Este bocadillo se suele acompañar con salsa de mojo picón rojo, que suele ser servida en una tarrina aparte para que cada comensal se sirva a su gusto, aunque también hay quien lo adereza con salsa alioli o mayonesa.
No tiene un sabor tan intenso como la sobrasada curada. Tarrina: La tarrina de sobrasada se diferencia de la pasta en que ha sido curada previamente en tripa, para después ser extraída y presentada en tarrina.
Foie Gras Mi-Cuit o Semi-conserva: Es un hígado cocido dentro de una tarrina, tarro de vidrio, lata o bolsa al vacío. La cocción al corazón es de 72 a 85 °C; permite una caducidad de 3 a 6 meses a una temperatura de conservación de 3 a 5 °C.
Segunda: hígados pequeños y de poca consistencia, o por el contrario demasiado grandes, o con presencia de manchas o hematomas.;Productos elaborados de foie gras, según su cocción: Foie Gras Fresco: Es el hígado crudo, presentado normalmente en pieza entera, destinado especialmente para la hostelería. Se puede escalopar en la sartén, u hornear para hacer mi-cuit o tarrina.
Aunque ambas formas de dermatitis de contacto pueden afectar cualquier parte del cuerpo, la dermatitis irritante de contacto con frecuencia afecta a las manos, que han estado expuestas al apoyarse o meter la mano en un recipiente (fregadero, cubo, tarrina) que contiene el irritante.
Se puede encontrar en diversos formatos: Tarrina 500 g Tarrina 250 g Queso de 2 kg Packs con porciones individuales Gastronomía de la provincia de Burgos Burgos Burgos
Alsacia: Baeckeoffe, estofado a base de patatas típico de Estrasburgo Beerawecka, bizcocho de frutas Bredela, pequeños pasteles de Navidad Choucroute garnie, Sauerkraut con salchichas, sal, patatas, carne de cerdo Flammkuchen, tarta flambeada de aspecto similar a la pizza Kouglof, brioche en forma de montaña Mannala, hombrecillo de pan Pretzel, galletita de origen alemán Spätzle, pasta en forma de gorriones (muy típica del sur de Alemania) Artois-Picardía: Andouillette de Cambrai, salchicha a base de intestinos de cerdo o vaca Escavèche, escabeche de pescado de agua dulce en vino y vinagre Hochepot, estofado de cuatro carnes con vegetales Potjevleesch, tarrina de cuatro-carnes Auvernia...
No obstante, la Real Academia Española recomienda emplear los nombres tradicionales en nuestra lengua, a saber, fiambrera, tartera, tarrina o lonchera.