rorcual


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con rorcual: cachalote

rorcual

(Del germ. royrkval < danés hval , ballena + germ. reyar.)
s. m. ZOOLOGÍA Mamífero cetáceo semejante a la ballena, muy grande, con la cabeza cuneiforme, surcos anteriores ventrales y aletas pequeñas, que vive en los mares de todo el mundo y es una especie en peligro de extinción.
NOTA: Nombre científico: (Balaenoptera.)
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

rorcual

SMrorqual, finback, finback whale
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Como todos los demás misticetos, el rorcual común sufrió una caza intensiva durante el siglo XX y está catalogado como una especie en peligro de extinción.
A escala global estas tres subespecies raramente se mezclan entre sí. El rorcual común se caracteriza por su gran tamaño y por su esbelto cuerpo.
Se ha comprobado que ocasionalmente se producen cruces entre el rorcual azul y el común en el Atlántico Norte y en el Pacífico Norte.
Existen dos subespecies diferenciadas: el rorcual del norte, que tiene su hábitat en el Atlántico Norte, y el rorcual antártico, de mayor tamaño, que vive habitualmente en aguas del océano Antártico.
quoyi (Fischer, 1829), o rorcual antártico, que se encuentra en el hemisferio sur. La mayoría de los cetólogos considera a los rorcuales del Pacífico Norte como una tercera subespecie aún no catalogada como tal.
La población histórica total del rorcual común del Pacífico Norte se calcula que estaba entre 42 000 y 45 000 ejemplares antes del comienzo de la caza de ballenas.
En 1984 se estimó que la población total del Pacífico Norte era tan solo un 38 % de su capacidad histórica. Los datos sobre los niveles demográficos históricos y actuales del rorcual antártico son relativamente escasos.
A pesar de poder verse ocasionalmente en el rorcual albiblanco, esa asimetría es universal en el rorcual común y única entre los cetáceos, siendo una de las características clave para identificar esta especie.
Los rorcuales comunes pertenecen a la familia Balaenopteridae, en la que se incluyen la yubarta, el rorcual azul, el rorcual de Bryde, el rorcual boreal y el rorcual austral.
Su gran tamaño ayuda a la identificación del animal, aunque a veces es confundido con el rorcual azul, con el rorcual boreal y, en aguas calientes, con el rorcual de Bryde.
Durante los últimos 100 años, el drástico aumento del ruido en los océanos causado por el tráfico marítimo puede haber frenado la recuperación de su población, impidiendo la comunicación entre machos y hembras sexualmente receptivas. Como muchas de las grandes ballenas, el rorcual común es una especie con una distribución cosmopolita.
El rorcual común del Atlántico Norte está ampliamente distribuido, desde el golfo de México al mar Mediterráneo, en dirección norte llega hasta los límites de los bloques de hielo árticos.