aspa


También se encuentra en: Diccionario.
Búsquedas relacionadas con aspa: APSA
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • nombre

Sinónimos para aspa

cruz

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para aspa

Ejemplos ?
Algunas de estas son termistores, galgas extensiométricas, piezoeléctricos, termostatos, etc. Un ventilador, que convierte la energía eléctrica en energía mecánica (movimiento del aspa del ventilador).
Esto da idea de que el idioma vasco ha perdurado en el lugar hasta época relativamente reciente. El escudo de armas del lugar de Adiós tiene el siguiente blasón: El aspa o sotuer hace referencia al patrón San Andrés.
Escudo municipal: Escudo cuartelado. Primero de oro con una flecha y un hacha de gules, puestos en aspa. Segundo y tercero de gules con un acueducto de dos órdenes, de plata, mazonado de sable y puesto sobre diez peñascos de plata.
En el quinto, de azur, una cruz de San Andrés de oro, acompañada de cuatro lises del mismo metal colocadas en aspa, bordura de azur cargada con ocho crecientes que es el de Puebla de Sanabria.
El citado heraldista señalaba que, una vez suprimida la bordadura por injustificada y complicada, y colocadas las ondas (alusivas a las aguas de los ríos) en la punta del escudo, las armas de Villares de Yeltes quedaban así: "de verde, 2 bordones de peregrino de oro, pasados en aspa, acantonados de 4 veneras de plata, sobre ondas de plata y azul.
Aún no se había extinguido el eco de las campanadas, cuando volteó el torno y asomó por el hueco del aspa la faz pacífica de una monja.
Dos bastos de gules sobre fondo de aguas, en sinople, y en el centro de ellos la letra K (inicial de Karolus V), formaban un aspa con las columnas.
Artículo 4 La designación de la sede de las instituciones comunes de la Comunidad Autónoma del País Vasco se hará mediante Ley del Parlamento Vasco y dentro del territorio de la Comunidad Autónoma. Artículo 5 1.- La bandera del País Vasco es la bicrucífera, compuesta de aspa verde, cruz blanca superpuesta y fondo rojo.
Las olfatea al pasar; se para, entreabre la boca, alza el labio superior, mostrando la encía y los dientes, aspira con fuerza el aire, gruñe, agacha la cabeza y con la mano y el aspa, obliga a levantarse una borrega que le gustó.
Por ley del Parlamento Vasco se regulará el uso y prelación de los símbolos políticos en Euskadi. 2.- La bandera de Euskadi es la bicrucífera, compuesta de aspa verde, cruz blanca superpuesta y fondo rojo.
Capítulo II Efectos prohibidos Artículo 1º: Queda prohibida la introducción en la Provincia de los efectos siguientes: herrajes de fierro para puertas y ventanas, alfajías, almidón de trigo, almas de fierro para bolas de campo y belas hechas, toda manufactura de lata ó latón, argollas de fierro y latón, argollas de fierro y bronce, azadores de fierro, arcos para calderos ó baldes, espuelas de fierro, frenos, cabezadas, riendas, coronas, lomillos, cinchas, cojinillos, sobrecinchas, maneadores, fiadores, lazos, bozales, bozalejos, rebenques y demás arreos para caballos; batidores o peines escarmenadores de talco, box ó carey, botones de aspa...
GARRIGAS: Albages (L’), Albi (L’), Alcano, Alfes, Almatret, Arbeca, Aspa, Bovera, Borges Blanques (Les), Castelldans, Cervia de les Garrigues, Cogul (El), Espluga Calba (L’), Floresta (La), Fulleda, Granadella (La), Granyena de les Garrigues, Juncosa, Llardecans, Maials, Omellons (Els), Pobla de Cervoles (La), Bellaguarda, Puiggros, Sarroca de Lleida, Soleras (El), Sunyer, Tarres, Torms (Els), Torrebesses, Vilosell (El), Vinaixa.