Las fotos viajeras
570-428
Museo Etnográfico “Juan Bautista Ambrosetti” FFyL-UBA
Directora
Dra. Mónica Berón
Secretaria Académica
Dra. Andrea Pegoraro
Responsables del Archivo Fotográfico y Documental
Mg. Vivian Spoliansky y Marisa Scarafoni
Subsecretaría de Publicaciones:
Las fotos viajeras
PUEBLOS INDÍGENAS Y MEMORIAS
EN EL GRAN CHACO ARGENTINO
Museo Etnográfico “Juan Bautista Ambrosetti”
FFyL-UBA
Directora
Dra. Mónica Berón
Secretaria Académica
Dra. Andrea Pegoraro
Responsables del Archivo Fotográfico y Documental
Mg. Vivian Spoliansky y Marisa Scarafoni
Colectivo Etnografías Chaco
Morita Carrasco
Natalia Castelnuovo
Julia Costilla
Dolores Estruch
Mariana Lorenzetti
Pablo José Rey
Diseño gráfico
Asociación Civil Rumbo Sur
Pablo José Rey
Las fotos viajeras : pueblos indígenas y memorias en el Gran Chaco
Argentino / Anónimo. - 1a ed ilustrada. - Ciudad Autónoma de
Buenos Aires : Asociación Civil Rumbo Sur ; Ciudad Autónoma de
Buenos Aires : Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, 2017.
96 p. ; 17 x 24 cm.
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Decana
Graciela Morgade
Secretaria de Investigación
Cecilia Pérez de Micou
Vicedecano
Américo Cristófalo
Secretario de Posgrado
Alberto Damiani
Secretario General
Jorge Gugliotta
Subsecretaria de Bibliotecas
María Rosa Mostaccio
Secretaria Académica
Sofía Thisted
Subsecretario de Transferencia y
Desarrollo
Alejandro Valitutti
Secretaria de Hacienda y
Administración
Marcela Lamelza
Secretaria de Extensión
Universitaria y Bienestar
Estudiantil
Ivanna Petz
Subsecretaria de Relaciones
Institucionales e Internacionales
Silvana Campanini
Subsecretario de Publicaciones
Matías Cordo
Consejo Editor
Virginia Manzano
Flora Hilert
Marcelo Topuzian
María Marta García Negroni
Fernando Rodríguez
Gustavo Daujotas
Hernán Inverso
Raúl Illescas
Matías Verdecchia
Jimena Pautasso
Grisel Azcuy
Silvia Gattafoni
Rosa Gómez
Rosa Graciela Palmas
Sergio Castelo
Ayelén Suárez
Directora de imprenta
Rosa Gómez
Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras
© Facultad de Filosofía y Letras (UBA) 2017
Subsecretaría de Publicaciones.
Puán 480. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. República Argentina.
(54) 11 5287-2732 Interno 72732
info.publicaciones@filo.uba.ar / www.filo.uba.ar
ISBN 978-987-46070-7-2
1. Etnografía. 2. Chaco . 3. Pueblos Originarios. I. Título.
CDD 305.8
© Asociación Civil Rumbo Sur
rumbosurong@gmail.com / www.rumbosur.org
Defensa 715. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (54) 11 4300-2000
Prólogo
El Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti se complace en presentar la edición del libro
Las fotos viajeras, realizado por el equipo del Archivo de este Museo y el Colectivo Etnografías
Chaco.
En esta publicación las protagonistas son una serie de imágenes fotográficas de pueblos
indígenas que tomó el etnógrafo Enrique Palavecino en los inicios del siglo XX, así como
fotografías actuales de los talleres que se realizaron en la provincia de Salta con el propósito de
compartirlas con las comunidades.
Aquí se evidencia el vínculo que el Museo se ha propuesto construir y fortalecer con estos
pueblos y que hoy, a través de ellas, pueden bucear en sus historias pasadas, observar, recordar
y reconocer rostros, paisajes y momentos de su vida cotidiana. A la vez que esto enriquece la
relación, permite intercambiar datos e información entre los diversos participantes.
Como todo registro documental, esta obra puede tener distintas miradas, según tiempos e
interlocutores que lo aborden. Es por eso que esta publicación se transforma en un vehículo de
difusión de este importante corpus de fotografías etnográficas históricas y actuales.
Dra. Andrea Pegoraro
Secretaria Académica
Dra. Mónica Berón
Directora
Museo Etnográfico
El Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti es un instituto de la Facultad de Filosofía
y Letras de la Universidad de Buenos Aires, creado en 1904 como centro de investigación,
docencia y difusión. Es un museo público de antropología, centrado en la cultura material de
sociedades originarias, que alberga objetos procedentes de todo el mundo. Atiende visitantes
e investigadores, docentes, estudiantes y usuarios en general interesados en las colecciones. En
la actualidad el Museo cuenta con un equipo de trabajo procedente de distintas disciplinas,
especializado en temáticas antropológicas, arqueológicas, de educación, gestión de colecciones,
preservación, archivos e investigación del patrimonio, entre otras.
6
Colectivo Etnografías Chaco
El Colectivo Etnografías Chaco se constituyó en el año 2009 con el propósito de relevar y
contextualizar fotografías que resguarda el Museo Etnográfico realizando diversas actividades
entre el archivo, la investigación y el trabajo con las comunidades indígenas. Integrado actualmente por cinco antropólogas y un documentalista, el equipo de trabajo fue conformándose en
sucesivas etapas a partir de una agrupación inicial que desde el año 2005 venía desarrollando
proyectos con imágenes etnográficas y arqueológicas, específicamente sobre las áreas del NOA
y el Gran Chaco argentino.
7
8
570-722
Puesta en valor de fotografías del Gran Chaco
Con el propósito de poner en valor y difundir las imágenes del Fondo Documental de
Enrique Palavecino albergadas en el Archivo del Museo, junto con el Colectivo se generó un
proyecto en común. Este libro reúne algunas de las fotografías que fueron digitalizadas, catalogadas y exhibidas en el marco del proyecto.
9
10
338 - g5
Las fotos inician su viaje
Este libro es el relato de la travesía perdurable de algunas fotografías. Comienza cuando estas se revelaron
al ojo de un etnógrafo y su cámara mientras realizaba trabajo de campo en el Chaco argentino. Ellas son las
protagonistas de este viaje que exhibe rostros y paisajes para narrar historias, aconteceres de allá y de acá.
Los otros participantes de este libro somos acompañantes circunstanciales de su largo andar y describiremos ese mismo camino recorrido, por etapas, focalizando la narración en cada parada que fueron haciendo
en su camino de vuelta a casa.
El relato se inicia cuando nuestra curiosidad nos lleva a tomar contacto con “esas” fotografías en el Museo Etnográfico, que tomara Enrique Palavecino muchos años antes de que nos interesáramos por estudiar
Antropología.
Los rostros sonrientes de hombres, mujeres y niños en situaciones cotidianas nos emocionaron. Fotógrafo y
retratados parecían disfrutar de lo que hacían; también nosotros lo hacíamos, pero no como simples observadores de un cuadro cristalizado en el tiempo, sino como partes del acontecimiento: estábamos ahí.
De este modo, entendimos que esas fotos tenían vida más allá del papel, que se movían recreando el momento de la captura por la cámara. Viajaban hasta nosotros, y en su travesía nos llevaban lejos del lugar donde fueron
concebidas, invitándonos a un encuentro.
El entusiasmo nos animó a aceptar la invitación a acompañarlas en su recorrido. Y llamamos encuentro a
la reunión, que mantuvimos en el Museo Etnográfico con miembros de los pueblos Toba y Wichí del Chaco
salteño y el antropólogo John Palmer con el propósito de elegir las fotografías que se expondrían. El mismo
11
sentimiento de alegría y disfrute que experimentamos al mirar por primera vez a aquellas personas y situaciones
de vida se repitió aquí. Las sonrisas de Marcos, Rogelio, Roque y John componían otra fotografía que mirábamos
con asombro.
Por influencia de estas fotos, continuamos nuestro viaje con otras “paradas”: encuentros en el Museo con curadores y educadores para preparar la exhibición y otras actividades no programadas en el comienzo que fuimos
persuadidos de realizar.
En la exhibición A través de la lente: encuentro con pueblos indígenas en el Chaco, “las viajeras” cosecharon nuevas
miradas de curiosidad y admiración, comentarios y reflexiones.
Lejos del recogimiento ofrecido por los muros del museo, alegres y temerosos de lo que podía acontecer,
llegamos a la siguiente estación: la escuela aborigen de la comunidad Lapacho II (departamento San Martínprovincia de Salta), lugar elegido por algunas comunidades vecinas para compartir miradas y reflexiones. La experiencia de contemplar esas fotografías de gente no conocida, en actitudes familiares, quizás parientes antiguos,
despertó en los miembros de las comunidades, al verse a sí mismos de otro modo, la memoria de otras historias
ricas en mixturas e incertezas, capaces de iluminar numerosos relatos sobre sus pasados.
La mañana y su tarde no agotaron nuestro entusiasmo, que continuó, al siguiente día, en la sede de la delegación Tartagal de la Universidad Nacional de Salta. Estábamos nuevamente entre muros, sin embargo una masiva
concurrencia irrumpió sonoramente por el discurso en guaraní de una mburuvicha y la traducción en español del
maestro de ceremonias; después fue el anfiteatro el que se llenó de risas, opiniones y controversias sobre el origen
de personas, lugares y objetos que mostraban las “viajeras”.
Nuestro itinerario concluía. Ciento veinte “viajeras” que quedaron en Salta continuarán navegando en un CD
y en una serie de copias fotográficas, desde nuestras manos a las de los participantes, desde nuestra mirada a la
mirada de otros y quién sabe hacia qué otros destinos.
12
Inauguración de la exhibición en noviembre de 2010. Músicos de la comunidad Qom de Derqui.
13
Qué dicen quienes miran a “las viajeras”:
comentarios, reflexiones y memorias
Encuentro en el Museo
14
“Lo único que ha hecho el
misionero es que el mataco
conviva con los toba […]
pero no había necesidad de
que vengan ellos para unir
[…] ellos eran unidos pero
hacia adentro/ entre grupos
no se querían mezclar //
Ahora ya no pero algunos
todavía mantienen eso //
Después del evangelio”.
Rogelio
570-100
15
“Todavía estas fotos no son
muy muy antiguas/ porque
antiguamente no se conocía
esa ropa / solamente con piel
de animales se cubrían / nada
más”. Rogelio […]
“Los hombres usaban chiripa”.
Roque
16
570-52
“Mi papá cuenta que
había así casas / de eso no
quedo nada // donde es el
pueblo de Embarcación
era la comunidad […] los
corrieron de ahí // donde
está la entrada hay un Cristo.
Todo eso era comunidad /
miles de gente y los han
corrido […]”.
365-d-27
17
En la sala del Museo, ante los
rostros y las caras sonrientes se
escucha:
Me gustaría conocer quiénes son.
Cómo se llamarán quienes aparecen retratados en las fotos.
Y pensando en las personas que
hoy viven allí me gustaría saber
cuáles son los problemas, los conflictos que tienen. ¿Cómo es el
tema de la propiedad de la tierra?
Viéndolos en las fotos, el tiempo
y la distancia se acortan. Vemos a
una persona y no un estereotipo.
18
19
Volviendo a casa
Talleres en Salta
20
En la escuela wiyet’ osey (chaguar pisado) Comunidad wichí Lapacho II:
Apertura a cargo de la directora
“Como directora de la escuela de Lapacho II con mucho agrado recibí esta
propuesta de concretar un trabajo con la Universidad de Buenos Aires y la
sede Tartagal de la Universidad de Salta; esto que se está dando acá en este
momento: la oportunidad de reunir a representantes, auxiliares bilingües y
agentes sanitarios de las distintas etnias de la región”.
“Agradezco a la gente de la universidad por haber elegido nuestra escuela
para hacer este encuentro. Simplemente les quiero dar la bienvenida y
decirles muchas gracias”.
21
Nuestras raíces
“Recordamos a todo el pasado, nuestras raíces. A mí me impresionó porque a veces nosotros estamos acá, en el norte salteño, sin creer que alguien por una aventura, digamos,
haya sacado unas fotos y que esas fotos nos hacen recordar a nuestros abuelos, lo que
han caminado, kilómetros y kilómetros, para llegar a su destino. Y, bueno, algunos han
quedado como un hermano perdido lejos de su casa de su propia tierra. Y muchas veces
podemos pensar que la verdad, en el norte argentino, la mayoría de la gente tenemos
sangre indígena y también me sorprendí que algunos de los chicos niegan de su propia
identidad cultural y uno se queda en el molde pensando. Pero a mí me gustaría que la
próxima vez que se haga una reunión en el norte y traigan una familia del hombre este,
del Palavecino. Para ver, para conocer, para estar, para comentar, para que vean la realidad, que nosotros todavía tenemos la cultura viva, la lengua también viva, nosotros lo
valorizamos cada día más”.
22
24
570-410
570-231
25
Antes-Ahora
“Hice una regresión a la época en que era chico. Viví el pasado, cuando compartí [mi
vida] con mi papá y mi abuelo. Nuestra casa rancho era inmensa y [allí] convivía la familia
completa, más de veinte. Éramos felices. No como ahora que hay compromisos”.
“Antes era mucho más tranquilo que lo que es ahora. Hoy hay mucha codicia, pero yo les
digo a mis hijos que hay que conformarse con lo que uno tiene. Mientras uno tenga vida
es todo lo que uno puede tener, porque por más que uno tenga tantas cosas si se termina
la vida, se termina todo. Me gustó mucho lo que he sentido con las fotos. Me causó ese
sentimiento, como puedo expresar… la calidez que tenían esas familias, esa gente… Nos
trasmite eso, a pesar de que son fotos… uno ve con profundidad esa calidad de vida”.
26
27
28
570-552
570-447
29
30
570-575
“Ella recuerda perfectamente,
su infancia, cómo fue el proceso
de antes. Pero no lo tenía en
cuenta, ahora la fotografía, la
imagen le permite volver hacia
atrás, para informar lo que era
antes que cambió mucho. Ella
lo tiene bien presente y le da un
poco de nostalgia recordar su
infancia porque ella ya tiene otra
mirada, otra visión, el cambio en
el contexto en donde estamos
viviendo actualmente”.
570-56
31
32
570-225
570-237
33
34
570-282
Ancianos y jóvenes
“…a veces yo les cuento estas cosas a mis alumnos y a mi propio hijo, pero ellos no lo
creen. Si no ven las fotos, ellos dicen que no lo van a creer. Y por ahí rescato lo que [se
dijo] que nos falta una historia de la comunidad”.
“La juventud piensa en lo que ‘se viene’ [a futuro] no en lo que ‘ha pasado’, en [la]
importancia de los ancianos por su experiencia. Los jóvenes estamos distanciados de eso
y nos damos cuenta que nos hace falta el relato de la gente mayor”.
“Es posible que [si les mostramos las fotos a] los abuelos den más precisión. Este es un
análisis que se hace desde nuestra generación, pero debemos hacer este ejercicio con los
abuelos. Es importante contar con las voces de los ancianos, y su presencia en el Taller
para poder dar su opinión de las fotos”.
35
36
570-657
570-243
37
38
570-241
570-46
39
Memorias-Historias
“Ver estas fotos era tan importante para nosotros. Cosa que por ahí queríamos recoger
fotos, cosa que ya no lo tenían y de qué manera los abuelos o los fundadores de la
comunidad fueron desapareciendo. Entonces ya para nosotros fue difícil ya armar ese
historial de la comunidad. Porque muchas veces van a la comunidad y preguntan de qué
manera tienen que ver sus fundadores, o sea si hay alguna foto en sí; entonces yo creo
que estas fotos han sido muy interesantes para mí y cuánto a nosotros nos duele de no
poder valorarlo eso, ¿no es cierto? Y de antemano antes que nosotros poder pedirle a
los abuelos… poder conservar esas fotos, cosa que a nosotros se nos dificulta ahora eso,
por no tener ese material que ustedes ahora lo tienen. Y qué importante las fotos para
mostrar de qué manera también se fueron formando las comunidades, quiénes fueron sus
fundadores, y eso es muy importante”.
40
41
42
570-478
570-464
43
44
570-88
570-549
45
46
570-53
Misiones
“Se trató… se quiso hacer el historial de la comunidad. Ese es parte del interés de la foto.
Para poder conocer cómo se formaron las comunidades. Su valor [consiste en] poder
mostrar [los cambios que se fueron dando]. En 1911, en Embarcación, la gente ya empezó a hacer casita de esas [hacen referencia a la proximidad de las casas]. Y la influencia
que en esto tuvo la misionalización”.
“…No solamente de que me impresiona de ver, si no en términos de lo que mi abuela y
mi mamá me dicen con tema en relación a la vivienda, yo le comentaba a ella: ‘todas las
viviendas en fila’, las calles limpias, sin un animal afuera. Porque eso es lo que me contaba
mi mamá de que mucho más antes no le permitían tener muchos animalitos, perros”.
47
“….cuando había el Evangelio ya
se cambia la persona, ya no vive
así como estoy hablando anteriormente. Y la persona tiene que
ser cambiada” .
“Los pañuelos en la cabeza de las
mujeres refieren a la época de la
misión… Esas fotos son de Misión Chaqueña”.
48
570-142
570-49
49
Ingenios
“Al ingenio la gente iba a pie o en tren. Los del Pilcomayo iban a pie hasta Ledesma. Ese
camino de carril iba por Carboncito. Los que iban al Tabacal, de Santa Victoria, Curva,
Tonono, de ahí a pie llegaron nuestros abuelos”.
Una de las fotografías muestra a gente sentada, en pequeños grupos, entonces los participantes se preguntan si podrían estar esperando el tren, escuchando a alguien que les
habla [y que no aparece en la escena]. En opinión de quienes observan la foto, esa persona
podría haber sido el capataz.
50
51
364-31
“La gente iba a recoger agua.
Estaba cercado. Así era en la
Capilla. Al grifo la gente iba por
la tarde a buscar el agua. Era el
único que había. ‘La Capilla’ la
construyó el padre Chieli y llevó
a su gente a la misión. Después la
gente del [Ingenio] Tabacal quiso
ese terreno y sacó a la gente de
ahí. El Patrón Costas la sacaba.
La ‘Loma’ es el cementerio y
lo ocuparon… Esa gente se fue
[forzadamente] a Pichanal. Era
gente guaraní, chané… Los wichí
tenían otro lugar”.
52
570-171
“En el ingenio Tabacal, San
Martín, a ocho kilómetros
estaba la misión con [a cargo
de] el padre Chieli. Después
bajan a la misión San Francisco, del Cruce. Yo recuerdo
de chico que era una parte que se decía ‘La Capilla’.
Igual pasó con la gente de
La Loma, gente guaraní que
construía su casa con adobe y
paja”… ‘La Capilla’ es donde
nos quedábamos durante el
367-13
tiempo que estábamos en el
ingenio. …‘La Capilla’ era el
nombre de la misión o sector
de la misma donde residían
varias familias guaraníes”.
53
Saberes
(yicas, plantas, construcción de viviendas, cerámica)
“Nosotros desde tantos años las mujeres wichí y todo el norte argentino que conservamos
lo único simbología que sería la yica, que a pesar de millones de años, nosotras conservamos la experiencia, la sabiduría de nuestros abuelos y de nuestras madres, y nosotros con
esa sabiduría damos a nuestros hijos, también tengo una hija que le transmito diariamente la simbología que es la yica”.
“La planta con raíz tiene agua y se llama letzaj. En tiempo de sequía la gente la usaba para
tomar agua, eran tiempos difíciles. Los antiguos consumían mucho eso. Después se dejó
de usar y la gente no lo conoce. En parte de Formosa hay, cerca de Pacará, zona para acá.
Donde hay mucha arenosa hay ese plantín. Hoy ese plantín los jóvenes no lo conocen”.
54
364-14
55
56
570-75
“…como estaba diciendo aquí el hermano, todo lo que se hace es embutido de barro y se
hace una mezcla hasta que tome una fuerza para poder embutir, entonces se iba armando
la pared [con el] embutido de barro. Y son tejidos no sólo de caña, sino que si no hay
caña en el lugar se hace de otras varillas que son largas y van atados con el junco y se va
haciendo para embutir. Una vez que está todo armado se hace el barro, se va colocando
y va quedando así esa pared. Usted ve que en la foto anterior se ve como unas bolas, las
van colocando en hilera para arriba y de ahí lo van armando la casa. Algunos lo dejan así
y otros lo pasan a revocar, dura más y son obras. Después en otra parte ya han empezado
a hacer adobe. Con adobe ya son mezcla con aserrín o con pasto, van haciendo con la
adobera que son de dos. Llevaba tiempo de secarse y una vez que se seca ahí recién podían
armar. Pero esta construcción es más rápido. Hacen el batido de barro y directamente lo
van embutiendo, en cambio hacer el adobe se llevaba tiempo para hacerlo en la adobera.
Bueno, tenía que hacer la instancia más o menos calculando ladrillos, vamos decir, que
pueden hacer una casa, llevaba tiempo”.
57
58
570-554
570-643
570-55
59
“Así se ponía la leña para quemarle a la cerámica, se cocía. Así lo hace para quemar la tinaja. Yo solía hacer así
cuando ayudaba a mi abuela. Ella [la mujer de la foto] está armando la vasija, ahí se ve...”
“La arcilla se obtiene del río y es para hacer tinajas. Próximos al río se ponían para trabajar las tinajas. Las piedras
se usaban para conseguir color. Trabajaban próximos al río por [que allí estaban] estos recursos”.
570-130
60
570-287
570-38
61
62
570-330
570-63
570-73
“Esa foto indica que es un cementerio. Posiblemente cargaban a su ser querido, a su difunto
en ese tipo de camilla. Lo hacían recorrer lugares donde solía estar, en los cercos, en las sendas
por donde solía estar. Lo trajinaban por esos lugares con ese tipo camilla hasta llegar al
cementerio… todo lo que le pertenece dejaban ahí”.
63
Arete Guasu
“Nos llamó la atención las máscaras con cueros. Mi papá me contó de eso. Los rostros
contentos de las mujeres guaraníes [fotografiados por Palavecino] y eso las identifica”.
64
570-207
65
66
570-214
570-519
67
68
570-642
570-439
69
Mirar, recordar, disfrutar
“Para mí fue una gran alegría de estar aquí, de compartir con ustedes… recordando a
todos nuestros antepasados, nuestras raíces”.
70
570-244
71
72
570-432
570-472
73
74
570-331
570-106
75
76
570 - 228
570 - 190
365 - a3
570 - 79
77
78
570-186
La marcha de “las viajeras” continúa hacia otros destinos
En forma virtual, en el interior de las comunidades: entre ancianos, con niños, con
ocasionales visitantes; en muchos lugares más cercanos o distantes; junto a otros
hermanos indígenas y con inumerables personas que compartirán igual que todos el
asombro y la alegría de mirar estas maravillosas “viajeras”.
79
La región, los pueblos, la historia
El Gran Chaco
80
El Gran Chaco es una planicie de cerca de un millón de kilómetros cuadrados que ocupa partes de Bolivia, Paraguay, Brasil y Argentina. La llegada de los conquistadores europeos en el siglo XVI se encontró con una región
intensamente poblada por numerosos pueblos cazadores, recolectores, pescadores con horticultura estacional.
Según sus nombres en lengua materna: Qom (Toba), Nivacklé (Chulupí), Chané, Guaraní, Iyowaja (Chorote),
Tapi’y (Tapiete), Wichí, entre otros.
En las memorias de los actuales pobladores indígenas de la región se destacan la vida en las misiones religiosas, el trabajo en los ingenios azucareros y la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay (1932-35) como los
eventos históricos que provocaron transformaciones en sus sociedades y culturas. Su incorporación al mercado
de trabajo en obrajes e ingenios sucedió luego del avance de la denominada Conquista del Desierto Verde
encarada por el Gobierno de la Nación en 1884. Este hecho motivó la definitiva radicación a la tierra de los
numerosos grupos que libremente se desplazaban por la inmensidad del paisaje chaqueño. Desde entonces este
territorio sin fronteras fue reducido a la ocupación de espacios mínimos que con el tiempo se conocerían como
“comunidades” o “misiones”. En ellas confluyeron personas de varios grupos, cada uno de los cuales se reconocían como miembros de una parentela ampliada identificada con un nombre propio. Pese a que estos nuevos
nucleamientos fueron renombrados y el lugar más que la parentela indicarían de aquí en más la pertenencia de
las personas, la mezcla con otros grupos no borró del todo los antiguos nombres que se mantienen en la memoria
de algunos ancianos, pero podrían perderse cuando ellos mueran.
Con todo, para muchos indígenas, las misiones religiosas terminarían siendo un lugar de refugio frente a los
contingentes militares que los perseguían, al mismo tiempo que se convertirían en el lugar donde se los preparaba para ir a trabajar bajo las duras condiciones de los ingenios, dejando así amplias zonas del territorio liberadas
para su ocupación por colonos no indígenas. Quienes pudieron escoger replegarse en el interior de los montes
conservaron mayor control de los recursos y una relativa autonomía política.
81
570-1
82
570-301
Sin embargo, la puerta de entrada al Chaco ya estaba abierta y fue así que a principios del siglo XX se pobló
de colonos, entre ellos familias de pequeños ganaderos que se trasladaban para aprovechar los pastizales que aún
se conservaban al norte del río Bermejo.
Desde las primera incursiones europeas y las sucesivas llegadas de contingentes no indígenas, se creó un nuevo paisaje geográfico y humano en la región: la inmensidad del territorio multiétnico, multilingüe y multicultural
se quebró en numerosos asentamientos; el espacio de monte donde abundaban los quebrachales cedió terreno
para el trazado de caminos por donde circulaban carros, animales y camiones cargados con madera; más tarde se
tumbaron los montes para facilitar el cultivo de oleaginosas (soja, maíz, girasol, trigo, entre otras); los antiguos
pastizales que albergaban “bichitos del campo” para alimentar a las familias indígenas se volvieron peladares. Los
ríos conservaron sus lugares, si bien con alternancia por efectos de las inundaciones estivales, pero con abundante
pesca invernal, rica en proteínas. También se “salvaron” algunos algarrobales, cuyo jugo dulce es celebrado con
alegría por las familias en los meses tórridos del verano. Más adelante vendrían las instituciones estatales: escuelas, municipios, y se levantaron iglesias católicas y templos protestantes.
Parcialmente incorporados a un espacio sociocultural no elegido, los pueblos indígenas se acomodaron a las
circunstancias cambiantes que se fueron presentando sin avizorar que algo peor llegaría con la llamada globalización. Hacia principios de los años noventa, mientras se reconocían sus derechos constitucionales a la propiedad
de los territorios, volvieron a instalarse en la zona empresas petroleras: se tendieron tubos de gas bajo sus casas,
se talaron espacios de monte para facilitar el tendido de líneas sísmicas por donde realizar prospecciones en
busca de gas o petróleo. Una vez realizada la perforación para extraer el crudo, donde antes había monte ahora
se yerguen las torres de fuego y humo negro por donde salen los gases acumulados en el subsuelo. El suelo y los
recursos naturales, celosamente guardados por los abuelos indígenas para la vida de sus nietos, fueron destruidos:
se talaron los árboles, se desmontaron bosques añosos, proveedores de alimentos; estos actos descontrolados por
83
la avaricia de los agronegocios que hallarían en este gran Chaco un “botín” para sus intereses arrinconó a las
familias de modo que quienes al no poder alimentarse en sus tierras tendrían que migrar a los bordes de las áreas
urbanas.
En suma, el siglo XXI se inició con el reconocimiento formal del valor de sus culturas, con gran aceptación
social, viéndose reflejado en áreas de educación y medios de comunicación. Sin embargo, en ese mismo contexto,
el Estado cedió a la presión del capital de nuevos actores de poder avalando la ocupación por privados de los
territorios, donde históricamente se ha reproducido la vida indígena. Lejos de resolver la situación de dominio
de sus tierras, la voracidad de la explotación le pone un tiempo perentorio a la búsqueda de soluciones.
Las comunidades indígenas y sus organizaciones encarnan la defensa de sus derechos como siempre lo
han hecho. Son cuantiosas las causas irresueltas que requieren de respuestas del Estado, y de la exigencia de
su cumplimiento por parte de una sociedad que, además de reconocerlos, se comprometa activamente en su
implementación.
84
353-3
364-70-bis
85
Fondo documental Enrique Palavecino
Fotografías y Archivo
86
El Archivo Fotográfico y Documental, donde se resguardan las imágenes de Palavecino, es un área del Museo
Etnográfico que se conformó a través de un largo proceso que comenzó en 1989. Sus objetivos son preservar,
organizar, describir, investigar y hacer accesible su acervo documental vinculado a la historia institucional y a la
historia de las ciencias antropológicas en nuestro país.
La extensa producción documental y fotográfica de Palavecino fue donada en 1995 por las hermanas de su
esposa cumpliendo el deseo del matrimonio de investigadores. El “Fondo Enrique Palavecino” está constituido
por libretas de campo, fotografías, cuadernos, fichas, dibujos , informes, correspondencia y apuntes del período
1927-1963.
El trabajo con este Fondo se inició en 2004 con las fotografías vinculadas a las prácticas musicales registradas
por Palavecino y luego se continuó con el resto de la documentación. La labor archivística consistió en la organización de sus materiales y la elaboración de herramientas de descripción, clasificación y acceso. Las tareas de
conservación incluyeron la limpieza y la guarda adecuada de los documentos escritos y las fotografías.
El vínculo entre el Museo y el equipo de investigación Colectivo Etnografías Chaco, posibilitó la difusión de
parte de este Fondo Documental en la exhibición “A través de la lente: encuentro con pueblos indígenas en el
Chaco” (noviembre 2010 - hasta septiembre 2016).
87
88
570-185
El proceso de curaduría fue largo e involucró a varias de las áreas del Museo Etnográfico: Conservación y
Museografía, Extensión Educativa y Prensa, junto a los miembros del Colectivo Etnografías Chaco. Luego de
sucesivas reuniones e intercambio de opiniones, se tomó la decisión de elaborar un diseño donde las fotografías
reflejaran la diversidad de lo registrado por Palavecino con su cámara.
Finalmente se optó por diagramar el recorrido de la muestra a través de los siguientes ejes temáticos para
agrupar y exhibir las fotos: retratos; el entorno geográfico, la diversidad de viviendas y las técnicas de construcción de ellas; las actividades cotidianas, como la pesca; rituales, como el carnaval; procesos de quiebre de su vida
tradicional, como la evangelización y el trabajo en los ingenios azucareros; así como una mirada exotizada de
estos pueblos.
Para realizar la muestra se digitalizaron dibujos, gráficos y se procesaron 1883 imágenes fotográficas. La
documentación y catalogación de las fotografías implicó un arduo trabajo de investigación. Para llevar a cabo
todas estas actividades, contamos con el apoyo económico del Grupo Internacional de Trabajo Sobre Asuntos
Indígenas (IWGIA), y con aportes que destinó la Facultad de Filosofía y Letras en recursos humanos.
89
369 - ñ - 1
Enrique Palavecino
90
El fotógrafo
Enrique Palavecino (1900-1966) fue un destacado antropólogo autodidacta argentino. Docente e investigador;
en 1927 ingresó como Auxiliar Técnico de Etnografía y Arqueología en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, siendo entre 1930 y 1943 Encargado de Etnografía.
Paralelamente a su ingreso al Museo inició su trabajo etnográfico en comunidades indígenas del Chaco argentino; especialmente en la provincia de Salta. Su interés principal era el cambio cultural en estas comunidades.
Participó de la planificación del primer Censo Indígena Nacional como vicepresidente de la Comisión Ejecutiva
en 1965, así como asesor del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Comisión Nacional de Yacimientos Arqueológicos y Paleontológicos.
Fue docente en el Museo de La Plata, en la Universidad Nacional de Tucumán (donde dirigió su Instituto de
Antropología en dos ocasiones) y en la Universidad de Buenos Aires, donde además se hizo cargo de la dirección
del Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti desde 1958 hasta su muerte.
Durante su permanencia en el campo no dejó de registrar la vida cotidiana de las personas en sus actividades.
Su presencia como observador participante se destaca en los rostros sonrientes de las personas retratadas, en el
registro de las escenas de las madres con sus hijos, en el interés por mostrar la plasticidad de los cuerpos y aun
en los gestos adustos de los hombres.
Algunas de las fotografías fueron incluidas en sus artículos y libros para ilustrar las vidas indígenas, pero hoy
salidas del Archivo, como afirma el antropólogo Ignacio Roca1, “renacen como herramienta de comunicación
social, tanto para la academia, el público general y especialmente para los mismos protagonistas”.
1. Roca, Ignacio enrique palavecino, fotografias y archivo. avance de investigacion (m.i.)
91
Acompañado de su esposa Delia Millán de Palavecino (“Titú”), atravesó en tren la provincia de Formosa desde su capital hasta la localidad de Embarcación, en la provincia de Salta. Durante estos viajes
retrató a los pueblos indígenas que se hallaban en la costa del río Pilcomayo y en varias localidades del
chaco salteño. Allí se encontró con comunidades pilagá, chané, chulupí, guaraní, tapiete, toba y wichí
en sus tareas y festividades de enorme trascendencia para la identidad indígena, como el arete entre los
guaraní y chané.
92
570-238
93
Agradecimientos
Nuestro primer y gran agradecimiento es para los participantes indígenas del encuentro en el Museo Etnográfico
y el taller en Tartagal, y para los integrantes de las comunidades: Cacique Cambai, Cañaveral (Santa Victoria
Este), Cebilar, Cherenta, Kilómetro 6, La Gracia (Santa Victoria Este), La Loma (Embarcación), Lapacho
I, Lapacho II, Lote 75 (Embarcación), Misión Chaqueña (Embarcación), Misión Chorote, Pablo Secretario,
Peña Morada, Piquirenda, Tuyunti, Yacuy, Yariguarenda, Zanja Onda.
A todos quienes se sumaron a la iniciativa de compartir estas fotografías con los Pueblos Indígenas, en especial
a la Licenciada Florencia Boasso de la Universidad Nacional de Salta (UNSA) y Secretaría de Cultura de la
provincia de Salta; a las coordinadoras del taller en Tartagal: Licenciadas Adriana Quiroga, Beatríz Bonillo y
María Luisa Jalil docentes-investigadoras del Centro de Investigaciones de la Universidad de Salta- CIUNSAy del Centro de Investigaciones Socioeducativas del Norte Argentino –CISEN- de la misma Universidad; a la
Licenciada Leda Kantor y a Luis Giménez; a las cocineras de la escuela de la comunidad Lapacho II.
A Inés Salas de Guzmán y Ana María Saracho (directora y vicedirectora, respectivamente, de la escuela de la
comunidad Lapacho II). Al licenciado Christian Ostrovsky, autor del mapa de los viajes de Palavecino.
A Pablo Lasansky (fotógrafo), por su permanente asesoramiento y acompañamiento en la selección de
las fotografías. A Natalia Castelnuovo, Mariana Lorenzetti, Alejandra Reynoso, Pablo Schlesinger por las
fotografías tomadas en la escuela de la Comunidad Lapacho II y en la Universidad de Salta durante el taller y
en el Museo Etnográfico durante la inauguración. A Alberto Estruch, por la corrección del texto.
94
A nuestros compañeros del primer colectivo Etnografías Chaco: Ana Laura Drigo, Verónica Hopp, Ignacio
Roca y Cecilia Wahren por el estímulo inicial para perseverar en el desarrollo del proyecto.
A las instituciones auspiciantes por su apoyo económico: Grupo Internacional de Trabajo Sobre Asuntos
Indígenas (IWGIA), Ministerio de Cultura y Turismo-Secretaría de Cultura de la provincia de Salta, Secretaría
de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires (ubacyt 20020100100856 Aboriginalidad, Provincias
y Nación: reconfiguraciones contemporáneas de las estrategias y demandas indígenas por la implementación de sus
derechos). A la UNSA por su aporte en recursos humanos.
A la familia de Titú y Enrique Palavecino, quienes se hicieron eco de su deseo de que el Museo Etnográfico
resguardara los registros de sus investigaciones y quienes nos acompañaron en el primer evento donde estas
imágenes comenzaron a viajar.
A las autoridades del Museo con quienes iniciamos este proyecto: Dra. Myriam Tarragó, por su apoyo y a la
Lic. Marta Dujovne, por su valioso aporte y seguimiento; a Natalia Efron, por su permanente colaboración
y compromiso con el Archivo; a nuestros compañeros de trabajo; a la Subsecretaría de Publicaciones de la
Facultad de Filosofía y Letras, por permitir que esta publicación se haga realidad.
95
Glosario
Arete Guasú: El Arete es conocida como la fiesta grande del pueblo Guaraní. Se trata de una celebración muy
importante durante la cual las personas visitan a sus parientes, las mujeres preparan chicha y algunos platos
tradicionales. Un aspecto importante de esta fiesta es el uso de máscaras. La fiesta se realiza entre febrero y
marzo, cuando se aproxima la época de maduración del maíz y ella resulta en un agradecimiento a la cosecha
de maíz.
Chaguar: también conocida como caraguatá (Bromelia hieronymi) es una planta utilizada por las tejedoras
indígenas para confeccionar bolsas, redes de pesca, hamacas, sogas, hilos
Chorote: Iyowaja nombre propio del pueblo.
Letzaj: planta comestible, vulgarmente conocida como “yacón” en español.
Es Jacaratia corumbensis la especie, familia Caricaceae.
Mataco: forma despectiva de nombrar al pueblo Wichí.
Mburuvicha: en idioma guaraní significa jefe, cacique.
Wiyet’ osey: en idioma wichí significa chaguar pisado.
Yica: bolsa tejida en chaguar.
96
570-37