Teaching Documents by Pau Rovira
Planteamiento de las cuestiones metafísicas. En concreto Anaxágoras nos plantea en sus considerac... more Planteamiento de las cuestiones metafísicas. En concreto Anaxágoras nos plantea en sus consideraciones acerca de lo que es, en su realidad, tal y como nosotros nos la encontramos. Lo que dice Anaxágoras es que lo que nos encontramos, tal y como nos la encontramos, la realidad material no era tal y como nosotros la conocemos, como se nos muestra. Estaba en una estada en el que todo está mezclado con todo. La realidad material en su estado primitivo, primero, originario, era un estado de mezcla, esa es la realidad material. También originariamente, la realidad no material, la intelectual, el Nous. Son dos realidades separadas, distantes. Lo importante es la distancia entre ella, no es local, sino que es una distancia de orden metafísico. El Nous no es material, ni a la materia es intelectual. Esta realidad intelectual no está en la materia, está en si misma. Por eso nunca se articula en la materia, siempre está separada. La materia, aquello que no es Nous, la materia en su estado primero, primordial, es mezcla porque todo está en todo. Para Anaxágoras, la realidad material, si todo está en todo, significa que hay distintos elementos, puede haber muchos elementos y cada uno tiene en si los demás elementos, de manera que cada uno es indistinguible. La mezcla es homogénea. A estos elementos Anaxágoras les llama semillas. Los espermata. Esas semillas, cada una de ellas, tiene a las demás en ella misma, por lo que mezcla es homogéneas. Si todo está en todo. Si todo está en todo no hay individualidad que nosotros podamos señalar, hay una infinidad de semillas, porque la mezcla es infinita, en el sentido que no se le puede señalar como un término, todo lo que es material es todo. Si la materia llega hasta aquí, la pregunta surge es que es lo otro. Por tanto, la materia se encuentra en un espacio vacío, ¿pero puede ser un espacio realmente vacío? ¿Hay espacio si no hay algo? ¿Lo espacial que es? ¿Lo que es o lo que no es? Para Anaxágoras es un absurdo decir que más allá de la materia es un absurdo decir que más allá de la materia hay algo que limita a la materia. Cuando nuestra concepción, cuando nosotros pensamos el mundo, el universo, lo vemos ilimitados. Anaxágoras dice ápeiron, dice que es lo que no tiene límites, lo indeterminado. Solo hay mezcla, es lo que hay, ¿si se señala un límite, que es lo que limita? Si hay algo que limita se debe decir que es ese algo. El Nous no la limita, es de otro orden, no es tampoco el límite de la materia, sería el continente de lo material.
VII-II-MMXXIV La sociología, qué es. Sus planteamientos. Algunos autores. A nivel teórico, en Fra... more VII-II-MMXXIV La sociología, qué es. Sus planteamientos. Algunos autores. A nivel teórico, en Francia hay muy buenos autores; a nivel práctico, EEUU. "la lógica de lo social. Introducción al análisis sociológico." Raymond Boudon. Manual. Holista o individualista. Qué tiene preeminencia, la libertad particular o la determinación social. Raimon Aaron, Guy Rocher Primera generación de la sociología: Los grandes autores clásico de la sociología: Compte, Marx, Tocqueville. a. Es Comtpe el primero que elabora una teoría que aporta unas grandes aportaciones. Segunda generación: a. E. Durkheim: anomia, los ciudadanos no tienen una norma clara para vivir. Los suicidios aumentan en las épocas de bienestar, b. W. Pareto: de clase alta, es el que abre el pensamiento sociológico más allá de lo económico.
Book Reviews by Pau Rovira
En un primer momento pensamos hacer un pequeño teatro y cada uno representar uno de los personaje... more En un primer momento pensamos hacer un pequeño teatro y cada uno representar uno de los personajes del Teeteto. Después de varios encuentros de diálogo y puesta en común de nuestro conocimiento y opinión, hemos decidido hacer la presentación de otro modo puesto que no tenemos el suficiente conocimiento como para defender la tesis de filósofos como Protágoras, Sócrates, Teodoro y Platón.
Uploads
Teaching Documents by Pau Rovira
Book Reviews by Pau Rovira