Tiene lugar además peñas del humor, guateques en asentamientos rurales y el Catauro de la Décima, uno de los espacios más importantes donde se alternan los temas y modos tradicionales con la forma más actual de abordar la décima escrita, y se realizan presentaciones de libros de autores nacionales e iberoamericanos en general.
En él, Karina, junto a un grupo de actores y cantantes como Luis Varela, María José Alfonso, Concha Cuetos, Mochi o Juan Pardo entre otros, interpretaban en play-back las canciones que más sonaban en los guateques de la época.
Algunos programas fueron muy populares durante los años sesenta y setenta, tales como Vuelo 605 de Ángel Álvarez y el Consultorio de Elena Francis, uno de los programas más escuchados de la radio española; mientras que los programas musicales eran los favoritos en los guateques juveniles.
Grabarán un total de, con guateques de sus clásicos de los '60, y canciones nuevas como o, que es elegida por Pedro Almodóvar para su película ¡Átame!, Interpretada por Victoria Abril, Loles León y Antonio Banderas, canción que se convierte en un himno desde entonces, siendo cabecera musical de programas de TV Resistiré.¿vale?
Hubo un gran escándalo en torno al grupo Los Cheyennes, cuyos famosos guateques, al ser desmantelados por la policía, revelaron auténticas orgías de sexo, alcohol y rock'n'roll.
Es graciosa, tuvo que conocer los guateques..." (Países Bajos) "Maribelle luce ahora modelo acampanado, dentro del cual destaca un gran lazo que se le mueve cuando respira.
En esta época la música de Peret —potente y vertiginosa, con influencias del mambo y del rocanrol— sonaba constantemente en emisoras de radio, máquinas de discos, tabernas, casinos, discotecas, guateques, fiestas mayores...
Todos ellos actuaban en emisoras de radio, clubs de fiestas, entoldados de verbena, teatros y cines, consiguiendo un gran éxito nacional, e incluso provocando tumultos en Zaragoza. A mediados de los 60 les siguió un conjunto de grupos pop que actuaban en bailes y guateques.