Curso v3
Curso v3
Curso v3
Este taller tiene como objetivo ayudar a los participantes a transformar sus historias
personales en canciones, centrándose en la conexión con la música, el desarrollo de
habilidades de composición y la creación de una presencia digital.
Módulo 1: Introducción
Actividades prácticas:
1. "Línea de tiempo musical": Crea una línea de tiempo personal destacando momentos
musicales significativos en tu vida. Utiliza una herramienta en línea como Timetoast para
hacerla interactiva.
3. "Diario de inspiración musical": Durante una semana, anota diariamente una experiencia
personal y asocia una canción que refleje esa experiencia. Explica la conexión.
4. "Análisis de letras": Elige una canción que te conmueva y analiza su estructura, uso del
lenguaje y cómo transmite emociones. Presenta tu análisis en un breve ensayo de 500
palabras.
Referencias bibliográficas:
1. Juslin, P. N., & Sloboda, J. A. (2011). Handbook of Music and Emotion: Theory, Research,
Applications. Oxford University Press.
2. Levitin, D. J. (2007). This Is Your Brain on Music: The Science of a Human Obsession.
Dutton.
3. Peretz, I., & Zatorre, R. J. (2003). The Cognitive Neuroscience of Music. Oxford University
Press.
Módulo 2: Esqueleto
Actividades prácticas:
Referencias bibliográficas:
4. Braheny, J. (2006). The Craft and Business of Songwriting. Writer's Digest Books.
Actividades prácticas:
1. "Microrrelato musical": Crea un post para redes sociales que cuente una historia en 280
caracteres y graba un clip de audio de 15 segundos que lo acompañe melódicamente.
2. "Portafolio digital de compositor": Diseña una página web básica (puedes usar plataformas
como Wix o WordPress) que presente tu perfil como compositor, incluyendo tus influencias y
estilo.
Referencias bibliográficas:
1. Owsinski, B. (2009). Music 3.0: A Survival Guide for Making Music in the Internet Age. Hal
Leonard Corporation.
2. Kaye, D., & LeBrecht, J. (2009). Sound and Music for the Theatre: The Art & Technique of
Design. Focal Press.
3. Passman, D. S. (2019). All You Need to Know About the Music Business. Simon & Schuster.
4. Kusek, D., & Leonhard, G. (2005). The Future of Music: Manifesto for the Digital Music
Revolution. Berklee Press.
Módulo 4: Colecta
Actividades prácticas:
1. "Collage lírico": Recopila frases de 10 canciones o poemas que admires. Crea una nueva
composición de 16 líneas integrando al menos 5 de estas frases de manera coherente.
2. "Cadáver exquisito musical": En grupos de 4, cada participante escribe una línea de una
canción y pasa el papel al siguiente. Repite 4 veces. Luego, en grupo, editan y refinan la letra
resultante.
3. "Traducción emocional": Toma un artículo de noticias reciente y "tradúcelo" a una canción,
capturando la esencia emocional de la historia en vez de los hechos concretos.
4. "Del diálogo a la canción": Graba una conversación casual con un amigo o familiar.
Transcribe partes de ella y transfórmalas en una canción, manteniendo el tono y ritmo natural
del habla.
Referencias bibliográficas:
3. Blume, J. (2004). 6 Steps to Songwriting Success: The Comprehensive Guide to Writing and
Marketing Hit Songs. Billboard Books.
Actividades prácticas:
2. "Reescritura guiada": Presenta una de tus canciones al invitado y, siguiendo sus consejos,
realiza una reescritura en tiempo real durante la sesión.
4. "Feedback cruzado": Intercambia tu canción con otro participante. Cada uno debe
proporcionar retroalimentación constructiva basada en los consejos del invitado especial.
Referencias bibliográficas:
4. Murphy, R. (2011). Murphy's Laws of Songwriting: The Book. Murphy Music Consulting, Inc.
Actividades prácticas:
4. "Demo pulido": Graba una versión demo pulida de tu canción final, aplicando todas las
técnicas y consejos aprendidos durante el taller.
Referencias bibliográficas:
1. Coryat, K., & Dobson, N. (2006). The Frustrated Songwriter's Handbook: A Radical Guide to
Cutting Loose, Overcoming Blocks, & Writing the Best Songs of Your Life. Backbeat Books.
3. Howlett, M. (2009). The Producer as Composer: Shaping the Sounds of Popular Music. MIT
Press.
4. Winterson, J., & Harris, P. (2014). Music Business Handbook and Career Guide. SAGE
Publications.
Este diseño de curso ofrece una estructura completa con actividades prácticas detalladas y
referencias bibliográficas para cada módulo, proporcionando a los participantes una
experiencia de aprendizaje integral en composición de canciones.
Entendido. Aquí tienes una lista de recursos bibliográficos accesibles desde Internet para
cada módulo del curso. Estos incluyen artículos académicos, recursos en línea y algunos
libros electrónicos que pueden estar disponibles a través de bibliotecas digitales o servicios
de suscripción.
Módulo 1: Introducción
1. Eerola, T., & Vuoskoski, J. K. (2013). A Review of Music and Emotion Studies: Approaches,
Emotion Models, and Stimuli. Music Perception, 30(3), 307-340.
https://online.ucpress.edu/mp/article-abstract/30/3/307/62539/A-Review-of-Music-and-
Emotion-Studies-Approaches
https://www.nature.com/articles/nrn3666
https://daily.jstor.org/tag/music-and-emotion/
https://online.berklee.edu/takenote/science-of-music-and-emotion/
Módulo 2: Esqueleto
1. Summach, J. (2012). Form in Top-20 Rock Music, 1955–89. (Tesis doctoral, Yale University)
https://search.proquest.com/openview/7f2a2a4951b6b98c6e8f3e178e55f5bd/
2. de Clercq, T. (2017). Interactions between Harmony and Form in a Corpus of Rock Music.
Journal of Music Theory, 61(2), 143-170.
https://read.dukeupress.edu/journal-of-music-theory/article-abstract/61/2/143/133116/
3. Songwriting: Writing the Lyrics (curso gratuito de Berklee College of Music en edX)
https://www.edx.org/course/songwriting-writing-the-lyrics
http://www.songwritersonprocess.com/
1. Suhr, H. C. (2014). Evaluation and Credentialing in Digital Music Communities. MIT Press.
(Capítulos seleccionados disponibles en Google Books)
https://books.google.com/books?id=_frbAwAAQBAJ
2. Thomson, K. (2013). Roles, Revenue, and Responsibilities: The Changing Nature of Being a
Working Musician. Work and Occupations, 40(4), 514-525.
https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0730888413504208
http://www.thembj.org/
https://futureofmusic.org/research/
Módulo 4: Colecta
https://www.researchgate.net/publication/285951206_Constraint_Collaboration_and_Creati
vity_in_Popular_Songwriting_Teams
2. McIntyre, P. (2008). Creativity and Cultural Production: A Study of Contemporary Western
Popular Music Songwriting. Creativity Research Journal, 20(1), 40-52.
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10400410701841898
https://americansongwriter.com/
https://www.songwriteruniverse.com/
1. Long, P., & Barber, S. (2017). Voicing passion: The emotional economy of songwriting.
European Journal of Cultural Studies, 20(5), 579-594.
https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1367549417718209
https://songexploder.net/
https://www.ted.com/topics/music
https://www.npr.org/series/tiny-desk-concerts/
https://books.google.com/books?id=jX1-BAAAQBAJ
2. Bruford, B. (2018). Uncharted: Creativity and the Expert Drummer. University of Michigan
Press. (Extractos disponibles en Google Books)
https://books.google.com/books?id=rOFiDwAAQBAJ
https://www.musicindustryhowto.com/
https://diymusician.cdbaby.com/
Estos recursos en línea proporcionan una amplia gama de información, desde artículos
académicos hasta consejos prácticos de la industria, que complementarán el contenido de
cada módulo del curso. Los participantes pueden acceder a estos materiales para
profundizar en los temas tratados y obtener perspectivas adicionales sobre la composición
de canciones y la industria musical.
Entendido. Aquí tienes una lista de recursos bibliográficos gratuitos en español accesibles
desde Internet para cada módulo del curso. Estos incluyen artículos académicos, recursos
en línea y materiales educativos de acceso abierto.
Módulo 1: Introducción
http://publicaciones.csmjaen.es/index.php/pruebas/article/view/55
2. Lacárcel Moreno, J. (2003). Psicología de la música y emoción musical. Educatio Siglo XXI,
20, 213-226.
https://revistas.um.es/educatio/article/view/138
http://www.educoas.org/portal/bdigital/contenido/interamer/interamer_72/indice.aspx?cultu
re=es
http://recursostic.educacion.es/artes/rem/web/index.php/es/musica
Módulo 2: Esqueleto
1. Galicia Poblet, F. (2019). Composición de canciones: una guía para compositores. Revista
AV Notas, (7), 81-90.
http://publicaciones.csmjaen.es/index.php/pruebas/article/view/149
2. Herrera, E. (2010). Teoría Musical y Armonía Moderna Vol. I. (Versión parcial disponible en
Google Books)
https://books.google.com/books?id=hg_PAQAACAAJ
3. Curso de Composición Musical (OpenCourseWare de la Universidad de Murcia)
https://www.um.es/documents/4874468/10241298/composicion-musical.pdf
https://www.conservatoriovirtual.com/taller_de_composicion.html
1. Calvi, J. C., & Fouce, H. (2017). La música en la era digital. Telos: Cuadernos de
comunicación e innovación, (106), 53-61.
https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero106/la-musica-en-la-era-digital/
https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero083/experiencias-musicales-
interactivas-en-la-red/
https://industriamusical.es/guia-de-marketing-digital-para-musicos/
https://www.musicxip.com/curso-marketing-digital-musicos/
Módulo 4: Colecta
https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=34&articulo=34
-2010-11
2. Díaz, J. L. (2010). Música, lenguaje y emoción: una aproximación cerebral. Salud mental,
33(6), 543-551.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252010000600009
https://www.hispasonic.com/category/tutoriales/composicion
http://es.tiching.com/tecnicas-de-composicion-musical/recurso-educativo/731690
https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=34&articulo=34
-2010-08
https://www.rtve.es/radio/programas/
https://www.ted.com/talks?language=es&sort=newest&topics%5B%5D=music
https://scherzo.es/category/entrevistas/
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4733978
https://www.aie.es/formacion/
https://enlasgae.com/