quitar

(redireccionado de quitase)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con quitase: quitarse el sombrero

quitar

(Del lat. quietus, tranquilo.)
1. v. tr. Apartar una cosa de otra con la que está o de la que forma parte quitó las malas hierbas del jardín. separar poner
2. Hacer desaparecer una cosa de un sitio no ha podido quitar la pintura del mueble. eliminar
3. Privar a una persona de una cosa contra su voluntad no le quites el balón al niño. hurtar, robar dar
4. Impedir o estorbar una cosa esta visera me quita visibilidad. obstruir
5. v. tr. y prnl. Despojar a una persona de la ropa que llevaba quítate el abrigo, hace demasiado calor. sacar
6. v. tr. Suprimir un empleo, un oficio o un servicio han quitado ese servicio telefónico. eliminar crear
7. Impedir hacer una cosa a una persona me quitó el salir con mis amigos. prohibir
8. DERECHO Dejar una ley o texto jurídico sin efecto. derogar
9. Dejar libre de una obligación a una persona. eximir
10. Levantar un censo u otra carga semejante. librar
11. DEPORTES Evitar un golpe del contrario desviándolo, en esgrima.
12. v. prnl. Dejar una persona un vicio hace dos años que se quitó de la bebida.
13. Irse de un lugar se quitó de allí antes de que le vieran .
14. de quita y pon loc. adj. Fácil de quitar y poner.
15. ¡quita! o ¡quita allá! interj. Indica rechazo o reprobación ¡quita!, yo no hago eso.
16. quitando algo loc. prep. Prescindiendo de ello quitando el comentario final, el texto me parece correcto.
17. quitarse de encima, de delante o de en medio a una persona o una cosa coloquial Librarse de ella o de lo que resulta molesto o inoportuno ya me he quitado de encima el examen; no me puedo quitar de encima a ese pesado .
18. quitarse una persona de en medio coloquial Apartarse o desaparecer en cuanto vio que su ayuda no era necesaria, se quitó de en medio .
19. sin quitar ni poner loc. adv. Al pie de la letra, sin exagerar ni omitir nada.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

quitar

 
tr. Libertar [de cargas]; redimir [empeños o deudas]; desembarazar a uno [de una obligación].
Separar o apartar [una cosa] de un sitio.
Hurtar; despojar, privar [de una cosa].
Impedir, obstar o estorbar.
Prohibir, vedar.
Derogar, abrogar [una ley, sentencia, etc.]; librar a uno [de una pena o cargo].
Suprimir [un empleo u oficio].
fig.Con la significación general de apartar, separar: quitar de la cabeza, hacer desistir; quitar trabajo a uno, ahorrárselo; quitarse años de encima, rejuvenecerse; quitarse de enredos, librarse de ellos.
Defenderse de un tajo o apartar la espada del contrario.
prnl. Dejar una cosa o apartarse totalmente de ella.
Irse, separarse de un lugar.
De quita y pon. loc. Que se puede quitar y poner.
Vender al quitar.fig. Enajenar una cosa con pacto de rescate o retroventa.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

quitar

(ki'taɾ)
verbo transitivo
1. apartar una cosa del lugar en que está Quita tus cosas de la mesa.
2. dejar a alguien sin algo que tenía Me quitaron el permiso de conducir.
3. librar a una persona de una carga o una obligación Tu ayuda me quita un poco el peso del trabajo.
4. prohibir una cosa El médico le quitó las píldoras para dormir.
5. hacer desaparecer una cosa El café quita el sueño.
6. suprimir un empleo Me quitaron el trabajo.
7. ser un obstáculo o impedimento quitar una piedra del camino
matar a una persona La mafia ha quitado de en medio a muchos jueces.
librarse de una persona o de algo molesto Quítate de encima todos tus complejos.
apartarse de algo para evitar problemas Quítate de en medio antes de que sufras las consecuencias.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

quitar


Participio Pasado: quitado
Gerundio: quitando

Presente Indicativo
yo quito
tú quitas
Ud./él/ella quita
nosotros, -as quitamos
vosotros, -as quitáis
Uds./ellos/ellas quitan
Imperfecto
yo quitaba
tú quitabas
Ud./él/ella quitaba
nosotros, -as quitábamos
vosotros, -as quitabais
Uds./ellos/ellas quitaban
Futuro
yo quitaré
tú quitarás
Ud./él/ella quitará
nosotros, -as quitaremos
vosotros, -as quitaréis
Uds./ellos/ellas quitarán
Pretérito
yo quité
tú quitaste
Ud./él/ella quitó
nosotros, -as quitamos
vosotros, -as quitasteis
Uds./ellos/ellas quitaron
Condicional
yo quitaría
tú quitarías
Ud./él/ella quitaría
nosotros, -as quitaríamos
vosotros, -as quitaríais
Uds./ellos/ellas quitarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo quitara
tú quitaras
Ud./él/ella quitara
nosotros, -as quitáramos
vosotros, -as quitarais
Uds./ellos/ellas quitaran
yo quitase
tú quitases
Ud./él/ella quitase
nosotros, -as quitásemos
vosotros, -as quitaseis
Uds./ellos/ellas quitasen
Presente de Subjuntivo
yo quite
tú quites
Ud./él/ella quite
nosotros, -as quitemos
vosotros, -as quitéis
Uds./ellos/ellas quiten
Futuro de Subjuntivo
yo quitare
tú quitares
Ud./él/ella quitare
nosotros, -as quitáremos
vosotros, -as quitareis
Uds./ellos/ellas quitaren
Imperativo
quita (tú)
quite (Ud./él/ella)
quitad (vosotros, -as)
quiten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había quitado
tú habías quitado
Ud./él/ella había quitado
nosotros, -as habíamos quitado
vosotros, -as habíais quitado
Uds./ellos/ellas habían quitado
Futuro Perfecto
yo habré quitado
tú habrás quitado
Ud./él/ella habrá quitado
nosotros, -as habremos quitado
vosotros, -as habréis quitado
Uds./ellos/ellas habrán quitado
Pretérito Perfecto
yo he quitado
tú has quitado
Ud./él/ella ha quitado
nosotros, -as hemos quitado
vosotros, -as habéis quitado
Uds./ellos/ellas han quitado
Condicional Anterior
yo habría quitado
tú habrías quitado
Ud./él/ella habría quitado
nosotros, -as habríamos quitado
vosotros, -as habríais quitado
Uds./ellos/ellas habrían quitado
Pretérito Anterior
yo hube quitado
tú hubiste quitado
Ud./él/ella hubo quitado
nosotros, -as hubimos quitado
vosotros, -as hubísteis quitado
Uds./ellos/ellas hubieron quitado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya quitado
tú hayas quitado
Ud./él/ella haya quitado
nosotros, -as hayamos quitado
vosotros, -as hayáis quitado
Uds./ellos/ellas hayan quitado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera quitado
tú hubieras quitado
Ud./él/ella hubiera quitado
nosotros, -as hubiéramos quitado
vosotros, -as hubierais quitado
Uds./ellos/ellas hubieran quitado
Presente Continuo
yo estoy quitando
tú estás quitando
Ud./él/ella está quitando
nosotros, -as estamos quitando
vosotros, -as estáis quitando
Uds./ellos/ellas están quitando
Pretérito Continuo
yo estuve quitando
tú estuviste quitando
Ud./él/ella estuvo quitando
nosotros, -as estuvimos quitando
vosotros, -as estuvisteis quitando
Uds./ellos/ellas estuvieron quitando
Imperfecto Continuo
yo estaba quitando
tú estabas quitando
Ud./él/ella estaba quitando
nosotros, -as estábamos quitando
vosotros, -as estabais quitando
Uds./ellos/ellas estaban quitando
Futuro Continuo
yo estaré quitando
tú estarás quitando
Ud./él/ella estará quitando
nosotros, -as estaremos quitando
vosotros, -as estaréis quitando
Uds./ellos/ellas estarán quitando
Condicional Continuo
yo estaría quitando
tú estarías quitando
Ud./él/ella estaría quitando
nosotros, -as estaríamos quitando
vosotros, -as estaríais quitando
Uds./ellos/ellas estarían quitando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

quitar

verbo transitivo
verbo transitivo y verbo pronominal
2 liberar libertar librar
Se refieren especialmente a una obligación. En este sentido, liberar, libertar y librar se construyen con la preposición de. Ejemplos: le quitaron los deberes que tenía que hacer en vacaciones; debes liberarte de ese absurdo sentimiento de culpa; me libré por los pelos de ir.
4 sacar apartar separar privar restar desechar poner
Sacar es extraer una cosa del sitio en que está metida, mientras que quitar es apartarla o separarla del lugar en que está puesta o situada. Sacamos un libro de la estantería en que se halla colocado; sacamos el contenido de una maleta. Quitamos una silla que estorba para pasar; saludamos quitándonos el sombrero. Desechar una idea es quitarla de la cabeza.
5 hurtar* escamotear defraudar* desapropiar despojar desposeer expropiar robar dar
Robar implica delito, despojar implica violencia, desposeer y expropiar se utilizan tratándose de propiedades, especialmente inmobiliarias o de terreno.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

quitar

odebrat

quitar

fjerne

quitar

viedä

quitar

oduzeti

quitar

運び去る

quitar

제거하다, 제거

quitar

fjerne

quitar

zabrać

quitar

levar, remover

quitar

ta bort

quitar

เอาออกไป

quitar

mang đi

quitar

拿走, 删除

quitar

刪除

quitar

A. VT
1. (= sacar) (gen) → to remove; [+ ropa, zapatos] → to take off; [+ póster, estantes] → to take down
le quitaron las vendasthey took her bandages off, they removed her bandages
tardaron dos días en quitar los escombrosit took two days to clear o remove the rubble
quitaron las banderas de los balconesthey took the flags down from the balconies, they removed the flags from the balconies
quita eso de allíget that away from there
querían quitarle de su puestothey wanted to remove him from his post
quitar la mesato clear the table
quitar de en medio a algnto get rid of sb
no quitarle ojo a algnnot to take one's eyes off sb
2. (= arrebatar) (gen) → to take away; (para robar) → to take, steal; [+ vida] → to take
su hermana le quitó la pelotahis sister took the ball away from him
me quitaron la licenciaI had my licence taken away
le quitaron la cartera en el trensomeone took his wallet on the train, he had his wallet stolen on the train
me quitó la noviahe stole my girlfriend
quitar el sitio a algnto steal sb's place
3. (= eliminar) [+ mancha] → to remove, get rid of; [+ dolor] → to relieve, stop; [+ felicidad, ilusión, ganas] → to take away; [+ preocupaciones, temores] → to allay
me quitó las ganas de comerit took my appetite away
trataba de quitarme esa idea de la cabezashe tried to make me change my mind
quitar el hambre un par de rodajas deben quitar el hambrea couple of slices should stop you feeling hungry
no alimenta mucho, pero quita el hambreit's not very nutritious, but it's filling
quitar la sedto quench one's thirst
el vino no quita la sedwine doesn't quench your thirst, wine isn't thirst-quenching
quitar el sueño el café me quita el sueñocoffee stops me sleeping
ese asunto no me quita el sueñoI'm not losing any sleep over that matter
4. (= restar) no quita nada de su valorit does not detract at all from its value
no le quiero quitar méritosI don't want to detract from him
eso le quita la razónthat shows he's wrong, that proves him wrong
quiero quitar unos cuantos centímetros a mi cinturaI want to lose a few centimetres from around the waist
me quita mucho tiempoit takes up a lot of my time
quitar extensión a un campoto reduce the size of a field
quitar importancia a algoto play sth down
quitando el postre comimos bienapart o aside from the dessert we had a good meal
quitando tres o cuatro, van a ir todosexcept for three or four (people), everybody is going
5. (= impedir) quitar a algn de hacer algoto stop o prevent sb (from) doing sth
6. (Mat) → to take away, subtract
7. [+ golpe] → to ward off (Esgrima) → to parry
8. [+ dinero] → to make
B. VI ¡quita!, ¡quita de ahí! (= ¡aparta!) → get out of the way!; (= ¡qué va!) → get away!, come off it!
eso no quita eso no quita para que me ayudesthat doesn't stop o prevent you helping me, that doesn't mean you can't help me
eso no quita que eche de menos a mi mujerthat doesn't mean I don't miss my wife
ni quito ni pongoI'm neutral, I'm not saying one thing or the other
V tb quita 3
C. (quitarse) VPR
1. (= apartarse) ¡quítate de ahí!; ¡quítate de en medio!get out of the way!
¡quítate de mi vista!get out of my sight!
me quito (Andes) → I'm off, I must be going
2. (= desaparecer) [dolor] → to go, go away; [mancha] → to come out
esa mancha de vino no se quitathat wine stain won't come out
3. (= acabarse) se me quitan las ganas de irI don't feel like going now
se me quitaron las ganas de viajarI no longer felt like travelling
4. (= sacarse)
4.1. [+ ropa, zapatos] → to take off; [+ barba] → to shave; [+ lentillas] → to take out
quitarse años: te has quitado diez años (de encima)you look ten years younger
no te quites añosdon't lie about your age
quitarse la preocupaciónto stop worrying
quitarse una muelato have a tooth out
4.2. quitarse algo/a algn de encimato get rid of sth/sb
¡ya me he quitado de encima el coche viejo!at last I've got rid of the old car!
¡no me la puedo quitar de encima!I can't get rid of her!
¡qué peso nos hemos quitado de encima!what a relief!, that's a real weight off our minds!
5.
quitarse de (= dejar) quitarse de un vicioto give up a bad habit
quitarse del tabacoto give up smoking
quitémonos de tonteríaslet's stop being silly
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

quitar

v. to take away, to remove.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

quitar

vt to remove; vr (ropa, etc.) to take off; (dolor, hábito, etc.) to go away; Quítese la camisa..Take off your shirt… No se me quita el dolor..The pain won’t go away.
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Dificultaban el modo que se tendría para intentar tan dificultosa hazaña; y, habiendo entrado en bureo muchas veces, convinieron en esto: que, fingiendo Loaysa, que así se llamaba el virote, que iba fuera de la ciudad por algunos días, se quitase de los ojos de sus amigos, como lo hizo; y, hecho esto, se puso unos calzones de lienzo limpio y camisa limpia; pero encima se puso unos vestidos tan rotos y remendados, que ningún pobre en toda la ciudad los traía tan astrosos.
Solamente los hechiceros de la ambición pudieron confeccionar corona que quitase corona, honra que atosigase la honra, vida que envenenase la vida, -61- adoración que produjese el desprecio, aplauso que granjease odio.
Aconsejó la camarera a la reina que para sosegar el mal que podía suceder entre su parentela y la de Ricaredo, que se quitase la causa de por medio, que era Isabela, enviándola a España, y así cesarían los efectos, que debían de temerse.
Ricaredo, por no dar indicio de sus designios, respondió tibiamente a su padre que hiciese lo que mejor le pareciese. Sólo le suplicó que no quitase a Isabela ninguna cosa de las riquezas que la reina le había dado.
Aunque me pusiera encima de la cabeza un peso de cincuenta libras y fuera con él hasta Putney no lo conseguiría: volverían a ponerse de puma en cuanto quitase- el peso.
"A los capitalistas les salían canas por el miedo a los descubrimientos que en un día pudiesen convertir sus costosas fábricas en hierros viejos que solamente valiesen como chatarra, y la pesadilla del trabajador especializado era alguna máquina que le quitase el pan de la boca a sus hijos al hacer que su empleador pudiese prescindir de sus servicios.
Los moralistas, no teniendo más remedio, argumentaban que un buen fin puede justificar malos medios, pero nadie, creo, fue tan lejos como para pretender que los buenos medios justificaban un mal fin; aun así esto era precisamente lo que los defensores del viejo sistema de propiedad aducían cuando argumentaban que era correcto que un hombre quitase el medio de vida a los demás y los hiciese sus sirvientes, con tal que su triunfo resultase de un superior talento o una más diligente dedicación a la adquisición de cosas materiales.
Esto la persuade a que prefiera fingir con Sacripante amor y celo; y, escupiendo el anillo de manera que de los ojos le quitase el velo, quiso mostrarse a él, mas en el punto que Orlando y Ferragús ven el asunto.
Finalmente, porque no convino que muriese Isaac, después que ordenó Dios a su padre que no le quitase la vida, ¿qué quiere significar aquel carnero que, habiéndole sacrificado, con la figura de su sangre se cumplió el sacrificio?
Que lo que hubo de rigor en la destrucción de Roma sucedió según el estilo de la guerra, y lo que de clemencia provino del poder del nombre de Cristo Todo cuanto acaeció en este último saco de Roma: efusión de sangre, ruina de edificios, robos, incendios, lamentos y aflicción, procedía del estilo ordinario de la guerra; pero lo que se experimentó y debió tenerse por un caso extraordinario, fue que la cruel~ dad bárbara del vencedor se mostrase tan mansa y benigna, que eligiese y señalase unas iglesias sumamente capaces para que se acogiese y salvase en ellas el pueblo, donde a nadie se quitase la vida ni fuese extraído...
Exceptuados, pues, estos casos y personas a quienes el Omnipotente manda matar expresamente o la ley que justifica este hecho y presta su autoridad, cualquiera otro que quitase la vida a un hombre, ya sea a sí mismo, ya a otro, incurre en el crimen de homicidio.
Estas cuatro hermanas, que digo, vivían en un cuarto tercero de una casa muy principal y que los demás de ella estaban ocupados de buena gente, y ellas no en muy mala opinión; tanto, que para que don Gaspar no se la quitase, no la visitaba de día, y para entrar de noche tenía llave de un postigo de una puerta trasera; de forma que, aguardando a que la gente se recogiese y las puertas se cerrasen, que de día estaban entrambas abiertas, por mandarse los vecinos por la una y la otra, abría con su llave y entraba a ver su prenda, sin nota de escándalo de la vecindad.