madero


También se encuentra en: Diccionario.
Búsquedas relacionadas con madero: Victoriano Huerta
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • nombre

Sinónimos para madero

nave

Sinónimos

policía

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para madero

Ejemplos ?
En su “Declaración” de dicha fecha-única prestada en todo el voluminoso Expediente-el Sr. Madero-en efecto-después de formular el consabido juramento solemne de decir la verdad de lo que supiera, al evacuar la pregunta: “¿Si tenía costumbre de salir por la noche el Dr.
Y cuando AXAYACATL hasta allí llegó exclamó potente: ¡Qué venga el OTOMI que me hirió la pierna! El otomí con gran miedo trajo entonces un grueso madero y la piel de un venado y con esto hizo reverencia a AXAYACATL.
iQue si te vas, te vas toda, hacia ti, infinitamente en son total, concorde con tu tamaño fijo en que me aloco, con tu suela feraz y su agujero y tu navaja antigua,atada a tu hoz enferma y tu madero atado a un martillo!
¡Abisa a todos compañeros pronto! Palo en el que han colgado su madero, lo han matado; ¡lo han matado al pie de su dedo grande! ¡Han matado, a la vez, a Pedro, a Rojas!
Pues bien; en 1920, esto es, transcurridos ya setenta y dos años de lo expresado por D. Juan N. Madero bajo juramento de decir la verdad, el Investigador porteño D.
Rodríguez, encontró, sin haberla buscado, dentro de un legajo “de papeles de escasa importancia” del Archivo Varela que se custodia en el “GENERAL DE LA NACIÓN ARGENTINA” el original de la carta anónima aludida por aquél y no presentada a la justicia cual correspondía, ni requerida por ésta como, dada la omisión, legal y moralmente era de su deber… ¿Y qué puede comprobarse? ¿Concuerda su texto con los extractos y el sentido que del mismo documento expuso D. Juan N. Madero? Véalo el lector.
El cuartelazo que acaba de efectuar el Ejército, para asesinar la ignominiosa dictadura de Madero, no significa ni remotamente el triunfo de la Revolución, por estar desligado de ella y por haber roto sus relaciones con los elementos de orden y homogeneidad que la constituyen.
En noviembre 1º de 1853 decía –en efecto-el Dr. Acosta-Defensor de Cabrera- “Don Juan N. Madero, hermano político del Dr. Varela mostró al juzgado (éste y otros subrayados me pertenecen) el rastro que debía seguir en su investigación declarando que “a pesar” de que el Dr.
Varela había recibido varias veces avisos de sus amigos en Buenos Aires, para que anduviese con cuidado, así como una que le enviaron de la línea y encontrada en las avanzadas, en que le prevenían que si no se desdecía de lo que había publicado contra el Presidente Oribe dos días antes, lo habían de matar antes de ocho días, pero que lo primero lo consideró el Dr. Madero (¿el Dr.
QUINTO.- Que en virtud de haber caído la dictadura de Madero, la Revolución convocará a una junta de los principales jefes revolucionarios de toda la República, ya sea que concurran personalmente o por medio de delegados, para proceder a la elección del Gobierno Provisional que debe regir los destinos de nuestro país.
Varela desde las Fortificaciones el 13 de enero de 1848 es la misma a que hizo solemne referencia D. Juan N. Madero en su Declaración de la Indagatoria Judicial prestada recién el 23 de marzo.
Juan N. Madero que la carta anónima de su referencia le fue enviada al doctor Varela “desde la línea” y que la misma “había sido encontrada en las abanzadas” Ahora bien; hasta aquí se registran un dato preciso y dos deliberadamente confusos o vagos y que –por otra parte-el Juez Instructor pudo y debió intentar aclarar.