rodeo


También se encuentra en: Sinónimos.

rodeo

1. s. m. Acción de rodear el juego consiste en dar rodeos alrededor de unas sillas. giro, vuelta
2. Camino más largo o desvío del camino directo dio un rodeo para despistar a sus perseguidores; al equivocarse de carretera, dio un largo rodeo. desviación
3. coloquial Manera de hacer o conseguir una cosa, intentando evitar las dificultades que presenta siempre hace las cosas con rodeos porque no sabe afrontarlas.
4. Manera indirecta o poco clara de decir una cosa dime la verdad sin rodeos. ambages, circunloquio
5. GANADERÍA Reunión de ganado mayor para reconocerlo, contarlo o para cualquier otro fin.
6. GANADERÍA Sitio donde se junta el ganado para pasar la noche, sestear, venderlo o para contarlo.
7. ESPECTÁCULOS Espectáculo y competición, en algunos países americanos, en que se realizan ejercicios de destreza con potros salvajes y reses bravas.
8. Argent., Chile, Urug. GANADERÍA Acción de contar o separar el ganado de distintos dueños o el que está destinado a la venta.
9. andar con rodeos coloquial No hablar de forma directa y clara de un asunto no te andes con rodeos, si necesitas dinero me lo pides y ya está.
10. dar un rodeo o rodeos coloquial 1. Tomar un camino o desvío más largo que el camino directo: dio un rodeo para que no le vieran los vecinos.2. Hacer una cosa o intentar conseguirla evitando las dificultades que presenta: siempre da rodeos para eludir las responsabilidades.3. No hablar con claridad y de forma directa de un tema: deja de dar rodeos y cuéntame qué pasa.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

rodeo

 
m. Acción de rodear.
Camino más largo o desvío del camino derecho.
Vuelta o regate para librarse de quien persigue.
fig.Manera indirecta de hacer alguna cosa, a fin de eludir las dificultades que presenta.
Manera de decir una cosa, valiéndose de circunloquios.
Sitio donde se reúne el ganado mayor para sestear, pasar la noche, ser vendido, contado, etc.
Reunión del ganado mayor para reconocerlo, contarlo, etc.
Espectáculo de carácter circense con ejercicios de equitación, captura de reses bravas a lazo, etc.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

rodeo

nombre masculino
1 desviación desvío recta
Ejemplo: con un pequeño rodeo evitaremos las colas de la autopista.
2 circunloquio circunlocución (lit.) perífrasis (lit.)
Circunlocución y perífrasis son figuras retóricas que se basan en rodeos de palabras.
3 efugio* evasiva subterfugio andarse por las ramas tapujo (col.) triquiñuela (col.) concisión claridad
Ejemplo: déjate de rodeos y dime de una vez lo que quieres.

sin rodeos locución adverbial abiertamente patentemente claramente sin rebozo directamente* sin ambages al grano (col.) sin disimulo francamente manifiestamente desnudo
Desnudo aparece en expresiones muy concretas, por ejemplo: la verdad desnuda.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

rodeo

回り道, 回りくどい言い方

rodeo

Umweg

rodeo

oklika

rodeo

omvej

rodeo

kiertotie

rodeo

détour

rodeo

zaobilaženje

rodeo

우회

rodeo

omvei

rodeo

objazd

rodeo

desvio

rodeo

omväg

rodeo

อ้อม

rodeo

đường vòng

rodeo

迂回路, 罗德奥

rodeo

Родео

rodeo

羅德奧

rodeo

רודיאו

rodeo

SM
1. (= ruta indirecta) → long way round, roundabout way; (= desvío) → detour
dar un rodeoto make a detour
2. (en discurso) → circumlocution
andarse con rodeosto beat about the bush
no te andes con rodeos; déjate de rodeosstop beating about the bush
hablar sin rodeosto speak plainly
3. (LAm) (Agr) → roundup
4. (Dep) → rodeo
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
n hijo de un pobre labrador oyó decir un día en la iglesia al sacerdote que quien quiere ir al cielo tiene que andar derecho. Se puso en camino, marchando siempre en línea recta por montes y por valles, sin hacer nunca ningún rodeo.
"Están por concluirse los estudios de los proyectos de Presas en Tuxpan, Guerrero; en el Río Tehuantepec, Oaxaca; en Venados y Obregón, San Luis Potosí; pequeñas obras en los Estados de Aguascalientes y Zacatecas; en El Rodeo, del Estado de Morelos; en Teocaltiche, Jalisco; en Cardel, Veracruz; en Changuitiro y Terecuato, del Estado de Michoacán y en la región de Arroyo Zarco, para irrigar tierras del Plan de San Juan del Río en el Estado de Querétaro.
Después de escucharlo, todos quedaban fascinados y subía otro poeta cantor a un estrado para decir lo que pensaba de la hermandad: He llegado, oh amigos nuestros, con collares los ciño a ustedes, con plumajes de guacamaya los adorno, cual ave preciosa aderezo con plumas, con oro yo pinto y rodeo a la hermandad.
Por un breve momento, por el tiempo que sea, he tomado en préstamo de quienes nos guían con su sabiduría y su fortaleza, ajorcas de plata, argollas, y piedras preciosas, CHALCHIHUITE, JADE. Sólo con flores rodeo a los sabios y con mis cantos los reúno en el lugar de los atabales, TEPONAXTLIS Y HUEHUES.
Jade cuyo verdor es señal de la vida; plumajes de QUETZAL, ave de la sabiduría y de los resplandores del TEOTL y sólo con flores rodeo a los señores.
Si algunos no daban el rodeo para ir por estos lugares, se exponían a ahogarse y de hecho no pocos perecieron en sus impetuosas aguas.
Tratando de esta ejecución, escribió al Corregidor de Loja que, sin embargo del pleito que se trataba en la Audiencia, enviase una persona por los indios y les hiciese ir por rodeo a las minas, y que en este caso inhibía a la Audiencia (2).
Tal fue la declaración que los dos comisionados presentaron ante el Corregidor de Cuenca, es decir, una relación fidedigna, como que tras de ella hablaban sus conciencias (1). RODEO DEL CAMINO DE ZARAGURO A nada práctico condujo el informe de los dos revisores de puentes y caminos.
En 1619 Don Esteban García Chuquimarca y Don Francisco Choco pidieron información acerca de las muchas y continuas muertes, ahogamientos y agravios que sufrían los naturales de las provincias de Cañaribamba y Pacaibamba, que iban a hacer su mita en la villa de Zaruma, por el rodeo del camino de Zaraguro.
Aunque se hallaba alejada del camino principal, como empezaba a tener hambre, no dudé en dar ese rodeo con tal de conseguir algo de comer.
Tendrían que pasar grandes ríos sin puentes, donde se ahogaban muchos españoles, e irse a quintar en Zaruma sería un grave obstáculo para la Gobernación de Jaén de Bracamoros, Cuenca y Zamora por el rodeo que tendrían que dar, siendo Loja la garganta del camino de Paita y centro de todos estos pueblos.
"En fin, por no ser tan prolijo en contar la tormenta como ella lo fue en su porfía, digo que cansados, hambrientos y fatigados con tan largo rodeo, como fue bajar casi toda la isla de Sicilia, llegamos a Trípol de Berbería, adonde a mi amo (antes de haber hecho con sus levantes la cuenta del despojo, y dádoles lo que les tocaba, y su quinto al rey, como es costumbre) le dio un dolor de costado tal, que dentro de tres días dio con él en el infierno.