base clásica ni tradicional para estas asociaciones, a diferencia de lo que ocurre con los cuerpos celestes y metales ya conocidos desde la antigüedad.